Unidad 7. Las interfases: el suelo y el sistema litoral · Procesos de erosión y depósito en el...

Post on 20-Sep-2018

221 views 0 download

Transcript of Unidad 7. Las interfases: el suelo y el sistema litoral · Procesos de erosión y depósito en el...

Unidad 7. Las interfases: el suelo y el sistema litoral A. El suelo: concepto. Composición y estructura. B. Perfil de un suelo: los horizontes edáficos. C. Tipos de suelos. Suelos zonales y azonales. D. El proceso de formación de los suelos: Edafogénesis E. La interfase océano-continente: concepto. F. Procesos de erosión y depósito en el litoral: la zonación del litoral y la morfología costera. G. Importancia de los ecosistemas litorales: arrecifes de coral, manglares, marismas y humedales costeros.

COMPOSICIÓN EN VOLUMEN DE UN SUELO VEGETAL TÍPICO

45 % Materia

Mineral

25 % Aire

25 % Agua

5 % Materia orgánica

INTERFASES

Materia mineral Suelos arenosos

Arenas

Las arenas aportan al suelo capacidad de aireación pero son suelos que retienen poca agua

INTERFASES

Materia mineral Suelos arcillosos

Arcillas

Las arcillas retienen mucha agua y dan suelos poco aireados con tendencia a encharcarse

INTERFASES

% Arenas

% Arcilla % Limo

Triángulo de textura del suelo

INTERFASES

Humificación: acción biológica, que transforma la materia orgánica en una mezcla de compuestos orgánicos complejos que llamamos Humus

INTERFASES

INTERFASES

INTERFASES

PERFIL EDÁFICO

Horizonte C

Horizonte B

Horizonte A

Horizontes: HORIZONTE A (de lavado): presenta un tono

oscuro por la presencia de materia orgánica humificada. Pobre en minerales solubles. Fácilmente reconocible por la presencia de las raíces de las hierbas

Dividido en tres subniveles: A0 ( también 0): Hojarasca y materia en

estados diversos de alteración: mantillo

A1: muy rico en humus, de color oscuro

A2: hay más lavado, tiene menos humus y es de color más claro. Representa la transición al horizonte B. No siempre está presente.

INTERFASES

PERFIL EDÁFICO

HORIZONTE B (de precipitación): precipitan las sales disueltas en el horizonte A. Escasa o nula presencia de materia orgánica. Muestra tonos claros.

HORIZONTE C: constituido por la roca madre en proceso de meteorización.

HORIZONTE D, o roca madre sin alterar

INTERFASES

EDAFOGÉNESIS: formación de un suelo. En ecosistemas continentales es un proceso paralelo a la sucesión primaria. Consta de las siguientes etapas…

INTERFASES

EDAFOGÉNESIS • En primer lugar hay que diferenciar dos tipos de

suelo según el origen de los materiales que lo forman:

– Suelos autóctonos: formados “in situ” sobre la roca madre existente.

– Suelos alóctonos: que se forman por la acumulación de materiales procedentes de otro lugar.

INTERFASES

Los climas templados continentales favorecen la estructuración correcta de los suelos porque facilitan los procesos de lavado y acumulación.

EDAFOGÉNESIS

Cationes

INTERFASES

Pero en épocas secas se produce el ascenso de minerales por capilaridad de nuevo hacia el horizonte A.

EDAFOGÉNESIS

Cationes

INTERFASES

• LOS ORGANISMOS VIVOS

LÍQUENES MUSGOS ÁRBOLES

MICROFAUNA EDÁFICA

EDAFOGÉNESIS

INTERFASES

EL TIEMPO: EVOLUCIÓN DE UN SUELO

• La formación de un suelo maduro requiere desde cientos a miles de años

• Suelo inmaduro o joven: no han tenido tiempo suficiente para formarse

• Suelos maduros: están en equilibrio con el medio, son estables y bien formados

INTERFASES

Ecotono

Flujos de energía y ciclos de materia continentales

Flujos de energía y ciclos de materia oceánicos

INTERFASES

Desde el punto de vista geológico las interacciones ente las interfases continental y oceánica son más intensas. El océano es un potente agente modelador de la costa que actúa erosionando y /ó depositando materiales de acuerdo a la dinámica litoral

INTERFASES

Zona de salpicadura Línea máxima de pleamar

Línea mínima de bajamar

Línea mínima de pleamar

Cangrejo ermitaño

Mejillones

Quitones

Lapas

INTERFASES

El coral es una colonia de pólipos que mantienen una relación simbionte con algas dinoflageladas las llamadas zooxantelas

INTERFASES