UNIDAD 5. El Contrato Administrativo

Post on 10-Jun-2015

1.186 views 2 download

description

Unidad 5 de Principios de Gestión Administrativa Pública: " El contrato administrativo"

Transcript of UNIDAD 5. El Contrato Administrativo

UNIDAD 5UNIDAD 5“LOS CONTRATOS “LOS CONTRATOS

PÚBLICOS”PÚBLICOS”

UNIDAD 5UNIDAD 5“LOS CONTRATOS “LOS CONTRATOS

PÚBLICOS”PÚBLICOS”

• Las ADMINISTRACIONES PÚBLICAS recurren a la contratación de

obras o servicios con empresas o con particulares, por ejemplo, para la recogida de basuras, la limpieza de las calles o de las playas, etc

Los tipos de contratos que firma la ADMINISTRACIÓN son :

• Los contratos administrativos• Los contratos de Derecho Privado

Para que exista contrato Para que exista contrato administrativo se tienen administrativo se tienen que dar los siguientes que dar los siguientes

requisitos :requisitos :

Para que exista contrato Para que exista contrato administrativo se tienen administrativo se tienen que dar los siguientes que dar los siguientes

requisitos :requisitos :

REQUISITOS:• Sujeto: el contrato ha de ser

firmado o concluido por una persona jurídica pública

• Objeto: el contrato ha de tener por objeto la organización o el funcionamiento de un servicio público

• El régimen jurídico especial: el poder especial que tiene a ADMINISTRACIÓN para imponer su fuerza en el contrato (cláusulas exorbitantes )

• La forma: a través de un documento administrativo

• La jurisdicción: en caso de conflicto la jurisdicción es la contencioso-administrativa

Clases de contratos administrativos por su

objeto: • De obras ( carreteras, colegios, oficinas públicas )

• De gestión de servicios públicos ( transporte urbano)

• De suministros ( imprentas, papelerías, etc)

• De consultoría y asistencia ( abogados, consultores, ingenieros, etc )

Elementos de los contratos administrativos:

elementos

subjetivo objetivo causal formal

La administración y el contratista

La obra o servicio contratadoEl contrato ha de tener un interés social

Se formalizan en contrato administrativo o ante notario

Contratista y administración han de tener capacidad de obrar

El contratista no puede estar inhabilitado para contratar por haber sido condenado, por estar en suspensión de pagos, etc

Y debe estar clsificado como contratista del Estado

Los principios de los contratos públicos son

cuatro:• 1. PUBLICIDAD

• 2. CONCURRENCIA

• 3. IGUALDAD

• 4. NO DISCRIMINACIÓN

La adjudicación de los contratos administrativos se puede hacer de

varias formas :• 1. Por procedimiento

abierto ( todos los empresarios interesados pueden presentar una oferta )

• 2. Por procedimiento restringido ( sólo pueden presentarse aquellos empresarios seleccionados por la Admón. Previa solicitud de los mismos )

• 3. Por el procedimiento negociado ( se elige al empresario justificadamente previa consulta y negociación con varios empresarios)

El procedimiento abierto y el El procedimiento abierto y el procedimiento restringido permiten procedimiento restringido permiten

la adjudicación por medio de la adjudicación por medio de subastasubasta o o concursoconcurso

subastasubasta: se adjudica al que licite el precio más : se adjudica al que licite el precio más bajobajo

concursoconcurso: se adjudica al que haga la proposición : se adjudica al que haga la proposición más ventajosa ( no sólo económicamente)más ventajosa ( no sólo económicamente)

El procedimiento abierto y el El procedimiento abierto y el procedimiento restringido permiten procedimiento restringido permiten

la adjudicación por medio de la adjudicación por medio de subastasubasta o o concursoconcurso

subastasubasta: se adjudica al que licite el precio más : se adjudica al que licite el precio más bajobajo

concursoconcurso: se adjudica al que haga la proposición : se adjudica al que haga la proposición más ventajosa ( no sólo económicamente)más ventajosa ( no sólo económicamente)

Órganos consultivos para la contratación

pública:

• La Junta Consultiva de Contratación Administrativa

• La Mesa de contratación ( un presidente, los vocales y un secretario)

- La no realización de la obra o servicio contratado en el plazo pactado puede dar lugar a indemnizaciones

- Los contratos se pueden extinguir o finalizar por incumplimiento o por resolución ( muerte o

incapacidad del contratista individual, declaración de quiebra, por mutuo acuerdo, etc)

- Existe un registro público de contratos que garantiza la transparencia de las actuaciones de la

Administración Pública