Una jornada sobre la ca a la...

Post on 14-Oct-2020

2 views 0 download

Transcript of Una jornada sobre la ca a la...

¶ P1FA USCR1PCION

Mesmm. S e.Afi.

Løc&. . FO (Y5O 21 42

F)Oya • •

Eztranj ° —

1O5O

1850

21

37

42

74

AmtIca —. 11 22 44

ANUNCIOS 3edn tar1f

MAAo XXXLI Múi*. 5Ot O1Wo d D.*GI y d. . Guørr* EdiøI4ii de 1 a

NOT1OTA Dfl UNIAMRIOANA

¿Un grandio’

•0 Torn.o, sil.

t•ma Copa

Davis?1t tal caso con U* fiialisffieuropeo yotro americano

Argentina llegan notcia de queei el próximo 00fl

‘ J$ greso de la AsóciaCiónSudarncric a n a aist[—rin uno o dos ddegads de Norte Aoé-

rica a fit de lograru n a Confederaqi(mPanamericana del seno d ‘a LF. A.

Tambín e a e 3 1; C—.-.—- Congreso se aíirmar,

a participación d . dguno equipos naçines udamericanos en la III Copad1 ‘lund que se ha de disputar ci aop .)X!) Cfl Fíancia, cspecia1mrno de;::.ctH& y Brasil qtie SOfl dd OSdc y ÇUd ya tomaron partc cu

1 1 (‘up di Mundo que se diputen tal i y la cual ls brasi1ños,n caba de srie, fueron cli—n por la icpreentación dc Espa—ftt cn por 3 a 1.

Irj lo mis importante de stc CJfl—

. __), )UÇ o_I novedad es la idea qud aa¿‘ ‘z-I. de te llegue a jugar unJrio liiterniconal de gran enverga—

d :r ituia “Copa Davis” con ciioi—iLoi:5 por separado en la Zona Euro—I-j y en i Zona An]ericana paragal- a ut titialísiiia que tendría efcoC)fl Ui ptrtido en cada continente ohn con u- j () do partdas en UnO so—ii dc paIses fi-iiaflstas si iste iLlerael roto de los rivales... el acuerdoq:c e aLlOptac co las bases del Torneo,

£t)S p)rcorcs de reglamentaciónque estio lejanos y que desde Juego ha—br de er fijados de acuerdo con loarLrecfltac2Onea europeas son prnatii—r, L unco Cierto ea esta idea. muyiLtcr s tc y iiuy suc, d jL( al una.co s t • c 6 u n te ro acuis a íuthc,l 1suS cia C) J)a 1) a y

LOS EONA L4

P9ra cada uno de nosoftos las bo- tableta de chocolate pasa a poder ded de ras de observaciones científicas y de otro.trabajo son diíerente a lo largo del 1 Despierto pero antes de abrir los

día. por lo talit;o también la bora del 1 ojos oigo a Papanine trabajar : un re-.--- rI sueiso es distinta. Solamente a la co- chinamiento de hierro que es cortado,

p3 1t f 1 mida, hacia las tres do la tarde, nos esti fabricando pieza-a de todas for. ...rt 1 a ur pa encoiatramoF reunidos. IflaS Y tamafms ; o bien es el i1bido

Occidental ¿jugará en SOY el sereno inamovible desde de la nadqniua de soldar que indica- 1 media noche a las seis de la maña- que los escalfadores se han ensudia

Francia? aa. A las seis menos diez despierto a i do y que lo etd limpiando; otrasiIçluve el ([nico delantero lICO Fedorov para que haga sus primeras 1 veceS es el ruido de la u4eve que cruje

ohser acioi5es pielerroog1Ca P onto ceiCa do la t enda lo que quiere de 1 ‘fl ) nmioiurl ilC Holanda y que .. - .

t’ ( 1 1 1 ariodilhdo ante Ui aparatos estable- cii qri el nfaug ibk Papaine est i. 1 ( Iii O i ( a ek ecion su isritiler sso eti a El codigo de u de limp eza El carbui ante a bases 1 1 )( .l( R 1 UI OI t iue JU.5() conir i fiase meteseologico es i basta, te de las 1 imparas las reosraclones todo

k ur(flO ( EOSLILtI 011 Anisterdam, es- teÑorado l)CiO los sigUeS coaaveucio- esto entra dentro de Ias atribuciosaes

isales para designar los lenómeuos tasi permanentes de Papanirie. Y auncorrientes como la niebla., nieve, las cuando el rompe hielos que nos venganubes espesas nos 5011 ya thn cóaoci- a buscar lance sus volutas de humodos que rio lensnaos ningusla necesi- cerca de nuestra banca es cosa segudad de cosultar el código. re que Papanine teadril todavia preo

A las seis y cuarto en puibo la yo- cupaciones de hueia ama de casa ycecita delgada de la isla. Rodolfo, mi- que limpiarí por última vez y a todado l boletin metereológico. Se oye el prisa un vidrio de I$rnpara.clic clac Lasa lanliliar il os coismu- Oliirchov pasa días enteros en su tarloles y el zumbido corastante de la tienda sobre el agujero practicado en naíquina. Con desprecio de todas las el hielo. Nosotros bromearnos con él

r» reglas de la T. S. E. Stromflov, radio- acerca de u coquetería ya que casitelegrafista de la isla Rodolfo y yo, cacia qttiiice días se pasa un poco de

1 OS cambiamos todas las noticias que agua por la cara. No nos atrevemos a. 1 hemos recibido y nos explicamos lo esto por er temor de tener bandas

que hemos oiido por T. S. E. desiguales en la cara. Sucio de noei-Durante este tiernlX Genia Fedorev te, con las manos azuladas por e

ha teiiidO ya tiempo de hacer hervir agua helada, acurnula os datos delel agua del Fe y de asar un montón de rníS alto interés que le proporcionan

•*i salchichas. TornamoS el te en la sien- sus observaciones.

41_ -rrlT dra en que habitamos pues da otro Es realmente d.ifíil el iecalentar elr iu l modo la maritequ’llt el caviar y e! oan a la sopa helados sin ‘iuien ar os

tahi ‘leacontenlo con su (Lul y fir- queso Se pondrían tan duros que oso Dos condiciones esenciales son cxi-n5 mii olra de 1an.cia. El Club do podríamos comerlos. gidas a cada plato servido : que esté( 10 (leflhlliCi ) p01 incumplimien Mojamos los bizcochCs pasa e o des 1 liiiviendo y que su coco on exija lalo le contrato s SL Lt t55L Un ClCO ja- pertar a Papaflifle haciéndolos crugir menor cantidad de petróleo posible.1rmionul. Finalmente los holandeses entre los dientes porque Papanine se- Cuando el cocinero de servidl9 satis1 ( L QU( le Ii se ci iiIo el cci miso gun su expiesio o tiene un suello de lace estas doe co’cbc caes recibe una‘r i ] (‘luli trasi(kís —. parece Que liebre, iiota. Después de la comida un(1 i4 un (lub tiecente — que por Cada uno tiene su vaso y su bol de IPOSO deuna hora :r luego cada- unó

‘ O le ( ( ‘d libie ie dice que vidiso irrompible Esto pare evitar los %t 5 cU trabao, no c1iu 1 i 1 i lo, con } nkhuy’ + ecuenles las arlos de vajilla es Bato A as e eco a escasa escucho una

1 ufoinial. de au -almote y por lo tantO de maicha alegre que radia Moscou.FI (Jub t5nC 5 el Mcl carburante Asgunas acces el te de a atesiado or las palab’oss del

maPara es iier”uirjido or la ven- proeor que dirige los ejercicios gim ficncion ele ios termoii1ttios o por Un nastiCos LIC ‘3. nuisiana «Abrid os. . . .. {posLigos, poneos sos maillota». La da-

TENNIS POiflt cha ele agua tría que es recomendadamediatamente observaciones. a ° olenten noSoros la tonaamobajo la unica forma que 005 CS DOSI

Para la Co d 1 Desoués del desayuno Factoiayv se ble : bebiendo te hirvientemarcha a su gabinete de trabajo de —

Europa Cntr1 ialisi 1au (1) Ft articulo ha sido tiegra 4 . - , fiado a fiuoes del enes de seauernbre

les. sus ablas y Sun mapas 3 hace . , . -Empozó ayer el Ia1iYu cilctiios. ES entojaces cuando lleoa el cuando el sol brillao odavaa un, . . co en el Polo. Es saumo que despis

g oslava momento mas leliz para mi me meto riel dia 5 de octubre el so queaa oi. . dmtio de mi ,aco de doirnir. Que . .

iri 16 — Coman can que ha cm istima que no tenga tale! fo pn-a dtbaso del horizoe m n nc’°ae olapeLad? el match de tenis corres1aoniin- la poesía : habría ciue escribir odas —-—______.___.__--

t :& 5 (apa de la Europa Central en- entusiastas en hoiaor de nuestros satre ‘iHvoslavia e Italia. cas de dormir, del petróleo de las es- ¿ 7VI 1

!_. ‘cimera jornada, celebrada unu ha tuflhlas que queman tan bien. Pronto IJ t .

d k e’ triunfo riel italiano Canepclr : serdia las nueve. Papanine y Chirchove hr. el yugoslavo Mitclsit. El eucocntro : se levantan. No tienen horas fijas pa—T r ni (Italia) contra Kuycvitch ( Ye- rs su trabajo y ello les permite per— Hoy, tarde, Printr partido: ALE

tsia) ha sido suspendido después del manecer un rato aflís dentro de su GRIA MERCEDES contra NATItrcr set” cuando dominaba t ilaa- Chirciiov para acostu.inbrarse a , -

4----6 ‘7---i y 6—4.----V O C levautarse snís ripidamente ha sus- EMLLI. oegundo . ,IATILDb y———— pendido oricuna de su cabeza una VASQUITA co’ a LUMI LO-

. . iastiila de chocolate. El que lo des- .LILLA. Noche: APaATE 1 y TO lclc1eta3 O R B E A » picili pone al mismo tiempo en suar- NI CARMLIaCHU y . cha ue reloj a resorte. Si cinco rnlntt

. , ‘ , lxpoci6i ‘, veota, tos después de la llamada los piés de

.8ai,oe,62 Chirchov alo iiii Llegado al suelo la

Esta tarde empiezan las competiciones‘ - - de la Fedéración

Cuatro partidos y ocho lRcógnhtas; tantas mo equiposL.sCampeonesenelcampodelpeIlgTosísnnoJúpiter,enLasCorti

recibenaIBadaióuaalEuropadobutayecibiendoalGeronay-enSa.

haden tienen al Grano1ior

aquí egrupados Sobre el cthspcd glorio . de Las Corts para iniLgrar lcis re ire’seoitaeiones dr? Ba;cc’ioisC este. temporaria

Español. — Ruiz: Ponce, fonso �j ni una palai)ra .sbie su inminentela, Cardús, Tonijuán; Pr Rebollo. Cro.; debut en las competiciones oficialesCoiburu y Bosch. Y en la forma en que lo harán.

Badalana. — Lerin o Corminas: Fc’iit, crie habrá SOIlOCSLLI CObiC los te—Portabeila, Cristi Mariages. Teil: Fe— efesios d juego, esta tarde, ea lo querrei o’o O rio Schid Puiol ‘° OLSC 4e i. , u i en m,steiia ce. vaticinios a menos de veinticuatro

. . - a i bofas de la solemne apertura.Primera Categoria B .

Gracia, — Llorens, Duati J.lopis; iViartmnez. Giménez. Rodriguez; Saura. Pres, Puig’ X y González.

Horta, — Gueli; Lápez, Ballester; Pc-ns, Barnet, Boixader; Busquers López, Casas, Prate y Tena.

Sans. —. Martinc , lagaray, Lipez;García, Abad, Tela: Virgi i. Miltó, Blay Borrás y Estanyol.

Martinene. — Pericás, Aragonás, Elío Coloso, Bertran, ai1ester III; Sales. Es- colano, Arbós, Pallás y Hurtado,

000

Todo está ya a punto para la jornada tonas ural. 1-lay ya equipos designados en firme y dados a cono-,cee con el visto bueno sie sus raspee- uvas Directivas, 5ero la mayoría, los ha ciado a conocer con ccricter pro- visional, a fin de poder a ‘ tinai’ios, aúltima lieja

El “Español” ha sido uno le os ps’imolos en dar a conocer el euadi’o queeiiviar’i a I’ueblo Nuevo en el que;iay novedades de ñltima hora: en lalínea media aeaparecr’á CjuJú. comoeje 5’ debutará el “benjurnín” de lOsTonijusta (tercero cte la dinastía) comoala; en la delantera reaparecerS, Prat,el internacional, que se halla con pee-miso, debutará’ Goiburu corno cepa-ijolisia a’ (‘los 5C1’d una vez rnrls elaiiete del que sicml)re se puede es-petar haga un rrtilaro en el marca-

gencia de sus dos manegersEs cosa sabda que cuando din boses- de dólares. Más tarde vimos cómo Dinp—

ci ‘- e cje taea e ‘iii nu, e t caLo 5 e adns itisti indo su pi ipio lot resCi

a habilidad del manager. Se diio de en tres pelea -‘ varias —‘alaibicion &—

ja k Kea.n, cuindo Deiapse1 estaoa ti o mas dtncro que ci smc haoi.a ohtcie-’ su apogeo, 5e dijo de Gibson cuando do en todo el tiem’io Poe tivo -otsls_o av-sr al freote, pilmeo a Le,mai 3 Kearns, Sin embargo, toe Kearns eh quey más ts,rde a l unne)’ C.orbett’ jeffsms.Gardiner y Pueb!o J. Elena no es:.’iparon a la suerte de que tambián e sIn—huyeran sus triunfos a los manager-o.

Ago de aerdad hay en ha afirmación,porque no se puede nepar que cii eláxlto d un púgiL cuenta en inuchs-b ladirección hábil de -su manager. Si rssamos revista de los records de las figu—ras más destacadas del ring de los óltinos treinta años veremos cies-o la cii-cargados de drigirlos crinarais que re oit

cart-era ascendente se midieran con qulcoes llevaban probabilidades de vencer-1 is. Aun hoy damos con managers useros éste o aquel pretexto reckazart todaencuentro donde su pitpiIO corra nesgod llevar las de perder.

No 5e cuenta por cerdo entre eiiosiTiltimos a Sammy C.oldrnan. manarerde Teny -Canzoneri, pues tanto ¿sri co—nao su pupilo estáiS siempre dispuestosa aceptar cualquier .2elea si trae apare— JOB I(p(Tijada una entrada aceptable en u caqui--lla Sólo les preocupa la fuerza de itr5c- ‘ b,o dirigió hasta acarrar su fama, yción del contrario, porque en cuacOs a lacaras le debio Ter Rickard la op-nito’-Can onnl se aLe que e CO 5 0 un tu t r dd de msjer fteei u j pca 5 rpara tos dólares de los aficionados- Y issiciolsal nís notable de ho ‘ iltin’ioo ‘u’j-Hanty Lenny, en cuyas manos está ch renta aitos -- -— ha Deinpsey-Carpendtcidestino de Ray Itnprllitieri, ese ginde a primera pLIC produjo el millón de dique espera contarse entre los ases de laces. En consecuencia’ no e5 poshlc res—peso pesado es OtrO que no rehuyó una tarhe iCeritos a Kearns y hay que ecco—pees porque ofrecía riesgos. Len-ny aeep- nocer que éi hizo a Dempsey.ti cualquier desafío para Ray, pero’ ea- Este era un pegador formidable- deturahmente, si lo hizo es porque tcna la clase que más gusta al público, ieplena confianza en su pupilo. fué Kearns quien lo hizo destacar y

propacó su nombre -a todos los ‘.‘ieutOS,EL CASO DE DEMPSEY . debido a ál jack pudo eclipsar os

La extraoidinania pertorniance de j.oe astros de primera magnitud del pogli.s—Louis vuelve a provocar la pregunta: ¿es u mo niO,iernCel manager que hace Si boxeador?: y 1 Deinpscy, el formidable Tack, di gr&conviene recordar aqui l-.a que se cLjo ganar más de dos millones de dóUtescuando Kearas y Deinpsey se separareis. despuís de dejar a Kearns tan sólo por»La mayoría 5ostenía que el mérito cia que este había hecho de él unadel priiireró, que sacándolo de la rada nc de combate que despertó unlicohía. hecho de ‘Derpsey un campeón jamás c.oisc,-cido. Genio ‘ suri t&inbi a

mundial con una taquilla de sto nsihhón ese óxito pecunia ‘ : eh bcch de ntdtr

Precio ejemp1ar 15 cts.

Hace que vuelveyava

FUTBOL 2CL1MO - - - - Con mú de uu mes de retrao,. -

Redacción, AhnL-,utstrat6n y Talleres

DLPUTACION, 333BARCELON A

LO3

Red.ce65119)AdmluistrcL6a . , 52321Domingo 17 Octubyej-937

-‘--

E LA PIST DE MILkN

Nuevosr.cordørnuztdile ‘ cugo

de ing1essLo de cinco milIa5 y Ioi

20 kms en tndém’En e VeIi5deiG 9grelli de Mi..

it sigu la tanda de recorris ue pa-san a mejor yj(j El jrieves e1 ing13Hill hat.i& el del Mundo de las ciii-co millas que peiteneCa al francés Ilicharri en 10 rn. 34 a. 1-5. dejndlo

en 10 m. 3 si.El miamo tija los ingleses Paul y

Mi1l atacaron los ieerrls del Mundocomprendidos en laS marcas hasta 20kms. en ‘tanclern”. Batieron los de 2,4, 5, 1G, 15 y. 2 luna. realizando esladistancia total en 23 ni. 3 a. El recerdanterior perteneciente p Richard yFcuex esta en 24 iii; 1 a. 4-5.

Lo fi Sei Dí d. Buenos Aires

Los hn gatadO1O3 alo-- menes Goebel.Huriger,

AJ3RONAUT!CA clasificándose Prior y

Joa Batte e po metrio en segundo lugarEn Buenos Aireo se han celebrado los

d el record Seis Días que ya pasan a ser organiza-t ciós tradicionai puesto que el aiio pasa—1 iInglaterr do tuvieron su primera edición siendo

ganados por los espaEoles Ramos yComunican de Sydney que Biss Bat- Prior.

len se e’evó el miércoleS en Richrnoncl Eia esta segunda edicón han sido ga(Nueva Gales del Sur) hacia Darwin nados por 105 alemanes Gaebel y Fluripara culrir la primera etapa de su gais, seguidos de los eopa?soles Prior-De-vuelo proyectwlo con objeto (le abatir metrio y de los fronceses Tonacilier—el 1ecoi(T entro Ausstralia e Ingalterra. Magdeleine,

--Hr ,“ka_i_,s,-

gabaTo, el sí jijeo i’eleuoicreio’n-aI quequedaba adicto a las jilast azu1qt’aou,

frverostando el u.e7o de Las Corts

4LdPUKOiS PtE-JOS Y M(TCFÍOiS ,iOVTPNES

RUGBY

LAS COMPETICIONES TNTELkNACIONALES

El - torn•o de l ExpOs-ici6t de Parí.Franc e Italia elimina

dora de Alemania,taliata3

l Ternea -de la Exposición Ititejea’dional de París ha reunido a loo melotesequipos nacionales del Continente ea-cepto el de EspaEa.

El valor rugbystica de Espaila (psa—mítasenos que en estos momentos de ia-destructible unidad antifascista consideremos unificado el rugby de España ‘pite

tenía las federaciones ‘nacionales’ deCataluña y España en e1 de la te-ternacional) -podía considerarsc erLre loidestacados exceptud0 Francia.

Francia es la preeminencia rugbyticade Europa continental. Después Actrszurda, Itaia y Espaíla pueden tutear-,.-guidas de Rumania, Holasda, etc. -

El Torneo Internacional de la Lapo-5icón cje París, reunió a Francia, Ale-irania, Italia, Rumania, Bélgica y FEo-latida.

Dejáronse exentas de iniciar el Forneo Francia y Alemania’ caifleadas co-tISO superiores y se inició la coeaperiLtncon los matches Ruiatsia-Ho1anda :ia-Bálgica. Jugáronse ectdm “ partidos ea-ea proclamar la superioridad de os ro--

manos sobre los hoandesca y Li de lo-italianos sobre los bel’as. Coceo se había previsto, has semi-finahes dehíato cvi-ner a Alemania e Italia e FrancLt y Ro-aonia.

Creíaoe que los alemanes habrían devencer a ‘-os italianos con mayores o ese-nores dificultades y que los franceses Lv-hían de apabullar a los rumanos ;ssrllegar a una final FrancL-Ahemanta.

Pero no ha sido así y produciándisedina casi sorpresa’ Francia venció a Ro-manía con ysie-aos facilidales de tas Lluese esperaba, pues venció por 27 a l t yproduciéndose una sorpresa formidbt-c,los alem-anes perdieron anta ‘Os itahianopor 9 a 7.

Así pues la finsl dci Torneo d laExposición de Paris la jugarán lo s la—

553 lianas contra 105 franceses, Entre Ita’u y Alemania, las naciones

que con España siguen inmediataiucntea Franela ——-. a distancia de ásta no nl)5-tante — en ei concierto del rugby con—tinental se disputaba el honor de arr ciadversario de Francia.

En esta Enal del Tranco Rugbyaticonis importante desde que el rugby pasaa ser deportc popular internacionahinísinte. Ita’ia ha producido la sorpresa sen-sacienal de clin-mar a c’Jen’sania que ha—recia is mis destacada disciplina de los

‘ franceses,I.a flusal que cc Riega hO ha de set

un trunfu claro para Francia.

LEED TODOS LOS DIA

EL MUNDO DEPORTIVO

La estación polar do la U. R. S S

Una jornada sobre la banca a la deriva

E. Krenkel, el radiote legrafista do la estación Polo Norte,tadió CUS impresiones de u clic en forma de articulo pa-riodistico, artículo que hoy reproducimos y que da una idea

de la graudiosa sisupilci dad con que viven y trabajan en ePolo los componentes de la misión soviética alli establecida.

&huy., el cero

Los prIidoø de lajord iicil

Primera AJúpiter * Esoafío1 : Castarlenas.Barcelona — Badalona: PuntS.Europa —. Gerona : (huella.Sabadell — Goanoliers : Mcmii.

Prmora BAreng — san:.Manresa — Maitinenc.Horta — Vich.Tarrasa — Gineta

El Barce’ona reserva aMa iaró

EL ILURO PONDRA A ?RUEBANUEVO EQUIPO PARA LA

TEMPORADA

J uega en el terreno del Juro de Ma-tael, el c5uipo reserva del Barcelora

! contra ci once local. Loo del Iluro pondrán a pruLu cts

este encuentro su equipo comp’eto paraci torneo que debe empezar la semanaEróxilisa.

Forman el conjunto riel Barcelona re-serva para este encuentro, ‘Os elementossiguientes: -

López, Vallés 1, Suhirats; Volité, Gilabert. Hernández; Vallás II. Basca,camilla, Brunet y Demetra,

Suplentes: Payos, Ros, Segura y Co-belis,

La impor3ncia del manasger en la - carrera de un púgil

Kearns y Jack Denpsoy :: JOO Louis debemucho de su formidable éxito a la inteli

e; o 1 8 uit Uque altee-ca sus octi-r-idode-e efe pedistecosi- ci idi-bol ce ej que seo-poseer iwy

e. ti el iS(fli-ip) ca iii pr’ó si

Equipos ofiçiaspara los cuflt

tro de hoy

También el flaiceloca ha dad.s a co-uocei con carácter definitivo el equipo que hará lOS honores a la visitafiel Badalona: Babot, Bardina, tunlloch y Pagis figuráis en el mismo(orno refuerzos nc calidad cuya efeetividad se hará notar al lado de losfogosos novatos que tan excelentetemporada veraniega han ,Iesarl’oiladlO.

Sa e acá el Europa, fente al Gerolic, rodos los diSl)oflibles de relievecon rice actua1mente cuenta. Y otrotanto bara el Gi’anollers, cuyo con-junto puede sufrir nolables vaciacionec antes de hacer’ su aparición enla Cren Alta.

Los costefios traerán a Las Cortaun once totalrnCnte i’ecornpUesto, conun tiio defensivo aceptable, una Ii—

Primera Catógorfa 1A’Barcelona. — Lloreas. Babot’ Sasot;

C uerrero, Virgós, Bardina; Munlloch’Benedic. Rigual, Estrada y Pagás.

oea media excelente y una delanteraen la cine Ferrer, Olcioli (ca su sitie-

. yo lugar de delantero centro) y Amo-Europa — ‘lo s5çerrat Pca Doisi. idea ido s e ir teus soin la e,

nech; Tarrago, Layola. ‘Clijnent; De ga- uval, pueden dar mucho trabajo aldo. lViassaguer, Font. Rosello y BaIles- asas•cador.ter 1 jÚl)itC’, Sabadell y teroua, el pri

Granollera. — Pujol, Aranda, Pritó; mero por sazones estratégicas” Y losArmengol, Vilaplana, Garpeno; BtdceSs’ doe Cutimos por deficiencias en lOSGari Oriol, Ataga y Guie. medios cia coaiunicaCi&fl no han dicho

Ntse&hiO ciitis lCsii B ‘e’’it-t, - t cliisi-jat Ira i’it4éiesi6’ss cte uit- “Toriica”