Ud3 Estructura PoblacióN

Post on 19-Jun-2015

8.710 views 2 download

description

Esquema de la UD 3: Estructura y composición de la población.

Transcript of Ud3 Estructura PoblacióN

UD 3:La Población: Composición y Estructura.

Hasta ahora hemos estudiado la Población desde dos puntos de vista:

a) Su distribución en el espacioyb) La variación de sus efectivos numéricos.

¿Podríamos estudiarla desde algún otro punto de vista? ?

Podemos clasificar la población de un país o regiónen función de tres criterios:

a) La edad.b) El sexo.

c) El sector productivo al que pertenecen.

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN

La pirámide de edades.

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN

Composición por edad

En función de la cantidad de población joven, adulta o vieja que tenga un país lo podemos clasificar de la siguiente forma:

PAÍS JOVEN: Más del 40% de su población es jóven. Indica subdesarrollo.

PAÍS VIEJO: Más del 12% de su población es mayor de 65 años. Indica desarrollo.

PAÍS INTERMEDIO: Menos del 12% de su población es mayor de 65 años y menos del 40% es joven. Su desarrollo dependerá de que se acerque más o menos a los índices anteriores.

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN

Composición por sexoClip de vídeo

Se refiere al número de hombres y de mujeres que hay en una población.

Interesa su estudio porque así podremos conocer su futuro y sus capacidades de reproducción.

Para calcular la relación entre hombres y mujeres utilizamos la sex-ratio:

RMNºde varones x 100

Nºde mujeres

En los países desarrollados las mujeres son más numerosas, en los no desarrollados al contrario.

En los países con fuerte inmigración son más numerosos los varones.

=

18.359.858 hombres 19.052.325 mujeres 19.052.325 mujeres

4.000.413 hombres 4.199.370 mujeres 19.052.325 mujeres

6.194.804 hombres 6.068.792 mujeres 19.052.325 mujeres

53.238.464 hombres 55.462.427 mujeres 19.052.325 mujeres

EJERCICIOS

Calcula la sex-ratio de un país que tiene:

Explica las diferencias que encuentras entre los diferentes países.

ESPAÑA

AUSTRIA

ANGOLA

MEXICO

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

Resulta muy útil representar graficamente la composición de la población por edad y sexo. De un solo vistazo podemos apreciar múltiples características de esa población.

SECTORES ECONÓMICOS

También podemos estudiar a la población en función de las actividades económicas que realiza.

Para hacerlo necesitamos primero realizar una distinción:

POBLACIÓN ACTIVA

Todas las personas en edad y capacidad de trabajar: los que trabajan efectivamente y los parados.

POBLACIÓN NO ACTIVA

Todos aquellos que no lo hacen (estudiantes, jubilados, etc)

SECTORES ECONÓMICOS

También podemos estudiar a la población en función de las actividades económicas que realiza.

De acuerdo con el trabajo que realizan las personas perteeceran a uno de los tres sectores.

SECTOR PRIMARIO

SECTOR SECUNDARIO

SECTOR TERCIARIO

Abarca las actividades agrícola-ganaderas, la pesca y la explotación forestal.

Industria, minería y construcción.

Transporte, comercio, sanidad, educación, etc.

SECTORES ECONÓMICOS

En los países desarrollados la población se ocupa en el sector secundario y terciario.En los países menos desarrollados la población es más abundante en el primario.

28/10/2007 09:45:08

Un buen recurso gráfico para visualizar la participación de la población de un país en cada uno de los sectores productivos es el ciclodiagrama.