Tutorial de Prezi "Modos de Producción"

Post on 26-Jul-2015

75 views 4 download

Transcript of Tutorial de Prezi "Modos de Producción"

TUTORIAL DEL PREZI

AUTORA: Mariana Margarita Robles

1. Ejecutamos el programa

2. El programa nos muestra plantillas, es decir opciones prediseñadas, en

este caso seleccionamos una presentación en blanco.

3.

Antes de iniciar con las Diapositivas, seleccionamos uno de los temas

encontrados en el botón Themes ubicado en la barra de menús o en su

defecto personalizamos uno haciendo clic en Customize Current Theme.

4. Procedemos a configurar el tema sobre el cual realizaremos nuestras

Diapositivas, pudiendo cambiar colores, fondos, tipos de letra y tamaños.

5. En el círculo que aparece agregamos un texto (Modos de Producción)

sobre el cual trata el tema de las diapositivas.

6. Agregamos flechas y círculos según requiramos para representar el tema

tratado (Modos de Producción), seleccionando la opción Shapes ubicada en

la parte superior de la ventana.

7. Llenamos los círculos con los textos pertinentes.

8. Para representar un pequeño concepto del tema tratado (Modos de

Producción) seleccionamos un modelo en la opción Drawings al cual le

agregaremos la teoría correspondiente.

9. Si deseamos cambiar colores del texto o las líneas del modelo

seleccionado, damos un clic al lápiz que se presenta en la parte inferior

derecha del círculo que aparece al darle clic al objeto.

10.Seleccionamos en cada nodo del círculo principal el lugar al que queremos

se dirija nuestra presentación para mostrar algún dato relevante del tema

tratado. En este primer ejemplo colocaremos una imagen representativa del

Comunismo Primitivo dentro de la última vocal de la palabra Comunismo.

11.Para agregar imágenes seleccionamos la opción Images en la parte

superior de la ventana y copiamos la dirección URL de la imagen

encontrada.

12.Agregamos un texto dando doble clic, sobre la imagen y los agrupamos

dentro de corchetes ubicados en la opción Shapes.

13.Hacemos lo mismo con los demás nodos ubicando las descripciones donde

creamos pertinente, y procedemos a enlazar. Seleccionamos el botón Edith

Path y nos aparecerá un número al cual lo guiaremos a conceptos,

imágenes u objetos según deseemos ordenar nuestra presentación.

14.Finalmente lo exportamos como PDF seleccionando en el botón de la

impresora (parte superior derecha de la ventana) la opción Save PDF.