UNA INVESTIGACIÓN GUIADA ENRÍQUEZ GARCÍA MARCO ANTONIO MARTÍNEZ VILLAGRANA NANCY PINEDO BARRÓN...

Post on 24-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of UNA INVESTIGACIÓN GUIADA ENRÍQUEZ GARCÍA MARCO ANTONIO MARTÍNEZ VILLAGRANA NANCY PINEDO BARRÓN...

UNA

INVESTIGACIÓN GUIADA

ENRÍQUEZ GARCÍA MARCO ANTONIO

MARTÍNEZ VILLAGRANA NANCY

PINEDO BARRÓN DIEGO ARMANDO

¿QUÉ ES?

•LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS COMO UNA INVESTIGACIÓN GUIADA, O ENSEÑANZA PROBLEMATIZADA, ES UN ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA QUE PUEDE ENTENDERSE COMO UNA FORMA DE ESTRUCTURAR UN TEMA MEDIANTE PROBLEMAS DE INTERÉS QUE VAN ORIENTANDO NUESTRO TRABAJO HACIA LA CONSECUCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

ELEMENTOS DE UNA INVESTIGACIÓN

GUIADASEÑALAMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE DEBE

DE TENER LA METODOLOGÍA DE TRABAJO DE UNA INVESTIGACIÓN GUIADA APLICADA EN CENTROS ESCOLARES.

1.PROPÓSITO CLAVE.- CONSEGUIR QUE LOS ESTUDIANTES SE APROPIEN DE UN MODELO HASTA PODER EXPLICAR Y PREDECIR LAS OBSERVACIONES.

2.PROBLEMA ESTRUCTURANTE.- DEFINIR UNA PROBLEMÁTICA INICIAL A SOLUCIONARSE CON LA INVESTIGACIÓN.

3. SUBPROBLEMAS ESTRUCTURANTES.- UBICAR RELACIONES DEL TEMA PRINCPAL CON NUEVOS CUESTIONAMIENTOS A OTROS TEMAS.

4.INDICADORES DE COMPRENSIÓN.- SON LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR DIRECTAMENTE SEÑALADAS EN PLANES Y PROGRAMAS.

5.METAS PARCIALES (O PASOS NECESARIOS) Y OBSTÁCULOS ASOCIADOS.- SE REFIERE A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS, METODOLOGIAS Y ADECUACIONES NECESARIAS.

METODOLOGIA DE TRABAJO EN UNA INVESTIGACIÓN

GUIADADESCRIPCION DE LA SECUENCIAS EN EL PROCESO DEL TRABAJO EN UNA INVESTIGACION

GUIADA.

I. INTERESES GENERALES.- CONSIDERAR CUAL PUEDE SER EL INTERES DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA ABORDADA

II.PUNTOS INCIALES.- COMENZAR POR EL ESTUDIO CUALITATIVO DE LA SITUACION

III.EMITIR HIPOTESIS.- PROPICIAR LA CREACION DE NUEVAS IDEAS FUNDAMENTANDO LOS RESULTADOS FUTUROS

IV.ESTRATEGIAS.- ELABORAR Y EXPLICITAR POSIBLES HABILIDADES O DESTREZAS DE RESOLUCION.

V.RESOLUCION.- REALIZAR LA RESOLUCION VERBALIZANDO IDEAS.

VI. ANALISIS DE RESULTADOS.- EVALUACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

VII.SOCIALIZACION DE IDEAS.- CONSIDERAR PERSPECTIVAS ABIERTAS.

VIII.RECAPITULACIÓN.- SINTETIZAR Y COMPLEMENTAR LA INFORMACIÓN RETOMANDO EL TEMA SI ES NECESARIO PARA SOLUCIONAR DUDAS Y PROPICIAR LA INVESTIGACIÓN A NUEVAS TEMÁTICAS.