Unidad 1: Biodiversidad y clasificación de los seres vivos Profesor: Guido Rodrigo.

Post on 27-Jan-2016

251 views 2 download

Transcript of Unidad 1: Biodiversidad y clasificación de los seres vivos Profesor: Guido Rodrigo.

Unidad 1:

Biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Profesor: Guido Rodrigo

LA BIODIVERSIDADLa variedad de formas de vida que existen sobre la Tierra

¿QUE TIENE EN COMUN?

3

La Célula

Todos los seres vivos están formados por una o mas células.

La célula es considerada la mínima porción de materia que posee vida.

Existen dos clases de células: Procariotas y Eucariotas.

Algunas cuestiones:

La célula se define como un pequeño compartimento rodeado por una membrana, llenos de una solución acuosa concentrada de compuestos químicos y donde se haya el material hereditario.

Algunas cuestiones: Procariotas vs Eucariotas

PROCARIOTA

EUCARIOTA

ORGANELAS

NUCLEO, contiene el ADN

ADN suelto

Autótrofos: realizan FOTOSÍNTESIS: producción de alimento mediante el uso del CO2 y la luz solar. Se da gracias a los pigmentos de la célula, como la clorofila que se halla en una organela especializada para realizar fotosíntesis: CLOROPLASTO.

Algunas cuestiones:

Heterótrofos: no pueden fabricar su alimento, deben consumirlo del medio que los rodea.Puede ser por absorción o por ingestión.

Modo de alimentación:

Cantidad de células:

Unicelular: organismo de una sola célula.

Pluricelular o Multicelular: organismo formado por mas de una célula.

LOS REINOS DE LA VIDA

6

MONERABacterias

ProtozoosAlgas

HongosLevaduras

PLANTAE

VegetalesMusgosHelechos

VertebradosInvertebrados

MONERABACTERIAS

Son organismos: Unicelulares. Procariotas. Heterótrofos: absorción.

Reproducción asexual: Fisión Binaria.

Aerobias, anaerobias o anaerobias facultativas.

Variadas formas. Pueden agruparse en colonias.

Viven en condiciones muy variadas.

Algunas especies son patógenas para el hombre.

MONERAExcepción a la regla

CIANOBACTERIAS

Son bacterias verde azuladas fotosintéticas, es decir, que poseen pigmentos que le permiten fabricar energía aprovechando la luz solar. Son autótrofas.

Funcionan como un organismo pluricelular.

PROTISTA

Son organismos unicelulares o multicelulares eucariontes.

Se clasifican por modo de alimentación:

Protozoos (células parecidas a los animales). Heterótrofos (ingieren)

Algas unicelulares (células parecidas a las plantas). Autótrofos (fotosíntesis)

Oomicetos (células semejantes a los hongos). Heterótrofos (Absorben)

Reproducción sexual o asexual según la especie

PROTOZOOS

Ameba

Tripanosoma cruzi

PROTISTA

ALGAS UNICELULARES

Algas verdes

OOMICETOS

FUNGISon organismos eucariotas, heterótrofos (absorción) unicelular o pluricelular.

Hongos, forman estructuras que se elevan de la superficie (sombrero)

Levaduras, son los organismos eucariotas mas parecidos a las bacterias

Mohos, unicelulares, no se elevan de la superficie, tienen aspecto de pelusa.

Función muy importante de descomponedores de materia orgánica de organismos muertos.

HONGOS

Hifas: Son filamentos delgados. Pueden hifas septadas, muchas células juntas o no septadas, son muchas células fusionadas que perdieron la división.

FUNGI

Se reproducen sexual o asexualmente según la especie.

FUNGILEVADURAS

Diferencia celular:

MOHOS

PLANTAESon organismos eucariotas, pluricelulares y autótrofos (fotosíntesis)

Función fundamental: permitir la vida de otros organismos, ya que liberan oxígeno y realizan fotosíntesis por lo que producen alimento.

Existen especies terrestres y acuáticasSe reproducen de manera sexualNo pueden desplazarse, pero si extender sus hojas para captar la luz solar.

PLANTAEPLANTAS TERRESTRES

No Vasculares

Musgos

Vasculares

hoja

Tallo

Raíz

Pino

(gimnosperma)

Flores

(angiosperma)

Helecho

(sin semilla)

PLANTAEPLANTAS ACUATICAS

Son las algas multicelulares

Rodofitas

Clorofitas

Feofitas

Algas rojas

Algas verdes

Algas pardas

ANIMALIA

Son organismos eucariontes, pluricelulares y heterótrofos (principalmente ingestión)

Pueden desplazarse y responden ante estímulos externos.

Se reproducen de manera sexual

Habitan tanto en tierra, agua o aire

Se conocen mas de 1 millón de especies dentro de éste reino.

ANIMALIAInvertebrados vs Vertebrados

Pluma

Exoesqueleto

Esqueleto óseo (huesos)

Células asociadas, no forman tejidos ni órganos

Complejidad estructural

ANIMALIA

Esponjas

Organismos con tejidos pero no llegan a organizarse en órganos

Medusas

Corales

Absorción

ANIMALIA

Animales complejos, poseen órganos y sistemas de órganos. Se puede diferenciar parte anterior (cabeza) y parte posterior (cola)

Complejidad estructural

Halcón

Tiburón blanco

Langosta

Serpiente anaranjada

Murciélago

Jirafas

LA BIODIVERSIDAD

La variedad de formas que existen sobre la Tierra.

Diversidad de especies

Diversidad genética

Diversidad de ecosistemas

Importancia de la biodiversidad

Bacterias descomponedores, Aplicaciones científicas.

Levaduras alimentos ( vino, cerveza, pan)

Hongos descomponedores, alimentos (roquefort) antibióticos (penicilina)

Plantas alimentos (frutas, verduras, aceites) nos dan oxígenos. Vestimenta (algodón). Madera para la construcción

Animales alimentos (carnes rojas, blancas, leche y productos lácteos) Vestimenta (pieles, lana)

LA BIODIVERSIDAD

La biodiversidad en Peligro

Destrucción, deterioro y fragmentación de hábitats generado por la agricultura, ganadería, construcción de presas, desarrollo urbano, carreteras, gaseoductos, oleoductos, etc.

Sobreexplotación directa legal e ilegal (como tráfico ilegal de especies) e indirecta (como la pesca incidental)

Introducción de especies exóticas (voluntaria y accidentalmente). Estas especies compiten, depredan, transmiten enfermedades, modifican los hábitats afectando a las especies nativas.

Contaminación generada por el uso de combustibles fósiles y de agroquímicos. Actualmente el cambio climático, generado por la contaminación, es una de las principales amenazas para las especies de flora y fauna.

LA BIODIVERSIDAD