Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo

Post on 13-Jun-2015

73 views 0 download

Transcript of Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo

COMO NACE

Bios Vida Logo Estudio

biología es la ciencia de la vida en general, estudia los seres vivos. Las relaciones entre sí y con el medio ambiente, se preocupa de explicar las leyes y principios que rigen el fenómeno vital.

BIOLOGÍA

4. Explicar los mecanismos que gobiernan la herencia y reproducción.

Ciencia antigua, muchos hombres catalogaron a los seres vivos su estructura y función, básicamente la supervivencia dependía del conocimiento de hechos biológicos fundamentales (animales – plantas).

Ciencia joven: grandes conceptos generales logrados recientemente y otros sujetos a revisión Descubrimiento del microscopio electrónico Técnicas de preparación de tejidos Métodos físicos y químicos Grados e complejidad de los seres vivos.

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Grecia (plantas y animales)

FILÓSOFOS NATURALISTAS

LOS FENÓMENOS NATURALES TENÍAN UNA EXPLICACIÓN

POSTULARON QUE

ARISTÓTELES

POSTULÓ LA

TEORÍA DE LA GENE-RACIÓN ESPONTÁNEA

1. GALENOY VESALIUS

ESTUDIARON LA

ANATOMÍA HUMANA

HIERONIMUS FABRICIUSWILLIAN HARVEY

ESTUDIARON LA

CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y ESTRUCTURA DEL CORA-ZON

EXPLORADORES Y COLONI-ZADORES DEL SIGLO XVI

CON ELLOS SURGEN

BOTÁNICA: PLANTASZOOLOGÍA: ANIMALESTAXONOMÍA: CLASIFICACIÓN

BIOLOGÍA ANTIGUA

LAS PRIMERAS CÉLULAS PROBABLEMENTE SE FORMARON A PARTIR DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS.

3500 millones de años ya prosperaban células procariotas

Los estromatolitos: pruebas de la existencia de las primeras células en la tierra

Gran Lago de los Esclavos en Canadá

el Lago Superior de los Estados Unidos

ORIGEN DE LA VIDA

La mayoría de científicos pensaron que la vida surgió de sustancias abióticas.

Alternativamente algunos científicos sugieren

que la vida llego a la tierra como esporas llevadas en meteoritos o sembrada por alguna civilización extraterrestre tecnológicamente avanzada. Sin embargo estas alternativas solo nos dan una respuesta, pero no explican como surgió la vida inicialmente.

IDEAS Y TEORIAS

Sepulta la generación espontanea, establece las bases de la microbiología clínica y la generación de las vacunas

TEORIA EVOLUTIVA

Siglo XIX: Surgen NUEVAS TEORÍAS basadas en la idea de que “los seres vivos pueden

transformarse a lo largo del tiempo” TEORÍAS EVOLUTIVAS.

TEORÍA EVOLUTIVA

Primeras ideas:Idea de evolución desde filósofos griegos Aristóteles: “escalera de la naturaleza” la

naturaleza tiene el afán de avanzar Lucrecio Erasmo Darwin, Leonardo Da Vinci

TEORÍA EVOLUTIVA

Inicio de la teoría de la evolución.Galápagos 1831 (Darwin) descubrieron especies vegetales y animales nunca antes vista.

La selección de los sistemas no vivos determinada por selección natural de aquellos tipos relativamente estables que pudieron metabolizar estos materiales eficiente y rápidamente.

TEORÍA EVOLUTIVA

Teoría de la evolución orgánicaLas múltiples especies animales y vegetales descienden de organismos más sencillos previos, mediante modificaciones graduales en generaciones.

TEORÍA EVOLUTIVA

Principios y teoría de la evoluciónSe fundamenta en : comparaciones detalladas de formas

actuales y fósiles. Aparición y extinción de especies. Similitudes y diferencias fisiológicas y

bioquímicas de especies Análisis de constitución genética de las

actuales animales y vegetales.

Evolución: cambio ordenado y gradual de un estudio a otro.

TEORÍA EVOLUTIVA

Charles Darwin y los contemporáneos.

Finales siglo XVIII y comienzos siglo XIX, fundo la geología moderna James Hutton en 1785: definió

concepto de uniformismo, las fuerzas geológicas obraron en el paso lo mismo que ahora (estudio erosiones de valles)

TEORÍA EVOLUTIVA

Juan Bautista de Lamark: realiza estudios botánicos, es un “biólogo transformista” y propone su “teoría del uso y desuso de partes”

TEORÍA EVOLUTIVA

Charles Darwin y Alfred Russel Wallace: Selección natural, crecimiento de la población y la lucha por la existencia

Esta teoría se resume de la siguiente manera:1. La variación es característica de todas las

especies animales y vegetales.2. De cualquier especie nacen más individuos de

los que pueden obtener su alimento y sobrevivir.3. Nacen más sujetos de los que pueden

sobrevivir, por lo que se crea una lucha por la sobrevivencia, una competencia en busca de espacio y alimento.

TEORÍA EVOLUTIVA

4. Aquellas variaciones que capacitan mejor a un organismo para sobrevivir en un medio ambiente dado favorecerán a sus poseedores sobre otros organismos menos bien adaptados. Las ideas de “lucha por la supervivencia” y “supervivencia del más apto”, son la esencia de la teoría de la selección natural.

5. Los organismos supervivientes originaran la siguiente generación, y de este modo se transmiten variaciones afortunadas a la siguiente generación y a la siguiente.

TEORÍA EVOLUTIVA

La selección natural y el mantenimiento de la variabilidad.

Argumentan: selección natural solo sirve para eliminar al menos apto. La selección natural puede ser un factor crítico para preservar y promover la variabilidad en un a población.

TEORÍA EVOLUTIVA

Qué selecciona?Actúa sobre el fenotipo completo ( color, tamaño, etc)

Desde el punto de vista de la teoría evolutiva incluye características importantes como temperatura óptima, velocidad de respuesta a un estímulo, (atributos observables de un organismo)

TEORÍA EVOLUTIVA

Pruebas de la evolución:

La enorme evidencia circunstancial de la evolución con que se cuenta, unida a la casi completa ausencia de observaciones para sostener cualquier otra teoría, hace de la evolución uno de los conceptos más lógicos que se hayan formulado.

Analizaremos algunas pruebas que sostienen el concepto de evolución.

TEORÍA EVOLUTIVA

Pruebas de la evolución. Paleontología: en estratos de rocas de

distintas épocas geológicas, restos fósiles.

TEORÍA EVOLUTIVA

Biológicas: estudio de la anatomía comparada observa semejanza que existen entre determinados seres vivos (órganos evolucionan de un modo similar si han de cumplir una misma función).

TEORÍA EVOLUTIVA

Embriología: El desarrollo embrionario de los vertebrados sigue un proceso similar al de la filogenia(primeras fases=animales más inferiores)

TEORÍA EVOLUTIVA

Pruebas según la Genética Las diferencias que distinguen a una especie de otra son, en

último análisis, de tipo genético. Los genes están localizados en los cromosomas. Por consiguiente, si se supone que todas las especies comparten un antecesor común en algún momento del pasado, entonces, se podrán encontrar homologías en la estructura del cromosoma, tal como sucede en la estructura esquelética y en la estructura de las proteínas.

  Cuando más estrechamente relacionadas parezcan estar dos

especies, sobre criterios tales como órganos homólogos, más similares serán sus cariotipos. Cabe recordar que en cariotipo es la dotación cromosómica del núcleo, en las células de un organismo, se determina por el número, forma y tamaño de los cromosomas y es particular para cada especie animal o vegetal.

TEORÍA EVOLUTIVA Pruebas según la Distribución Geográfica La distribución geográfica es otra prueba convincente de

la evolución. Las áreas similares que están ampliamente separadas por grandes barreras geográficas como es el caso de Sudamérica y África generalmente poseen algunas especies que son bastantes diferentes, aunque algunas por evolución convergente pueden tener característica en común. Para entender mejor la idea planteada, recordemos que la distribución de un organismo tiene tres aspectos.

La extensión geográfica La extensión geológica

Distribución ecológica

ORIGEN DEL UNIVERSO

El hombre siempre ha tenido la necesidad de descubrir el origen del universo, pero, lamentablemente desde el punto de vista científico aun no se ha logrado.

ORIGEN DEL UNIVERSO

TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

Científicas:

• Big-Bang

• Creación Continua

• Pulsación

No Científicas:

• La creación según la biblia.

• La creación según otras religiones y culturas

ORIGEN DEL UNIVERSO

BIG BANG

La teoría de la explosión, mejor conocida como la teoría del bing-bang basada en la existencia del “nuevo cósmico”.

Este contenía la materia y energía del universo comprimidas en una gigantesca masa que en un determinado momento, que hasta ahora no se ha concertado con precisión, estallo una fantástica explosión.

Esta ocurrió hace aproximadamente 12 o 13 billones de años

ORIGEN DEL UNIVERSO

TEORIA DE LA CREACIÓN CONTINUA

Esta teoría también es conocida como: Teoría del estado de equilibrio. Teoría del estado estacionario.

Según esta teoría el universo es homogéneo (igual en todos sitios) y estacionario (no depende del tiempo)

(Actualmente esta teoría esta descartada por

completo)