TUTORIAL MIDAS GENlatinamerica.midasuser.com/web/upload/sample/... · ‘MGT Command Shell’ de...

Post on 25-Apr-2020

34 views 2 download

Transcript of TUTORIAL MIDAS GENlatinamerica.midasuser.com/web/upload/sample/... · ‘MGT Command Shell’ de...

Vincula información de un modelo existente

a uno nuevo, mediante la herramienta

‘MGT Command Shell’ de midas Gen

TUTORIAL MIDAS GEN

Ingeniero Camilo Palacio Gutiérrez

‘MGT Command Shell’ de midas Gen

Introducción

En esta sesión se mostrará el procedimiento que se debe realizar para extraer la

información de un modelo existente a uno nuevo, mediante la herramienta ‘MGT

Command Shell’, y poder optimizar el tiempo del proceso de modelado:

1. Ejecución de la herramienta 'MGT Command Shell' en modelo existente y

modelo nuevo, y transferencia de información del proceso de modelado.

• Materiales

• Secciones

• Apoyos

• Casos de carga estáticos y espectrales

• Combinaciones de carga

• Función espectral

• Cargas sísmicas y de viento

• Análisis modal

• Cargas de piso

• Código de diseño y criterios de refuerzo

2. Ejecución de modelo y revisión de resultados de análisis y diseño.

Abrir Modelo Existente

en midas Gen

File > Open Project…Abrir archivo ‘Modelo existente’Nota: Contiene toda la informacióndel proceso de modelado.

Abrir Modelo Nuevo

en midas Gen

File > Open Project…Abrir archivo ‘Modelo nuevo’Nota: Solo contiene la geometríade la estructura y la definición de los niveles de piso.

Transferir datos entre

modelos con la herramienta

‘MGT Command Shell’

Abrir ‘MGT Command Shell’

Tools > MGT Command Shell

Ejecutar la herramienta tanto en el modeloexistente como en el modelo nuevo

Propiedades de Materiales

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *MATERIAL para transferir propiedades de material

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que los materiales fueron definidos

1 2

3

4

5

Propiedades de Secciones

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *SECTION para transferir propiedades de sección

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que las secciones fueron definidas

1 2

3

4

5

Apoyos

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *CONSTRAINT para transferir apoyos

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Definir los nudos 1 al 15 correspondientes a la base de la estructura

6. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que los apoyos fueron definidos y aplicados

1 2

3

4

6

5

Casos de Carga Estáticos

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *STLDCASE para transferir casos de carga estáticos

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que los casos de carga estáticos fueron definidos

1 2

3

4

5

Peso Propio Estructura

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *SELFWEIGHT para transferir la definición del peso propio de la estructura

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que el peso propio fue definido y asignado al caso de carga SW

1 2

3

4

5

Convertir Peso Propio a Masas

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *STRUCTYPE para transferir la definición del peso propio a masas

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En Structure Type se puede ver que el peso propio fue convertido a masas

1 2

3

4

5

Convertir Cargas a Masas

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *LOADTOMASS para transferir la definición de cargas a masas

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que las cargas muertas fueron convertidas a masas

1 2

3

4

5

Cargas de Piso

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *FLOADTYPE para transferir la definición de cargas de piso

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En Define Floor Load Typese puede ver que las cargas de piso fueron definidas

1 2

3

4

5

Cargas Sísmicas - FHE

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *SEIS para transferir la definición de las cargas sísmicas estáticas

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que las cargas sísmicas estáticas fueron calculadas y aplicadas

1 2

3

4

5

Cargas de Viento

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *WIND para transferir la definición de las cargas de viento

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que las cargas de viento fueron calculadas y aplicadas

6. Definir altura de edificio

1 2

3

4

5

6

Análisis Modal

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *EIGEN-CTRL para transferir la definición del análisis modal

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que el análisis modal fue definido

1 2

3

4

5

Función Espectral

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *SFUNCTION para transferir la función del espectro de respuesta

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que el espectro derespuesta fue definido

1 2

3

4

5

Casos de Carga Espectrales

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *SPLDCASE para transferir los casos de carga espectrales

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que los casos de carga espectrales fueron definidos y aplicados

1 2

3

4

5

Efecto Panel Zone

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *PANEL-ZONE para transferir la definición de los extremos rígidos

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En el Tree Menu se puede ver que los extremos rígidos fueron definidos y aplicados

1 2

3

4

5

Combinaciones de Carga

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *LOADCOMB para transferir las combinaciones de carga

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En Results se puede ver que las combinaciones de carga fueron definidas

1 2

3

4

5

Código Diseño Concreto

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *DGN-CONC para transferir la definición del código de diseño

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En RC Design se puede ver que el código de diseñofue definido

1 2

3

4

5

Criterios de Refuerzo

Tools > MGT Command Shell

• En ‘Modelo Existente’:

1. Seleccionar el comando *DGNCRITERIA para transferir la definición de los criterios de refuerzo

2. Clic en Insert Data

3. Copiar texto (Ctrl+C)

• En ‘Modelo Nuevo’:

4. Pegar texto (Ctrl+V)

5. Clic en Run para aplicar función

• En RC Design se puede ver que los criterios de refuerzo fueron definidos

1 2

3

4

5

Aplicación Cargas de Piso

Aplicación Cargas de Piso

Load > Assign Floor Loads

1. Clic Activate by identifying para activar el nivel de piso 2F

2. Seleccione el tipo de carga Load Type Residencial

3. Seleccione Distribution Two way

4. Seleccione Load Direction Global Z

5. Clic en Copy Floor Load, en Axis z y en Distances digitar 6@2.5m para copiar 6 veces hacia arriba las cargas de piso

6. Clic en los nudos que conforman la losa hasta cerrar el rectángulo

7. Repetir pasos anteriores para aplicar cargas de Cubierta en el nivel Roof

1

2

3

4

5

6

Asignación de Propiedades

Asignación de Propiedades

Tree Menu

1. Clic Select Single para seleccionar las columnas perimetrales

2. Clic sostenido en la sección C30x70, mover y soltar en el modelo “Drag & Drop”

3. Repetir pasos 1 y 2 para asignar la sección C50x80 a las columnas centrales, y la sección V25x60 a las vigas de borde, tal como se ve en la imagen

4. Repetir pasos 1 y 2 para asignar el material Grade C4000 a todas las columnas

1

2

Ejecución del Análisis

Ejecución del Análisis

Analisys > Perform Analisys

1. Clic en Perform Analisys

Nota: Ha sido posible transferir toda la información de un modelo existente a uno nuevo, lo que permite optimizar los tiempos en el proceso demodelado. Ahora se podráobtener los resultados del análisis y diseño de la estructura.

GRACIAS!latinamerica.midasuser.com

lamidas@midasuser.com

PREGUNTAS Y

RESPUESTAS