UD4 LOS SERES VIVOS Y LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Post on 27-Apr-2015

26.737 views 8 download

description

CONJIUNTO DE DIAPOSITIVAS PARA SEGUIR LAS EXPLICACIONES DE ESTA UNIDAD

Transcript of UD4 LOS SERES VIVOS Y LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE

NUTRICIÓN

1. LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES VITALES.

2.LOS SERES VIVOSY LA NUTRICIÓN.

3.LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.

4.LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (I). LA OBTENCIÓN DE NUTRIENTES.

5.LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (II). INTERCAMBIO DE GASES Y EXCRECIÓN.

6.LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (III). LA DISTRIBUCIÓN DE LOS NUTRIENTES.

1.LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES VITALES

QUÉ ES UN SER VIVO

UN SER VIVO ESTÁ FORMADO POR CÉLULAS Y ES CAPAZ DE DESEMPEÑAR LAS TRES FUNCIONES VITALES:

NUTRICIÓN, REALCIÓN Y REPRODUCCIÓN

QUÉ ES UN SER VIVO

TEORÍA CELULAR

1. TODOS LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS.

2. LA CÉLULA ES LA UNIDAD ELEMENTAL DE TODOS LOS SERES VIVOS, LA CUAL REALIZA TODAS LAS FUNCIONES VITALES.

3.TODAS LAS CÉLULAS SE FORMAN A TRAVÉS DE DIVISIONES DE OTRAS CÉLULAS QUE EXISTIERON ANTERIORMENTE.

Friedrich Theodor Schwann Matthias Jakob Schleiden

QUÉ ES UN SER VIVO

EN TODAS LAS CÉLULAS SE PUEDE DISTINGUIR

1. MEMBRANA PLASMÁTICA: Separa el interior de la célula del exterior.

2. CITOPLASMA: interior de la célula donde ocurren todas las reacciones químicas que permiten el funcionamiento de la célula. También se encuentran los orgánulos.

3. MATERIAL GENÉTICO (ADN): Molécula que control la actividad de la célula

QUÉ ES UN SER VIVO

CÉLULA PROCARIOTA

El ADN se encuentra disperso en el citoplasma.

Los únicos orgánulos presenten en el citoplasma son los ribosomas.

Además de la membrana plasmática, tienen otra envoltura externa (pared celular).

BACTERIAS

QUÉ ES UN SER VIVO

CÉLULA EUCARIOTA

El ADN se encuentra rodeado de una doble membrana constituyendo una estructura denominada NUCLEO CELUALAR

QUÉ ES UN SER VIVO

QUÉ ES UN SER VIVO

QUÉ ES UN SER VIVO

QUÉ ES UN SER VIVO

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Es el conjunto de procesos por los

que los seres vivos obtienen o

intercambian materia y energía

con el medio ambiente

QUÉ ES UN SER VIVO

FUNCIÓN DE RELACIÓN

Mediante esta función los seres

vivos son capaces de percibir cambios en

el medio y de reaccionar ante ellos

de la forma más adecuada para sus

supervivencia

QUÉ ES UN SER VIVO

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

Es la capacidad de los seres vivos de

originar descendientes que

desarrollan y mantienen las

características de sus progenitores a

través del tiempo

LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

LOS ORGANISMOS UNICELULARESEstán constituidos por una única célula que realiza todas las

funciones vitales

LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

LAS COLONIASSon agrupaciones de células en las que cada una desempeña

todas las funciones vitales

LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

LOS ORGANISMOS PLURICELULARESEstán constituidos por muchas células interconectadas que

realizan algunas de las funciones vitales para funcionar como un todo

LOS ORGANISMOS PLURICELULARES

CÉLULAS DE LA PIEL

CÉLULAS DEL OJO

CÉLULAS DEL CORAZÓN

CÉLULAS DE LOS MÚCULOS

LOS ORGANISMOS PLURICELULARES

TEJIDOSCÉLULAS QUE REALIZAN LA MISMA FUNCION

Y TIENE UN ASPECTO PARECIDO

LOS ORGANISMOS PLURICELULARES

LOS TEJIDOS SE AGRUPAN FORMANDO ESTRUCTURAS MÁS COMPLEJAS DENOMINADAS ORGANOS QUE

PRESENTAN UNA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DETERMINADA

LOS ORGANOS FORMAN CONJUNTOS COORDINADOS LLAMADOS APARATOS O

SISTEMAS

LOS APARATOS Y SISTEMAS COLABORAN PARA REALIZAR LAS FUNCIONES VITALES

(NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN)

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

PORÍFEROS (ESPONJAS)

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

PORÍFEROS (ESPONJAS)

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

ALGAS

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

HONGOS

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

CNIDARIOS

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

CNIDARIOS

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

CNIDARIOS

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

CNIDARIOS (PÓLIPOS Y MEDUSAS)

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

BRIOFITOS

ORGANISMOS PLURICELULARESSIN ÓRGANOS

BRIOFITOS

ORGANISMOS PLURICELULARES

CON ÓRGANOS

ALGUNOS INVERTEBRADOS (GUSANOS)

ORGANISMOS PLURICELULARES

CON APARATOS

MAYORÍA DE INVERTABRADOS Y TODOS LOS VERTEBRADOS

2.LOS SERES VIVOS Y LA NUTRICIÓN

LA NUTRICIÓN Y SUS TIPOS

LA NUTRICIÓN ES EL CONJUNTO DE PROCESOS POR LOS QUE LOS SERS VIVOS EXTRAEN O INTERCAMBIAN MATERIA Y

ENERGÍA CON EL MEDIO QUE LES RODEA

LOS ORGANISMOS PLURICELULARES

NUTRICIÓN AUTÓTROFA

FABRICACIÓN DE NUTRIENTES A PARTIR DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS.

SE REQUIERE ENERGÍA QUE SE OBTIENE DEL SOL.

PLANTAS, ALGAS Y BACTERIAS.

LOS ORGANISMOS PLURICELULARES

NUTRICIÓN HETERÓTROFA

UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES PRODUCIDOS POR OTROS SERES VIVOS COMO FUENTE DE ALIMENTO

SE ALIMENTAN DE OTROS SERES VIVOS O DE SUS RESTOS.

ANIMALES, HONGOS Y MICROORGANISMOS

LOS PROCESOS DE NUTRICIÓN

1. INCORPORACIÓN DE NUTRIENTES O SUSTANCIAS PARA FABRICARLOS.

2. INTERCAMBIO DE GASES.

3. UTILIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS INCORPORADAS O FABRICADAS.

4. TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y SUSTANCIAS DE DESECHO.

5. ELIMINACIÓN O EXCRECIÓN DE LAS SUTANCIAS DE DESECHO PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD DEL ORGANISMO

LA NUTRICIÓN EN ORGANISMOS UNICELULARES

INITERCAMBIAN SUSTANCIAS A TRAVÉS DE SU SUPERFICIE.

LA NUTRICIÓN EN ORGANISMOS PLURICELULARES

HONGOS

Son heterótrofos pero no disponen de aparato

digestivo.

Vierten sustancias digestivas sobre los restos

de organismos que le sirven de alimento y, luego, absorben los

nutrientes originados en esa digestión.

El intercambio de gases se hace a través de su

superficie.

LA NUTRICIÓN EN ORGANISMOS PLURICELULARES

ALGAS

Son autótrofos.

Realizan el intercambio de gases y sustancias a través

de su superficie.

LA NUTRICIÓN EN ORGANISMOS PLURICELULARES

MUSGOS

Son autótrofos.

Absorben agua y sustancias minerales

a través de las células de sus falsas hojas y falsos tallos.

Realizan el intercambio de gases y sustancias a través

de su superficie.

LA NUTRICIÓN EN ORGANISMOS PLURICELULARES

PLANTAS CORMOFITAS

Y

ANIMALESPOSEEN DISTINTOS

ÓRGANOS Y APARATO PARA REALIZAR LA

NUTRICIÓN

3.LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS

ASÍ ES UNA PLANTA CORMOFITA

RAIZ: Fija la planta al suelo.

TALLO: Sostiene las ramas, hojas y frutos.

HOJAS: Realizan la fotosíntesis y el intercambio de gases.

TEJIDOS ESPECIALIZADOS

ASÍ ES UNA PLANTA CORMOFITA

TEJIDOS PARA ADAPTARSE AL MEDIO TERRESTRE

TEJIDOS DE SOSTENProporcionan resistencia y elasticidad

TEJIDOS PROTECTORESImpermeabilizan y protegen para evitar perdidas de agua

ASÍ ES UNA PLANTA CORMOFITA

TEJIDOS PARA INTERCAMBIAR SUSTANCIAS

EPIDERMIS PELOS RADICALESAbsorción de agua y sales minerales para la fotosíntesis; también

incorporan oxígeno y expulsan dióxido de carbono

ASÍ ES UNA PLANTA CORMOFITA

TEJIDOS PARA INTERCAMBIAR SUSTANCIAS

EPIDERMIS ENVÉS DE LAS HOJASMediante unos poros (ESTOMAS) se produce el intercambio de gases

ASÍ ES UNA PLANTA CORMOFITA

TEJIDOS PARA REALIZAR LA FOTOSÍNTESIS

PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO

El parénquima es un tejido de relleno y de almacenamiento de

sustancias.

En hojas y tallos jóvenes presenta sus

células numerosos cloroplastos para

realizar la fotosíntesis.

ASÍ ES UNA PLANTA CORMOFITA

TEJIDOS PARA TRANSPORTAR SUSTANCIAS (CONDUCTORES)

XILEMA

Transporta agua y sales minerales (SAVIA

BRUTA) desde las raíces al resto de la

plantas

FLOEMA

Transporta alimento fabricado en las hojas (SAVIA

ELABORADA) a todas las partes de

la plantas

ASÍ ES UNA PLANTA CORMOFITA

TEJIDOS PARA CRECER

MERISTEMOS

Células con capacidad permanente para

dividirse y especializarse en otros

tejidos.

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

PASO A PASO

ABSORCIÓN DE LAS SUSTANCIAS MINERALES Y

DEL AGUA

A través de los pelos absorbentes de las raíces las plantas toman

agua y sales minerales. Esta mezcla recibe el nombre de savia

bruta.

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

PASO A PASO

TRANSPORTE DE LA SAVIA BRUTA

La savia bruta sube hasta las hojas a través de las células del XILEMA.

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

PASO A PASO

FOTOSÍNTESIS

Se realiza en las células del parénquima de las hojas que

poseen numerosos cloroplastos.

En los cloroplastos existe un pigmento que capta la luz solar

(CLOROFILA).

A partir de la savia bruta, del dióxido de carbono y de la energía

solar se fabrican hidratos de carbono (nutrientes) y se

desprende oxígeno.

La mezcla de hidratos de carbono y agua se denomina savia elaborada.

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

PASO A PASO

DISTRIBUCIÓN SAVIA ELABORADA

A través de las células del floema se distribuye la savia elaborada.

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

PASO A PASO

RESPIRACIÓN

Mediante la respiración se obtiene la energía necesaria para realizar

las funciones vitales.

Los hidratos de carbono fabricados en la fotosíntesis son “quemados” (combustión) en las mitocondrias.

Para que ocurra la combustión es necesario oxígeno. Este oxígeno se

toma en las hojas y en los pelos absorbentes de las raíces.

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

PASO A PASO

TRANSPIRACIÓN

El exceso de agua se elimina a través de los estomas de las hojas,

así como el dióxido de carbono producido en la respiración y el

oxígeno de la fotosíntesis.

4.LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (I). LA OBTENCIÓN DE NUTRIENTES

LOS ANIMALES TIENEN NUTRICIÓN HETERÓTROFA

ALGUNOS ÓRGANOS PARA INGERIR ALIMENTOS

ÓRGANOS QUE PERFORAN

ALGUNOS ÓRGANOS PARA INGERIR ALIMENTOS

ÓRGANOS QUE ABSORBEN

ALGUNOS ÓRGANOS PARA INGERIR ALIMENTOS

ÓRGANOS QUE FILTRAN

ALGUNOS ÓRGANOS PARA INGERIR ALIMENTOS

ÓRGANOS QUE TROCEAN

LA DIGESTIÓN

Los alimentos no pueden ser utilizados tal como son ingeridos, hay que

digerirlos; es decir, extraer las sustancias

nutritivas que lo componen.

LA DIGESTIÓN

PORIFEROS

Al no tener aparato digestivo capturan las partículas suspendidas en el agua

mediante unas células (coanocitos) que las digieren.

LA DIGESTIÓN

La mayoría de los

animales cuentan con un aparato

digestivo, con el tubo

digestivo dividido en regiones e incluso con glándulas.

ASÍ SN LOS APARATOS DIGESTIVOS DE LOS

INVERTEBRADOS

CAVIDAD DIGESTIVA(CNIDARIOS)

Los cnidarios capturan sus presas paralizándolas con los

cnidocitos. Después, se digieren parcialmente en la cavidad

digestiva y se completa en las célula s que rodean esa cavidad.

ASÍ SN LOS APARATOS DIGESTIVOS DE LOS

INVERTEBRADOS

TUBO DIGESTIVO (INVERTEBRADOS)

La mayoría de los invertebrados posee un tubo digestivo con dos orificios. El tubo digestivo

está dividido en regiones especializadas .

EL APARATO DIGESTIVO DE LOS VERTEBRADOS

TUBO DIGESTIVO Diferenciado en varias

regiones: boca, esófago, estómago e intestino.

GLÁNDULAS ASOCIADASGlándulas salivares, hígado y

páncreas.

APARATO DIGESTIVO AVES

APARATO DIGESTIVO HERBÍVOROS

APARATO DIGESTIVO CARNIVOROS

5.LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (II). INTERCAMBIO DE GASES Y EXCRECIÓN

EL INTERCAMBIO DE GASES Y EL APARATO RESPIRATORIO

ANIMALES MÁS SENCILLOS

Realizan el intercambio de gases a través de toda su superficie.

ANIMALES COMPLEJOS

Utilizan órganos o aparatos respiratorios. Estos siempre presentan una superficie muy delgada

y húmeda que se pliega y ramifica para aumentar la zona de intercambio de gases.

TIPOS DE APARATOS RESPIRATORIOS

RESPIRACIÓN CUTÁNEA

Se realiza a través de la piel , muy fina y permanentemente húmeda(anélidos terrestres y muchos anfibios)

TIPOS DE APARATOS RESPIRATORIOS

RESPIRACIÓN POR TRÁQUEAS

Las tráqueas son unos tubos muy finos que se ramifican por todo el cuerpo hasta llegar a todas las células. (insectos)

TIPOS DE APARATOS RESPIRATORIOS

RESPIRACIÓN POR BRANQUIAS

Las branquias son finas láminas con muchos vasos sanguíneos que están en contacto con el agua. (animales acuáticos)

TIPOS DE APARATOS RESPIRATORIOS

RESPIRACIÓN POR PULMONES

Los pulmones son cavidades interna en forma de saco más o menos ramificados. (VERTEBRADOS TERRESTRES)

LA EXCRECIÓN Y EL APARATO EXCRETOR

ANIMALES MÁS SENCILLOS

Expulsan los desechos de sus células vertiéndolos al agua que penetra a

través de las cavidades de su cuerpo.

ANIMALES COMPLEJOS

Eliminan los desechos a través de órganos o aparatos de excretores

TIPOS DE ÓRGANOS Y APARATOS EXCRETORES

TUBOS EXCRETORES

Son tubos que vierten la orina por unos poros. (INVERTEBRADOS)

TIPOS DE ÓRGANOS Y APARATOS EXCRETORES

VERTEBRADOS

Formado por uno o dos riñones, donde se genera la orina, y por unos conductos a través de los cuales se elimina.

6.LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (III). LA DISTRIBUCIÓN DE LOS NUTRIENTES

EL TRANSPORTE DE LAS SUSTANCIAS

ANIMALES MÁS SENCILLOS

Utilizan el agua que penetra a través de las cavidades de su cuerpo como

medio de transporte de los alimentos, los gases y los desechos.

ANIMALES COMPLEJOS

Utilizan un aparato circulatorio como medio de transporte de los

alimentos, los gases y los desechos.

EL APARATO CIRCULATORIO

•LIQUIDO CIRCULANTE

Sangre (vertebrados)Hemolinfa (invertebrados)

•VASOS: Conductos por donde pasa el líquido circulante.

•BOMBA IMPULSORA: Produce la circulación del líquido mediante movimientos de contracción o relajación .

Vaso contráctilCorazón

TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS

APARATO CIRCULATORIO ABIERTO

Los vasos sanguíneos se abren a las cavidades internas (artrópodos y algunos moluscos)

TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS

APARATO CIRCULATORIO CERRADO

Los vasos sanguíneos llevan el líquido circulante en su interior. El intercambio de sustancia se realiza a través de las paredes del os capilares

(vertebrados y algunos invertebrados)

LA CIRCULACIÓN DE LOS VERTEBRADOS

CIRCULACIÓN SENCILLA

Solo tiene un circuito sanguíneo. El corazón está dividido en dos cámaras. (PECES)

LA CIRCULACIÓN DE LOS VERTEBRADOS

CIRCULACIÓN DOBLE

El corazón está dividido en tres o cuatro cámaras que contribuyen

a formar dos circuitos:

CIRCUITO GENERAL: Distribuye sangre rica en oxígeno desde e l

corazón a todo los órganos y devuelve sangre rica en CO2 al

corazón.

CIRCUITO PULMONAR : Lleva la sangre pobre en oxígeno

a los pulmones y devuelve al corazón sangre rica en oxígeno.