Tutorias y moderacion de grupos en entornos virtuales educ.ar mafud

Post on 09-Jul-2015

172 views 2 download

Transcript of Tutorias y moderacion de grupos en entornos virtuales educ.ar mafud

Trabajo Final Integrador

Título: Tutoría en campo virtual

Mafud, Aldana Tamara

Tutoría y moderación degrupos en entornos virtuales

Fecha de presentación: 1 de Julio

El tutor es...Es un comunicador, un orientador que pone en juego sus inteligencias múltiples en función del sostén de la tarea.

•Posee las destrezas para utilizar las herramientas tecnológicas e informáticas del entorno virtual, e- learning•Posee estrategias y habilidades pedagógicas y de comunicación.•Capaz de generar confianza, calidez y calidad.•Buen moderador, tolerante, comprende a cada alumno desde su integridad como persona.

Funciones del tutor virtual:Sabiendo que su objetivo es atravesar y solucionar el conflicto para lograr permanencia y ambiente de trabajo colaborativo, sus principales funciones son:

Psicosocial: Contiene a cada integrante del aula y al grupo en general, tiene una participación activa promoviendo la integración, el trabajo en equipo.

Académico: Debe sostener claro el objetivo del curso, estimulando lectura y desarrollo de actividades. Además debe ser experto en los contenidos ya que debe guiar los debates de los distintos foros. A más de esto, un potenciador en el proceso de aprendizaje.

Organizativo: ayuda a aclarar sobre tiempos, pautas del cursado, entre otras. Es decir, el paso a paso para la aprobación del curso, y este acompañamiento generará seguridad en los estudiantes.

Habilidades...

- Conoce el perfil de cada uno sus alumnos y demuestra que los identifica.- Posibilita una comunicación clara, amable y respetuosa.- Incentiva, motiva y fomenta el trabajo colaborativo.- Brinda seguimiento y retroalimentación.- Tiene el liderazgo inicial del grupo que va cediendo progresivamente.

Estrategias...

- Comunicación Eficaz- FLUIDA:

- Que convoque tarea.

- Facilita el diálogo y el intercambio entre los participantes

- Comunicación para aclarar conflictos

- Actividades para que el grupo no decaiga y que se relacionen los participantes

- Fomentar el trabajo colaborativo para que entre todos se construya el aprendizaje

- Contener a los alumnos que decaen.

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR UNA COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE

•Actividades y foros de bienvenida

•Actividad de integración

•Conocer el perfil de cada estudiante de la comunidad

•Elaborar planilla de seguimiento de cada alumno

•Dar a conocer pautas de trabajo

•Revisar diariamente el correo

•Realice devoluciones

•Habilite contenidos, foros, sitios de interés y recursos necesarios para el curso

Tipos de tutorías: Reactiva

Tipos de tutorías: Proactiva

Organización de un programa de formación virtual:

Reflexión final:Si bien he realizado y realizo cursos docente virtuales de tipo reactivo y proactivo, esta cursada me convenció mucho más en que es un camino muy largo por recorrer. Si tuviera la oportunidad de ser tutora virtual, eligiría el tipo proactivo porque permite un aprendizaje más eficaz y completo.La tutora virtual implica mucha más dedicación y preparación que un educador en el aula, soy consciente de eso.Es responsabilidad de uno que el alumno se integre y construya con el resto de la comunidad. Las evaluaciones y seguimientos que se pueden realizar de cada uno de los alumnos gracias a la plataforma es brillante. Me despido del curso con más ganas de implementar todo lo que he aprendido en este curso, deseosa de tener un aula virtual propia.