Uml

Post on 15-Jun-2015

584 views 0 download

Transcript of Uml

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Es un Lenguaje de Modelado Unificado basado en una

notación gráfica la cual permite: especificar, construir, visualizar y documentar los objetos de un

sistema programado.

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Este lenguaje es el resultado de la Unificación de los métodos de

modelado orientados a objetos de Booch, Rumbaugh

(OMT: Object Modeling Technique) y Jacobson (OOSE: Object-Oriented

Sotfware Engineering) .

Este lenguaje es el resultado de la Unificación de los métodos de

modelado orientados a objetos de Booch, Rumbaugh

(OMT: Object Modeling Technique) y Jacobson (OOSE: Object-Oriented

Sotfware Engineering) .

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Permite generar diseños que capturen las ideas del analista, de forma fácil de entender y comunicarlas a otras personas.

Sirve como puente entre la especificación de requerimientos y la implementación.

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Son utilizados para la obtención y modelamiento de requerimientos.

No son exclusivos del mundo OO, pueden ser utilizados con otra metodología de desarrollo.

Describen QUÉ hace el usuario desde la perspectiva del sistema.

Se construye mediante un proceso iterativo durante las reuniones entre los desarrolladores del sistema y los clientes.

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Captura los requerimientos funcionales del Sistema

Captura los requerimientos funcionales del Sistema

Da una descripción clara y consistente de lo que el sistema

debe hacer.

Da una descripción clara y consistente de lo que el sistema

debe hacer.

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Gerente Supervisor

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Nombre del Caso de Uso

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

Caso de Uso

Caso de Uso

USA

EXTIENDE

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

EJEMPLOEJEMPLO

Tomando en cuenta el caso de estudio analizado en clase, Realizaremos el diagrama de Casos de Uso.

¿ Como debemos comenzar ?

Tomando en cuenta el caso de estudio analizado en clase, Realizaremos el diagrama de Casos de Uso.

¿ Como debemos comenzar ?

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

1. PROPUESTA1. PROPUESTA

Se propone el desarrollo de un sistema automatizado, que registre los pacientes, sus historias médicas y Además se lleve un debido control de las medicinas

suministradas a pacientes hospitalizados, así como los Días de estadía de un determinado paciente en la clínica. El sistema propuesto funcionará de la siguiente manera:Al llegar un cliente y no este registrado, la secretaria deberá dar al mismo los

requisitos para su afiliación, si desea afilarse, cancela el monto de la afiliación y la secretaria procede a cargar sus datos en el sistema. Si requiere de atención médica en ese momento

será agregado a la lista de espera del medico que solicitó. Si el cliente ya se encuentra registrado, la secretaria solicita su cédula de identidad para verificar sus datos y si existeen el sistema, será agregado a la lista de espera del médico que requiere en ese momento.La secretaria enviará por este sistema en RED a cada médico, los datos del paciente que

desean ser atendidos por él, de manera que el tenga el listado de las personas que esperan por el, y a medida que vayan entrando los pacientes, con el número de cédula el médico podrá ver la historia médica, y a su vez podrá actualizarla una vez que tenga el nuevo diagnóstico…..

Se propone el desarrollo de un sistema automatizado, que registre los pacientes, sus historias médicas y Además se lleve un debido control de las medicinas

suministradas a pacientes hospitalizados, así como los Días de estadía de un determinado paciente en la clínica. El sistema propuesto funcionará de la siguiente manera:Al llegar un cliente y no este registrado, la secretaria deberá dar al mismo los

requisitos para su afiliación, si desea afilarse, cancela el monto de la afiliación y la secretaria procede a cargar sus datos en el sistema. Si requiere de atención médica en ese momento

será agregado a la lista de espera del medico que solicitó. Si el cliente ya se encuentra registrado, la secretaria solicita su cédula de identidad para verificar sus datos y si existeen el sistema, será agregado a la lista de espera del médico que requiere en ese momento.La secretaria enviará por este sistema en RED a cada médico, los datos del paciente que

desean ser atendidos por él, de manera que el tenga el listado de las personas que esperan por el, y a medida que vayan entrando los pacientes, con el número de cédula el médico podrá ver la historia médica, y a su vez podrá actualizarla una vez que tenga el nuevo diagnóstico…..

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

II. Requerimientos Funcionales

II. Requerimientos Funcionales

Registrar Clientes

Registrar Historias

Actualizar Historias

Consultar Historias

Imprimir Historias

Calcular Pago

Consultar Morosos

Consultar solventesRegistrar

Medicinas Por pacienteRegistrar Médicos

Consultar Especialidad

Enviar datos Paciente

Modificar Paciente

Registrar Pago

Buscar Paciente

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

III. Determinar ActoresIII. Determinar Actores

Secretaria Médicos

Administrador

Ing. Lisseth Agüero Mirabal

IV. Hacer DiagramaIV. Hacer Diagrama

SecretariaSecretaria

REGISTRARREGISTRAR

Registrar ClientesRegistrar Clientes

Registrar MédicosRegistrar Médicos

NOMBRE:ACTOR:DESCRIPCIÓN: Eventos del Actor Eventos del Sistema

Flujo Principal:

Alternativa:

Precondición:

Poscondición: