Un paseo por el Universo: viajes por el espacio y el tiempo

Post on 09-Jul-2015

6.622 views 2 download

description

"Paseo por el Universo: un viaje por el espacio y el tiempo"Hace 13.700 millones de años comenzó el Universo. Aquí mismo, cierto que mucho tiempo antes de que Bilbao estuviera donde está ahora. Antes desde luego de que los planetas se formaran, y antes de que el Sol naciera de los restos de otras estrellas que explotaron todavía antes. Antes de que las primeras galaxias comenzaran a llenar un universo en expansión. Antes de las primeras estrellas con sus hornos nucleares. Antes sin duda de que los primeros átomos existieran, o de que la materia oscura y la visible empezaran a notar que el Universo es, sobre todo, una fuerza de repulsión que hace que siga creciendo cada vez más deprisa... Y muchos otros misterios que, poco a poco, gracias a los telescopios, comenzamos a entender. En este viaje por el tiempo y por el espacio iremos descubriendo que nada es como parece, aunque todo en el Universo sigue las mismas leyes que aquí, en la Tierra, permiten que hoy estemos hablando de Astronomía. Con A de Astrónomas.

Transcript of Un paseo por el Universo: viajes por el espacio y el tiempo

un paseo por el universo:viajes por el espacio y el tiempo

Javier ArmentiaPlanetario de Pamplona@javierarmentia

ASTRONOMIA EMAKUMECON A DE ASTRÓNOMASBilbao, 18 de octubre de 2011

Hace 13.700 millones de años el Universo nació, aquí mismo...

...en el mismo Bilbao

aparente cercanía

“La conspiración lunar ¡vaya timo!” Eugenio M. Fernández, Ed. Laetoli / ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

diseños del Lunar Hilton Hotel propuesto por B. Hilton en 1965

http

://s

do.g

sfc.

nasa

.gov

algunas lunas a escala de tamaño

Plutón Night Fever

(4) Vesta

montañismo en Vesta: 22.000 m de altura

y uno pesa solo un 2,2% de lo que pesa en la Tierra...

el cinturón de asteroides

cometa C/2006 P1 McNaught

el cometa Elenin

las afueras del sistema solar

las afueras del sistema solar

Orión

M42 gran nebulosa de orión

M16 nebulosa del águila (pilares de la creación)

N11B formación estelar en la GNM

algunos planetas extrasolares con tránsitos

Kepler-16 (Tatooine)

NGC 6543

Mz3 nebulosa de la hormiga

M1 nebulosa del cangrejo

el cielo austral

el centro de la Vía Láctea

nuestra Galaxia vista desde “arriba”

M31 galaxia de andrómeda

M51a galaxia del remolino

NGC 1300

M104 galaxia del sombrero

canibalismo galáctico

“my god: it's full of galaxies... “

cúmulos lejanísimos

el universo según el Sloan Digital Sky Survey

modelos de distribución usando materia oscura

¿de qué se compone el universo?

la radiación cósmica de fondo: la primera luz

las huellas de la primera materia universal...

¿fin?