Unidad didactica para presentar

Post on 13-Jun-2015

15.436 views 1 download

Transcript of Unidad didactica para presentar

PEDAGOGIA INFANTILUNIVERSIDAD DEL QUINDIO

Ticssegundo semestre

grupo 2a

Presentado por

Alexandra alzate francojackeline avila moraFanny Flórez vinascocarolina lema arias

Presentado a

luz Adriana Marín Gonzales

cread armenia

LAS VOCALESa,e,i,o,u

UNIDAD DIDACTICAGRADO: PREESCOLAR

OBJETIVOS• Adquirir y valorar la seguridad y

confianza en si mismo, afectiva y emocionalmente, actuando de la forma mas autónoma en el desarrollo de las actividades.

• Desarrollar la percepción del tiempo en función del desarrollo y secuencias de acciones y tareas de la vida cotidiana.

• Descubrir y desarrollar la exploración sensorial, los diferentes objetos presentes en el entorno y establecer entre ellos criterios comunes para su identificación y clasificación a través de sus características.

METODOLOGIAEXPRESION PLASTICA:

• Conocer y practicar diferentes recursos y técnicas de expresión plástica, así como el manejo correcto de algunos útiles e instrumentos relacionado con los mismos.

• Reconocer y experimentar con los colores.

• Rellenar un espacio sin salirse y sin dejar espacios en blanco.

EXPRESION MATEMATICA

• Establecer comparaciones, correspondencias y relaciones de orden entre los objetos.

• Interiorizar recorridos o desplazamientos y ser capaz de trazarlos en el papel.

EXPRESION CORPORAL

• Imitar posturas corporales.

EXPRESION MUSICAL

• Aprender a diferenciar el sonido frente al silencio en situaciones de ambientes cotidianos.

• Reconocer y emitir sonidos y ruidos con el propio cuerpo y sonidos propios del entorno, así como el uso de diferentes objetos cotidianos e instrumentos, disfrutando de las posibilidades sonoras.

contenidos

La unidad didáctica que proponemos es:• la lectura y la escritura de las vocales a,e,i,o,u.En ella trabajamos:•La grafía de las letras vocales .•La realización de trazos y grafismo relacionados con la pre escritura de las vocales.•El trazado de la grafía siguiendo la dirección adecuada.•El reconocimiento y discriminación auditiva de los sonidos de las vocales.•El reconocimiento y discriminación visual de las vocales.

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

• Se realizaran actividades en el tablero con marcadores o tizas de diferentes colores, para que el niño pueda pintar o señalar la vocal correspondiente.

• El material imprimible consiste en fichas para pintar y para trazar de diferentes dibujos para que el niño pueda identificar y reconocer mas fácil las vocales.

PRESENTACION DE CADA VOCAL

• Vamos a jugar con la a de avión.• Se le dice al niño que vamos a jugar con la letra de una

palabra y se le dibuja la letra “con colores”. Se le presenta la vocal. Finalizada la actividad se pasa a la siguiente actividad.

TRAZADOS• La actividad consiste en posicionar el puntero del lápiz

encima de un punto y hacer el trazo

SOPA DE LETRAS En esta actividad trabajamos la discriminación visual. La actividad consiste en localizar una vocal concreta. El niño debe redondear las letras que estén escrita correctamente.

o

a

e

u

i

EJERCICIOS CON LA VOCAL A

• Nombrar la letra a y decir que animal esta en la figura.

EJERCICIOS CON LA LETRA E

• Hojas de ejercicios con la vocal e• Trazar con un color rojo la letra e

EJERCICIOS CON LA VOCAL I

• Fichas con la vocal i y descubrir los nombres de los personajes que tiene al lado y colorear la letra i.

EJERCICIOS CON LA VOCAL O

• Colorear los dibujos correspondientes y pintar la letra o con temperas.

EJERCICIOS DE LA VOCAL U

• Colorear la letra u y sus respectivos dibujos.

FICHAS DE LENGUAJE – LAS VOCALES

• ¡Leamos esta historia ! Completa las vocales que faltan. Pinta los dibujos.

EVALUACION• Los niños están desarrollando la

capacidad cerebral de la visualización, una habilidad que no solo prolongara su periodo de atención, sino que también lo ayudara a estimularla imaginación, un ingrediente necesario en el entretenimiento personal.

• Los niños se están concentrando en la diferencia visual de las palabras y las letras, familiarizándose paulatinamente con el lenguaje escrito a medida que van reconociendo palabras.

• A medida que se vaya ampliando el vocabulario del niño, también aumentará su habilidad lectora.

RECURSOS

• Material impreso • Tijeras• Pegante• Colores• Tizas de colores• Marcadores de

colores• Temperas