Una AlimentacióN Saludable

Post on 19-Jun-2015

10.771 views 1 download

description

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Transcript of Una AlimentacióN Saludable

UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE; ESENCIAL PARA CRECER, ESTUDIAR, JUGAR,

ESTAR CONTENTOS…

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

• VARIEDAD

• EQUILIBRIO

• SUFICIENCIA

FUNCIÓN ENERGÉTICA

FUNCIÓN PLÁSTICA

FUNCIÓN REGULADORA

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS

• SEGÚN SU ORIGEN: ANIMAL, VEGETAL

• SEGÚN SUS NUTRIENTES: HIDRATOS DE CARBONO, PROTEINAS, GRASA

• SEGÚN LA FUNCIÓN QUE DESENPEÑAN:

ENERGÉTICA, PLÁSTICA REGULADORA

FUNCIÓN DE LOS NUTRIENTES Y ALIMENTOS

• ENERGÉTICA

• PLÁSTICA

• REGULADORA

CLASIFICACIÓN.

• CEREALES Y LEGUMBRES

• VERDURAS,HORTALIZAS,FRUTAS

• LECHE,DERIVADOS LACTEOS

• CARNES,PESCADOS,HUEVOS

• GRASAS Y ACEITES

VERDURAS,FRUTASHORTALIZAS

• APORTE DE:HIDRATOS DE CARBONO(almidón),AGUA,VITAMINAS,MINERALES,

FIBRA

• LAS PATATAS(importante contenido energético)

GRUPO DE LOS FARINACEOS

-CEREALES-LEGUMBRES

RICOS EN ALMIDÓN Y FÉCULAS (HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS)

PROTEINAS VEGETALES

VITAMINAS DEL GRUPO B, HIERRO

REGLAS DE ORO PARA PREPARAR ALIMENTOS SANOS

• TRATAMIENTOS PREVENTIVOS SEGUROS

• COCERLOS BIÉN• CONSUMIRLOS DE

INMEDIATO• CONSERVACIÓN

CORRECTA• RECALENTAR BIÉN

REGLAS ORO

• EVITAR CONTACTO ENTRE ALIMENTOS CRUDOS Y COCIDOS

• LAVADOS MANOS

• LIMPIEZA COCINA

• PROTECCIÓN INSECTOS, ROEDORES

• UTILIZAR AGUA POTABLE

FUNDAMENTOS DE LA DIETA Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

• REDUCCIÓN DE GRASAS SATURADAS

• AUMENTO FRUTAS Y VERDURAS

• AUMENTO DE CARBOHIDRATOS COMPLEJOS

• MESURA EN LA INGESTA DE PROTEÍNAS

NIÑO EN EDAD ESCOLAR

• CONSOLIDAR EL HÁBITO DEL DESAYUNO

• ESTIMULAR CON EL TANTEO

• LA BOLLERÍA INDUSTRIAL ¿?

• HIDRATACIÓN

ADOLESCENTES

• UNA DIETA RESTRICTIVA COMPROMETE EL DESARROLLO CORPORAL

• SALTARSE COMIDAS ES INADECUADO

• VITAMINAS Y MINERALES

• DESAYUNOS, IMPORTANCIA

DIETA MEDITERRANEA

• MEMORIA HISTÓRICA

• TRADICIÓN

• EXIGENCIAS CIENTÍFICAS

LAS CALORIAS

• 55% HIDRATOS DE CARBONO; 1GR=4KC

• 30% GRASAS; 1GR=9KC

• 15%PROTEINAS 1GR=4KC

CEREALES

TRIGO,ARROZ,MAIZ,CEBADA

ARROZ Y MAIZ ENTEROS, EL RESTO EN FORMA DE HARINAS

BASE DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN

ALMIDONES,VITAMINA B,FIBRA,CALCIO,FÓSFORO,HIERRO,ZINCPROTEINAS

LEGUMBRES

JUDIAS,LENTEJAS,GARBANZOS,GUISANTES

CONTIENEN HIDRATOS DE CARBONO, PROTEINAS VEGETALES,FIBRA

LACTEOS

• LA LECHE: Alimento completo

PROTEINAS DE ALTO VALOR BIOLÓGICO (todos los aminoácidos esenciales)

LACTOSA

GRASAS, VITAMINAS LIPOSOLUBLES (A,D), HIDROSOLUBLES (b,c)

CALCIO,FÓSFORO,SODIO,AZUFRE,CLORO

CARNES,PESCADOSHUEVOS

SIMILARES EN CUALIDADES NUTRITIVAS: RICOS EN PROTEINAS DE ALTO VALOR BIOLÓGICO

NO TIENEN HIDRATOS DE CARBONO EN GENERAL

ACIDOS GRASOS SATURADOS,insaturados, COLESterol

GRUPO DE LOS ALIMENTOSGRASOS

TRIGLICÉRIDOS,ÁCIDOS GRASOS,COLESTEROL• GRASAS (manteca) ácidos grasos saturados

• ACEITES ácidos grasos insaturados• MANTEQUILLA saturados,insaturados,colesterol

• MINARINAS 50% GRASAS .50% OTROS PRODUCTOS

• FRUTOS SECOS: ácidos grasos poliinsaturados, hidratos de carbono, calcio, hierro.

REGLAS DE ORO PARA PREPARAR ALIMENTOS SANOS

• ESCOGER BIEN• COCER BIEN• CONSUMIR DE INMEDIATO • CONSERVAR ADECUADAMENTE• RECALENTAR BIEN• LAVARSE LAS MANOS• PROTECCIÓN DE INSECTOS,ROEDORES• NO JUNTAR CRUDOS Y COCIDOS• AGUA POTABLE• LIMPIEZA DE LA COCINA

AGUA:LA MEJOR BEBIDA

APORTE EN FORMA LÍQUIDA:1L

APORTE CON LOS ALIMENTOS:1.5 L

MODERAR LOS REFRESCOS

LOS QUE CONTIENEN CAFEINA Y OTROS ESTIMULANTES NO SON RECOMENDABLES

LOS ZUMOS NATURALES SE ACONSEJAN PERO QUE NO SUSTITUYAN A TOMA DE 2-3 PIEZAS DE FRUTA ENTERA

PROHIBIDO EL ALCOHOL

LOS DULCES(azucar, pasteles, caramelos,chocolate): CON

MODERACIÓN• Contienen

SACAROSA,FRUCTOSA,GLUCOSA

• GRASA SATURADA

• COLESTEROL

DISMINUIR SU CONSUMO EVITA: LA CARIES, DEFICIENCIAS VITAMÍNCAS,EXCESO DE GRASA

FAST FOOD:PRODUCTOS ELABORADOS

• HAMBURGUESAS• HOTDOGS• PATATAS FRITAS• SANDWICHS• PIZZASAlto contenido en proteinas,grasasBajo contenido en Hidratos de carbono¡CONSUMO OCASIONAL!

EL COMEDOR ESCOLAR

• DESARROLLA HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES

• ADAPTACIÓN A DIVERSIDAD DE MENUS Y DISCIPLINA (CORTESIA,TOLERNCIA,SOLIDARIDAD,RESPETO)

• FACILITA LAS FUNCIONES LABORALES DE LOS PADRES,EDUCA A LA FAMILIA INDIRECTAMENTE

LAS RACIONES

• CANTIDAD HABITUAL QUE SUELE CONSUMIRSE SEGÚN NUESTRA COSTUMBRE SOCIAL

• LA COORDINACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES RACIONES DE LOS GRUPOS DE ALIMENTOS CONFIGURA NUESTRA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

REPRESENTACION GRÁFICA

• ROJO: PROTEICO

• VERDE: REGULADORA

• AMARILLA: ENERGÉTICA

• NARANJA: MIXTA

ALIMENTOS FUNCIONALES:EL SIGLO

XXI• CUALIDADES NUTRICIONALES

• PROPORCIONA UN MEJOR ESTADO DE SALUD

• REDUCE EL RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES

ALIMENTOS FUNCIONALES

• AL MENOS UN COMPONENTE QUE AFECTA A FUNCIONES CONCRETAS DEL ORGANISMO DE FORMA BENEFICIOSA,REDUCE EL RIESGO DE ENFERMAR

• PROBIÓTICOS:Microorganismos vivos

• PREBIÓTICOS:fibra

ESTRATEGIAS PARA CREAR UN ALIMENTO FUNCIONAL

• INCLUSION DE UN COMPONENTE NUEVO

• ELIMINAR UN COMPONENTE

• AUMENTAR COMPONENTES PRESENTES

• COMPETIR EN BIODISPONIBILIDAD

• SUSTITUIR UN PRINCIPIO INMEDIATO