Una Introducción al Ateísmo - laicismo.org · El ateísmo afirma la autonomía del individuo y...

Post on 21-Dec-2018

218 views 0 download

Transcript of Una Introducción al Ateísmo - laicismo.org · El ateísmo afirma la autonomía del individuo y...

Una Introducción al

AteísmoCarmen Chase 2008

Dominio Públicoversión 1.03

Ateísmo(A = sin) + (TEÍSMO = la doctrina de dios

significasin la doctrina de dios; la negación de la doctrina de dios

El ateísmo afirma laautonomía del individuoy sostiene su dignidad.

Sus características esenciales son:

La Perspectiva RacionalLa Acción Autónoma

Algunos beneficios:

La Paz InteriorLa Madurez Emocional

La Actituda Solucionadora

La perspectiva racional es uncompromiso con la realidad.Sus características principales:

La LucidezLa CoherenciaLa DeductividadLa Aceptación de la CríticaEl Respeto por la EvidenciaLa Transparencia IntelectualLa Subordinación a la RazónLa Búsqueda de la Probabilidad

Las cuestiones prácticas pueden evaluarse como en una balanza:en un lado, va la afirmación;en el otro, su contraria.

Corresponde examinarprolijamente todas lasconsideraciones posibles,decidiendo en cada unasi apoya más a la afirmación,o a su contraria.

Se decide la más probablede las dos en base a laevidencia de mayor peso.

La duda impulsa a la iniciativa, planes e ideales.También desafía a replantearel entendimiento antiguoante los hechos reales,nuevos datos ydescubrimientos.

La curiosidad es para lamente libre y equilibradalo que el hambre es para el cuerpo sano: es la fuerzapujante del entendimientoque impulsa a investigary verificar.

La perspectiva racionaldiferencia las ideas entre verdaderas y falsas.Bajo este criterio, losconceptos de destino,entes sobrenaturales,creador supremo y elmás allá se evidenciancomo ideas falsas:infundadas e irrelevantes.

El individuo es el punto de partiday fuente de todo empeño.

El individuo contempla yconceptualiza a la realidad,no la realidad al individuo.

La autonomía del individuoes la condición esencial tantopara la perspectiva racional,como para la acción autónoma,la moralidad y la responsabilidad.

Las elecciones y accionesdan valor al pensamiento y al sentimiento. Un individuose define por sus eleccionesy acciones y es responsablede todo lo que hace.

La autonomía del individuo,inherente en el ateísmo,asienta su responsabilidad.En un individuo autónomo,recae toda la responsabilidadde las consecuencias porsus acciones y elecciones:no tiene pretextoni amparo que valga.

La autonomía del individuoaviva la iniciativa. El sentidode la libertad desencadenalas inmensas potencialidadesde la imaginación y esfuerzoen el individuo. Los sereslibres tienen un mayordominio de cada situación.

La libertad del individuojamás puede ser absoluta:la libertad de uno no debeimpedir la libertad de otro.Por esta consideración alprójimo, la libertad debe ser

libertad moral.

El individuo sólo puede ser moralasumiendo la responsabilidad porsus acciones, y para esto debe serlibre de elegir entre el bien y el mal,acorde las normas sociales vigentes.

La cooperación libre entrelos individuos autónomosengendra una concienciasocial, moralidad populare igualdad de oportunidady status.

La esencia del ateísmose ejemplifica en la actividad inteligente:la iniciativa guiada por el raciocinio.Los logros importantes siempre nacen dela iniciativa libre y del esfuerzo activo, jamás de la sumisión pasiva.

Con habilidad técnica,los ateos aprovechanviento, agua y tierrapara cumplir los deseosde la humanidad.

Se empeñan en minimizarla miseria y mejorar la vida.

En la práctica, valerse del raciocinioy de la acción autónoma es ateísta:

cuando es en pensamiento también,no sólo se vuelve más íntegro,

sino que desata la iniciativapara actuar libremente,lograr más y vivir mejor.

Sitios web ateístas

http://www.pensarlibre.com.ar/http://www.argatea.com.ar/http://www.sindioses.org/http://www.clubdelarazon.org/http://www.federacionatea.org/http://www.positiveatheism.org/http://www.atheistcentre.in/

AteístaVerificación

Explicación Provisoria

Autonomía

Libertad Moral

Esfuerzo Activo

Responsabilidad

Tabla Comparativa de Cultura

TeístaFe Dogmática

Verdad Absoluta

Subordinación

Obediencia

Dejadez

Amparo