“UN ACTO DE AMOR”. BIENVENIDOS AL TALLER TALLERISTAS María Teresa Ospina S. Psicóloga Alfonso...

Post on 03-Feb-2016

223 views 0 download

Transcript of “UN ACTO DE AMOR”. BIENVENIDOS AL TALLER TALLERISTAS María Teresa Ospina S. Psicóloga Alfonso...

“UN ACTO DE AMOR”

BIENVENIDOSAL TALLER

TALLERISTAS

María Teresa Ospina S.Psicóloga

Alfonso Carantón F.Docente

Fabiola Castro M.Fisioterapeuta

CONTENIDOS TEMATICOS PREVENCION DE ENFERMEDADES

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

NORMAS DE AUTOCUIDADO

PREVENCION DE ENFERMEDADES

SINTOMAS DE ALARMA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Dolor de pecho y dificultad para respirar.

Sibilancias, o sea silbidos al respirar sobre todo durante la noche.

Respiraciones rápidas y poco profundas, con sensación de ahogo,hundimiento de costillas.

Fiebres altas y/o convulsiones.

Dolores musculares.

Síntomas de Dengue

Fiebre que se puede acompañar de dolor de cabeza.

Dolores de músculos y articulaciones náuseas y vómitos, cansancio intenso.

También pueden aparecer manchas en la piel, acompañadasde picazón.

El cuadro general es el de una falsa gripe: El paciente no tiene resfrío, no estornuda.

NORMAS DE HIGIENELimpieza personal

“Lavado de manos”antes de comer, después deir al baño y después de cambiar pañales.

Ducha diaria. Lavarse el cabello al menos 1 vez x semana. Lavarse los dientes y como desodorante. Use zapatos para prevenir

enfermedades y cortaduras.

NORMAS DE HIGIENEEquipo limpio

Use utencilios limpios. Revise la ropa de cama, manténgala lo mas limpia

posible. Si riega líquido o comida, limpie rapidamente para evitar

hormigas e insectos.

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE“Son hábitos y costumbres que cada persona realiza

para lograr un desarrollo y bienestar, sin atentar contra su equilibrio biológico y su relación con su ambiete natural, social y laboral.”

CÓMO LOGRARLO?

Evitando acciones que van contra la salud. EVITE: exceso de alcohol y cigarrillo. El estrés La violencia intrafamiliar. Malos hábito alimentarios. Sedentarismo.

CÓMO LOGRARLO?AUTOCUIDADO: Aquellos cuidados que se da así

misma la persona, es deber nuestro cuidar nuestra

propia salud, la de nuestra familia y comunidad.

Quererse a sí mismo.

Conocer su cuerpo.

Decidir sobre su propia salud.

Realizar actividades

saludables en el

hogar, trabajo y vida diaria.“Acción individual que adquiere junto a

la autonomía a lo largo de la vida”.

SALUD: Estado de completo bienestar físico, mental y emocional, no solo ausencia de afecciones o enfermedades.

HÁBITO:Comportamientorepetitivo, regular y sistemático.

Buenos hábitos=Virtudes.

Malos hábitos= Vicios.

Autoconocimiento: Capacidad de responder quién soy, lo que me gusta, lo que está bien, lo que pienso, lo que siento, lo que me disgusta y las cosas que no se hacer.

AUTOESTIMA: es quererse a uno mismo y a los demás.

Saber que eres valioso, digno y capaz de afirmarlo.

Respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.

GRACIAS POR SU ATENCION