Una herramienta de conocimiento en idioma español para el ......Porqué la Plataforma de Finanzas...

Post on 23-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of Una herramienta de conocimiento en idioma español para el ......Porqué la Plataforma de Finanzas...

Cali, 20 de Mayo de 2011

Una herramienta de conocimiento en idioma

español para el financiamiento de carbono

en LAC

Contenido

• Objetivos de la Plataforma

• Enfoque de KM

• Dónde nos encontramos?

Objetivos

La Plataforma es una iniciativa del BID, en colaboración con el Instituto del Banco Mundial y el PNUMA y tiene como objetivos principales:

Promover el intercambio de conocimientos y experiencias en los mercados de carbono en idioma español.

Fortalecer la capacidad de los actores clave de los sectores público y privado de América Latina y el Caribe, para que participen de forma activa en los mercados de carbono.

Porqué la Plataforma de Finanzas

Carbono?

Estudio de Mercado que confirmó necesidades de información en

la región

Falta de información en español, barrera idiomática.

Participación de LAC en el mercado regulado disminuyendo pero

con oportunidades nuevas en otros mercados.

Necesidad de transparencia ante las incertidumbres y

fragmentación del mercado.

Involucramiento de nuevos tipos de actores del sector público

y privado: bolsas de valores, instituciones financieras, cámaras de

comercio, representantes de gobierno sectoriales, etc.

Áreas nuevas de discusión y trabajo que necesitan más

intercambio de información:

Mercados voluntarios en LAC

Reglamentaciones nacionales

Responsabilidad corporativa e inventarios de GEI

Desarrollo de metodologías estándares para líneas de base

Diálogo sobre promoción de créditos como resultado de NAMAs,

programas nacionales de bajo carbono, y/o PoAs

Áreas emergentes con implicaciones económicas y al comercio

internacional (ej. carbon labeling, low carbon footprint)

Instrumentos financieros (Green Bonds, Fondos, Garantías, etc.)

Porqué la Plataforma de Finanzas

Carbono?

La Plataforma conecta y proporciona a los usuarios, según su nivel de experiencia y de acuerdo con sus necesidades de conocimiento, información en idioma español, en temas de financiamiento de carbono.

A través de la Plataforma sobre Financiamiento de Carbono para América Latina se busca facilitar las condiciones que permitan la creación, la diseminación y el uso del conocimiento en el área del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y del Mercado Voluntario (MVC).

Apoyar la toma de decisiones basadas en lecciones aprendidas y buenas prácticas.

Enfoque de Gestión de

Conocimiento

Asociaciones

• Instituto del Banco Mundial: Revisión de contenidos, materiales de PoAs y animación de la Comunidad de Práctica de PoAs/NAMAs

• PNUMA-Risoe: Estadísticas sobre los proyectos de MDL en América Latina y el Caribe

• Secretaria de la CMNUCC: Traducción de Metodologías, Manual de metodologías, Estadísticas sobre los proyectos MDL (Mapa)

• ITDT: Desarrollo de contenidos, comunidad de Práctica de la Energía y Residuos

• Alide: Comunidad de Práctica para Instituciones Financieras

• Instituto de Basilea: Comunidad de Práctica para Instituciones Financieras

• GTZ: MDL Boletín de destacados mensual

• Markit: Las estadísticas sobre los proyectos de VCM en los Mapas; Moderador COP MVC

• VCS: Estadísticas sobre los proyectos de VCS

• Zeroemissions: Carbon Training 2011 módulos de e-Learning y materiales de capacitación

• DNV: Materiales de entrenamiento

• South Pole: Texto básico y diseño de páginas principales

Página de Inicio

Comunidades de Práctica

• Espacios virtuales que

permiten acceder en

forma dinámica a

información sobre temas

y sectores como: Energía,

Transporte, Residuos,

Instituciones Financieras,

MVC, REDD, NAMAs,

entre otros.

• Interactuar con expertos

y actores en el mercado

de carbono a través de los

“Foros”.

• Permiten el intercambio

de información.

•Calendario de eventos y

noticias relevantes a la

CoP

Mapa interactivo

Información sobre:• Proyectos MDL y PoAs

• Proyectos MVC (VCS, GS, CAR, ISO, Social Carbon)

• Links a las DNAs

Programación técnica y diseño en pleno desarrollo (Versión

Beta)

Prueba Piloto en abril 2011

Puesta en marcha/lanzamiento al público en junio 2011 durante Carbon

Expo

Eventos para promover uso y diálogos sobre la plataforma y las

CoPs:

Carbon Markets Insights, marzo 1-3, Amsterdam

Carbon Forum North America, marzo 14-15, Washington, DC

Carbon Markets Americas, abril 4-6, Sao Paulo

Evento regional sobre costes y beneficios de REDD (+), mayo, Cali

Carbon Expo 2011, junio 1-3, Barcelona

Forum regional sobre transporte sostenible y finanzas carbono,

septiembre, Bogotá

Carbon Forum LAC, octubre, San José

Reunión regional de Alide, tbd.

Dónde estamos…

Lorena Rodríguez

Especialista en Conocimiento y Aprendizaje

BID

lorenar@iadb.org

Muchas Gracias!

www.finanzascarbono.org