UNA TERAPIA MOLECULAR ALTERNATIVA PARA LA...

Post on 01-Jan-2020

1 views 0 download

Transcript of UNA TERAPIA MOLECULAR ALTERNATIVA PARA LA...

UNA TERAPIA MOLECULAR ALTERNATIVA PARA LA

PROGERIA

DR. BULMARO CISNEROS

BASES MOLECULARES DEL ENVEJECIMIENTO

Dermopatía restrictiva (RD) – pre-lámina A• Retraso del crecimiento intrauterino• Boca abierta• Micrognacia• Piel translucida y delgada• Lesiones esclerodermiformes• Hipoplasia pulmonar• Osteolisis de las falanges distales

• Retraso en el crecimiento• Proptosis• Micrognacia• Apiñamiento dental• Alopecia• Osteolisis de las falanges distales• Osteopenia• Lipodistrofia

• Retraso en el crecimiento• Lipoatrofia generalizada• Piel seca atrófica con defectos de

pigmentaciónApiñamiento dental• Osteoporosis• Deformaciones esqueléticas

• Braquicefalia con abombamiento frontal• Hipotricosis• Cataratas y microftalmia• Micrognacia• Anomalías dentales• Corta estatura

Síndrome de Progeria atípico (APS)

Síndrome de Progeria de Nestor-Guillermo (NHPS)

Síndrome de Hallermann-Streiff (HSS)

Dos mutaciones nulas

Gen desconocido

Homocigoto

SINDROMES PROGEROIDES

Desorden genético raro (1/8 millones) originado

por una mutación espontanea en el gen LMNA en

el cromosoma 1.

Fenotipo: baja estatura, alopecia. piel delgada con

manchas,, osteoporosis, arterosclerosis, miopía y

articulaciones rígidas.

Expectativa de vida es de 15 años. Muerte por

accidentes cerebro vasculares e infarto al

miocardio

EL SINDROME DE PROGERIA

HUTCHINSON—GILFORD (HGPS)

Tomada de: (http://www.design4evolution.net/7-evolution-of-cells) el 6 de junio del 2016

LA LAMINA NUCLEAR

LA ENVOLTURA NUCLEAR

Howard J, et al. 2009, The Journal of Clinical Investigation.

ORGANIZACIÓN DE LA ENVOLTURA NUCLEAR

BASES MOLECULARES DE LA PROGERIA

PROCESAMIENTO E IMPORTE NUCLEAR DE LA PROGERINA

“Importación nuclear de prelámina A farnesilada

EFECTO DOMINANTE DE LA PROGERINA

Inmunofluorescencia de la lámina A/C

Scaffidi P, Gordon L, Misteli T (2005)

WT

MU

T

Núcleo de una célula de un individuo sano

Núcleo de una célula de un paciente con progeria

MODELO CELULAR PARA EL ESTUDIO DE EL HGPS

• FIBRROBLASTOS DE PIEL DE PACIENTES CON HGPS

• FIBRROBLASTOS DE PIEL DE INDIVIDUOS NORMALES

MODELOS ANIMALES PARA EL HGPS

ALTERACIONES MOLECULARES DEL HGPS

Pre-lámina A farnesilada

No-farnesiladaLámina A

Farnesilada pre-lámina A o acumulación de

Progerina en lámina nuclear

Anormalidades morfológicas nuclearesMitosis/Alteración en ciclo celularCambios epigenéticosDNA/RNA “cambios en metabolismo”:

• Replicación DNA• Reparación DNA• Inhibición telomerasa• mRNA transcripción (blancos p53…), splicing• Deslocalización de factores de transcripción• microRNA transcripción

Anormalidades en otros

compartimientos celulares

Citosol, mitocondria, RE, autofagia…Y en rutas de señalización

(NFκB, insulin/IGF1…)

Senescencia celularDesgaste en células madre SASP

Lámina A menos soluble

Cau P. et al., 2014

“ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS PARA ALIVIAR LA PROGERIA”

Droga Farmacodinamia Efecto

• 25 pacientes tratados con lonafarnib

• Inhibidor de la farnesiltransferasa.

• Modesta ganancia de peso.

• Disminución leve de la rigidez arterial.

• Aumento en la esperanza de vida de 1.6 años.

• 45 pacientes tratados con lonafarnib y estatina.

• Inhibidores de la farnesiltransferasa

• Ensayos en curso.

“LOS ENSAYOS CLINICOS EN PACIENTES CON HGPS HAN FRACASADO”

“10 años de investigación en progeria y en síndromes relacionados”

(Cau P. et al., 2014 )

¿EXISTIE UN MECANISMO COMÚN PARA LAS ALTERACIONES MOLECULARES DE LA PROGERIA?

• EL HALLAZGO DE UNA NUEVA PROTEÍNA IMPLICADA EN EL HGPS NOS LLEVO A LA IDENTIFICACIÓN DE UN BLANCO TERAPEÚTICO

a2 B1

a2

B1

Ezrin

EL β-DG UNA NUEVA PROTEÍNA IMPLICADA EN LA PROGERIA

Martínez-Viera et al., Biochimica et Biophysica Acta. 2013.

EL β-DG COLOCALIZA E INTERACCIONA CON LA LAMINA A EN LA

ENVOLTURA NUCLEAR Y CON PROTEÍNAS NUCLEOLARES

Lámina A/C

β-DG

Nopp140

Lám

ina

A/C

No

pp

14

0

β-Distroglicano DAPI MERGE

EL KNOCKDOWN DEL β-DG RECREA CARACTERISTICAS DE LA PROGERIA

RN

Ai

Co

ntr

ol

RN

Ai β

-DG

Lamin A/C B23 DAPI Merge

Magnificatio

n 4X

Num

ber

of

nucle

oli

RNAi

Control

RNAi β-DG

RN

Ai β

-DG

RN

Ai

Co

ntr

ol

B23 XY DAPI XY B23 XZ Merge XZ

RNAi

Control

RNAi β-DG

Nucle

ola

r volu

me (

μm

3)

EL B-DG ESTA IMPLICADO EN EL FENOTIPO DEL HGPS?

NLS

NES

B-DG

Células AG0309:

Fibroblastospersona de

sexo femenino caucásica sana.

Células AG01972:

Fibroblastos paciente de

sexo femenino caucásica con

Progeria.

Células AG11498:

Fibroblastospaciente de

sexo masculino con Progeria

con daño cardiovascular.

Modelo de estudio

La localización nuclear/nucleolar del β-DG está alterada en los

fibroblastos de individuos con progeria

AG09309 AG01972 AG114980

20

40

60

80

100

HGPSNormales

***

Célu

las c

on loca

liza

ció

n

nucle

ola

r de

-DG

(%

)

***

LA INHIBICION DE LA FARNESILACION DE LA PROGERINA CORRIGE LA

MORFOLOGIA NUCLEAR Y RESTAURA LA LOCALIZACÓN NUCLEOLAR DEL β-DG

Vehículo FTI 277

0

20

40

60

80

100 ***

FIBROBLASTOS HGPS

Célu

las c

on lo

caliz

ació

n

nucle

ola

r de

-DG

(%

)

EL EXPORTE NUCLEAR DEL β-DG ESTA ALTERADO EN LAS

CÉLULAS HGPS?

MECANISMO DE ACCIÓN DE LA LEPTOMICINA B

LMB

“EXPORTE NUCLEAR DE PROTEÍNAS MEDIADO POR CRM1”

LA INHIBICION DEL EXPORTE NUCLEAR RESTAURA LA LOCALIZACION NUCLEOLAR DEL β-DG Y ALIVIA EL ESTRESS NUCLEOLAR

Le

pto

mycin

BHG

PS

1

Ve

híc

ule

Le

pto

mycin

BV

eh

ícu

le

HG

PS

2

B2

3

lam

in

A/C

β-

DGMagnificatio

n

A

HGPS Fibroblasts

Leptomycin B

VehicleN

ucle

ola

r vo

lum

e (

μm

3)

LA HIPERACTIVIDAD DE LA EXPORTINA CRM1 SE DEBE A SU SOBREEXPRESION

EN LAS CELULAS HGPS

Normales HGPS 01972HGPS 114980.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5**

*

Niv

ele

s re

lativ

os d

e C

RM

1

Niveles transcripcionales de la exportina CRM1

Niveles proteicos de la exportina CRM1Localización subcelular de la exportina CRM1

Β-DG DAPI

HeLa

GFPG

FP-

Lam

inA

B23 MERGE

Vo

lum

en

nu

cle

ola

r (

m3)

G F P -L á m in a A/C G F P -P r o g e r in a

0

5 0

1 0 0

1 5 0 **

* * P = 0 .0 0 50

2 0

4 0

6 0

8 0

1 0 0

% C

élu

las

co

n l

oc

ali

za

ció

n

nu

cle

ola

r

G F P -L a m in a A G F P -P r o g e r in a

n = 2 5 0

Pro

geri

nP

roge

rin

GFP

-

LA SOBRE-EXPRESION DE LA PROGERINA RECREA LA ALTERACIÓN DEL EXPORTE NUCLEAR EN LAS CELULAS HeLa

Re

lativ

e p

ro

te

in e

xp

re

ss

ion

0 .0

0 .5

1 .0

1 .5

2 .0

C R M 1 B -D G B 2 3

****

*****

LA SOBRE-EXPRESION DE LA PROGERINA INCREMENTA LOS NIVELES DE LA EXPORTINA CRM1

EN LAS CELULAS HeLa

TRANSPORTE NUCLEAR EXACERBADO

EL EXPORTE NUCLEAR EXACERBADO

OCASIONA LA DISMNUCION DE LOS NIVELES

NUCLEARES DE DIVERSAS PROTEINAS EN LAS

LAS CELULAS HGPS

Rodriguez - Pérez

Consecuencias moleculares asociadas con la inhibición de CRM1

Acumulación Nuclear Efecto biológico Referencias

p53 Restauración de p53 nuclear,respuesta al estrés mediadapor p53, inhibición de laruta de m-TOR, prevenciónde hipertrofia celular ymorfología senescente.

Zoya N. et al., 2010; Giorgi C.et al., 2016.

B23 Se previene su interaccióncon proteínas pro-apoptóticas, cuyainteracción se lleva cabo pormedio de la presencia deB23 en citoplasma, lo cualpromueve apoptosis.

Thompson J. et al., 2008;Kerr L. et al., 2007;Khandelwal N. Et al., 2011.

ATF2 Participación en elreclutamiento de proteínasrelevantes en la reparacióndel daño al DNA. Se previenedisfunción mitocondrial.

Bhoumik A. et al., 2005; LauE. et al., 2012.

m-TOR Biogénesis mitocondrial yautofagia.

Giorgi C. et al., 2016.

p53 DAPIProyección

máxima

Control

HGPS1

HGPS2

Fibroblastos

Inmunofluorescencia

HGPS1 HGPS2

La normalización del exporte nuclear evita la senescencia

Eta

no

lF

TI

LMB

ATF2 DAPI MERGE

AG09309

HGPS1

HGPS2

Fibroblastos

Inmunofluorescencia

“POTENCIAL TERAPEUTICO DE LA MODULACIÓN DEL EXPORTE NUCLEAR”

TRANSPORTE NUCLEAR EXACERBADO

“Inhibidores selectivos del exporte nuclear (SINEs)”

EVALUACION PRECLINICA DE LA TERAPIA MOLECULAR BASADA EN LA

MODULACION DEL EXPORTE NUCLEAR

AGRADECIMIENTOS

Professor Steve WinderWinder

GRISELDA VELEZ NELY ALAMILLO

IAN GARCÍA AGUIRREMARCO LAREDO RUTH RODRIGUEZ

RELEVANCIA FISIOLOGICA DEL EXPORTE NUCLEAR EXACERBADO

Lo Ciero A. y Nissan X. 2015

CDK 4

CDK2

X

LA SENESCENCIA CELULAR Y EL SINDROME DE PROGERIA

MDM2 (de sus siglas en inglés "murine doble minute 2")

Daño al DNASeñalización senescente

MDM2

p16

pRB

p53

E2F

p21

CDK4/CICLINA DCDK2/CICLINA E

p19

“Biosíntesis de isoprenoides”

Cau P. et al., 2014

Biogénesis de los ribosomas

RNA polimerasa I:

transcribe rRNA

RNA polimerasa III:

síntesis de RNA

ribosomal 5s

Control HGPS1 HGPS2

Fibroblastos

DM

SO

Eta

no

lF

TI

LM

BL

MB

+ F

TI

“Cuantificación”%

lula

s s

en

es

ce

nte

s

0

2 0

4 0

6 0

8 0

1 0 0

DMSO FTI E TAN O L LM B LM B + FTI

C o n tro l

H G P S 1

H G P S 2

LAMINA A DAPIProyección máxima

AG09309

AG01972

AG11498

Fibroblastos Inmunofluorescencia

CRM1

MARCAS DISTINTIVAS DE LAS CÉLULAS DE PROGERIA

Inmunofluorescencia de la lámina A/C

Scaffidi P, Gordon L, Misteli T (2005)

WT

MU

T

Núcleo de una célula de un individuo sano

Núcleo de una célula de un paciente con progeria

Cau P. et al., 2014

“Biosíntesis y maduración de lámina A, C y Progerina”

Sitio escisión

Silvestre LMNA

Sitio escisión Sitio críptico

ProgerinaLámina ALámina C

No maduración

Lámina C Lámina A

Maduración post-traduccional Maduración post-traduccionaL bloqueada

1. Farnesilación (FTasa)

2. 1st escisión de 3 últimos aa.

3. Metilación

4. 2nd escisión de últimos 15 aa.

1. Farnesilación (FTasa)

2. 1st escisión de 3 últimos aa.

3. Metilación

4. No 2nd escisión de últimos 15 aa.

Progerina farnesilada

LA SOBRE-EXPRESION DE LA PROGERINA RECREA LA ALTERACIÓN DEL

EXPORTE NUCELAR EN LAS CELULAS HeLa

Progerina-GFP

0

20

40

60

80

100

Sin daño en evoltura nuclear

Con daño en envoltura nuclear

Célu

las c

on localizació

n

nucle

ola

r del

-DG

(%

)

***

Dermopatía restrictiva (RD) – pre-lámina A• Retraso del crecimiento intrauterino• Boca abierta• Micrognacia• Piel translucida y delgada• Lesiones esclerodermiformes• Hipoplasia pulmonar• Osteolisis de las falanges distales

• Retraso en el crecimiento• Proptosis• Micrognacia• Apiñamiento dental• Alopecia• Osteolisis de las falanges distales• Osteopenia• Lipodistrofia

• Retraso en el crecimiento• Lipoatrofia generalizada• Piel seca atrófica con defectos de

pigmentaciónApiñamiento dental• Osteoporosis• Deformaciones esqueléticas

• Braquicefalia con abombamiento frontal• Hipotricosis• Cataratas y microftalmia• Micrognacia• Anomalías dentales• Corta estatura

Síndrome de Progeria atípico (APS)

Síndrome de Progeria de Nestor-Guillermo (NHPS)

Síndrome de Hallermann-Streiff (HSS)

Dos mutaciones nulas

Gen desconocido

Homocigoto

LAMINOPATÍAS

LAMINOPATÍAS

PRIMARIAS

SECUNDARIAS

SÍNDROMES PROGEROIDES

Progeria Hutchinson Gilford (HGPS)

Displasia Mandibuloacral (MAD)

Dermopatía Restrictiva (RD)(ZMPSTE24)