Una historia de familia: Frida Kahlo. Ejercicios para 1º y 2º de Secundaria

Post on 24-Jun-2015

3.572 views 1 download

description

Al mismo tiempo que l@s estudiantes aprenden a resumir, describir, narrar y argumentar , aprenden a utlizar varios recursos de internet para el aprendizaje y la presentación de un trabajo.Desarrollan, también, el tema de la familia y algunos valores de diversidad y mestizaje, así como de superación personal.

Transcript of Una historia de familia: Frida Kahlo. Ejercicios para 1º y 2º de Secundaria

Una historia de familia 1ª parte

Gabriela Zayas De Lillepara 1º y 2º de ESO

Introducción

Si nos sumergimos en el pasado de nuestras familias, encontraremos múltiples sorpresas. En primer lugar, que

todos hemos tenido antepasados emigrantes (dentro de un mismo país o provenientes de otros). También aprenderemos

que ha habido en toda familia alguna que otra oveja negra. Sabremos las historias de amor, de felicidad o de tristeza y

frustración que han gozado y temido nuestros abuelos y nuestros padres; conoceremos las dificultades que han superado, de los obstáculos que toda vida plantea y los triunfos, pequeños o grandes, que los han llenado de

satisfacción. Sobretodo, tomaremos conciencia de que pertenecemos a una cadena de muchas vidas que nos han traído aquí. Que venimos de una larga lista de hombres y mujeres que nos

precedieron y de los que formamos parte.

Para ello, comenzaremos por investigar la vida y la

familia de otra persona, una pintora mexicana muy

conocida, cuya vida estuvo llena de felicidad y también

de dolor, que superó creando.

¿Su nombre?

FRIDA KAHLO

Un árbol genealógico

Mis abuelos, mis padres y yo (Frida Kahlo, 1936)

1. Observemos el cuadro

a) En el centro del cuadro hay una niña con dos cintas en la mano ¿Quién crees que es esa niña?

b) Describe a la niña y el lugar en que se encuentra.c) Sobre ella se encuentran sus padres. Describe a ambos.

d) ¿Qué diferencias encuentras entre ellos?

e) ¿Por qué crees que los abuelos paternos están sobre el mar y los maternos sobre tierra? Señala las diferencias entre las dos parejas.

f) ¿Qué es un árbol genealógico? Busca la palabra "genealogía".

2. Busquemos los datos familiares

a) ¿Quién es Frida Kahlo? Leamos su biografía y después, resume su vida en 10-15 líneas.

b) Busca datos de sus padres: nombres, nacionalidades, aficiones o profesión.

c) ¿Y los abuelos? ¿Sabemos quiénes fueron? Vuelve a la biografía de Frida si es preciso, para buscar esos datos.

d) ¿Frida tuvo hermanos/hermanas?

e) Este cuadro contiene metáforas ¿Las encuentras?

3. El personaje central es Frida

No cabe duda de que en este cuadro "genealógico", el personaje central es Frida Kahlo.

a) Busca, pues, algunos de sus cuadros , imprime en pequeño formato y pega al menos 4 en tu cuaderno, anotando los títulos debajo.

b) Explica por qué has elegido esos 4 cuadros (Un párrafo de al menos 4 líneas para cada explicación).

c) ¿Qué cosas dirías que marcan el estilo de esta pintora?

4. La importancia de la casa

a) Localiza en Google maps la casa de Frida que aparece en el cuadro: se llama "La casa azul". Ahí verás marcado un lugar que pone: Museo de Frida Kahlo. La dirección es: Londres 247, Col. del Carmen, Coyoacán, México, D.F.

b) Saca una foto del mapa utilizando Screenshot, un programa gratuito para fotografiar páginas de internet. Imprime y coloca en tu cuaderno.

c) Elige una de las fotos que se encuentran en la página, pega la foto en tu cuaderno y describe lo que ves.

d) ¿Te gusta la casa? Dime por qué en 5 líneas. Y si no te gusta, dime por qué en 5 líneas. Argumenta.

Utilizando el bubbl.us en https://bubbl.us/, deberás conseguir un árbol genealógico de Frida con los

nombres de sus abuelos y de sus padres.

Para ello, no es necesario que te bajes ningún programa.

5. Para terminar el ejercicio....

Concluye la introducción

Bien, ahora que hemos concluido este primer ejercicio dedicado a la familia y a la geneaolgía de

Frida Kahlo, y hemos reflexionado sobre ella, sobre la importancia de su casa, sobre sus antepasados,

las migraciones, etc.Y ya que hemos resumido, argumentado, descrito, expuesto, narrado... y usado nuevas herramientas

por internet, emprenderemos un nuevo trabajo similar con nuestras propias vidas.

Continuará...

Postdata

Frida volvió sobre el tema de su genealogía familiar entre 1950 y 1951, en un cuadro similar al que hemos

visto antes, pero que nunca terminó.

En este cuadro están incluidos sus hermanos,un sobrino y un niño que no llegó a nacer.