Unidad ii producto i

Post on 31-Jul-2015

34 views 2 download

Transcript of Unidad ii producto i

Análisis de las Alianzas Productivas

Unidad II Actividad I

 

Asesora: Patricia Guadalupe Camacho Cortez

Alumna: Evelia Selene Huerta Alejo

209204121 Grupos separados 28119

9 Octubre del 2013

a. ¿Qué es el conflicto?O Diferencias incompatibles,

interferencia, oposición mutua. Se derivan acciones como, violencia hasta las sutiles de disensión, comentarios que ofenden, lucha por recursos. Las situaciones que pueden provocar conflictos surgen debido a las reacciones de circunstancias y de otros continuamente. El conflicto ni bueno ni malo. El conflicto existe dentro de la persona no es una realidad externa.

b. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo

de trabajo?O Desacuerdos relacionados

a metas, la asignación de recursos, distribución de recompensas, políticas procedimientos y tareas.

O Sentimientos de coraje, desconfianza miedo, resentimiento. Choques de personalidad. Disminución en el desempeño de los equipos de trabajo.

c. ¿Cuáles son los

distintos tipos de

conflicto?

O Conflictos cognoscitivos:

O Es el mejor enfoque con mucha precaución. Puede surgir de la competencia para sobrevivir. Cuando se piensa en escasez de recursos, los desacuerdos en las metas de equipo. La asignación de recursos, recompensas. Políticas y procedimientos. La asignación de tareas. También se aplica a mejoras del desempeño del equipo.

Conflictos Afectivos:

O Resultados de actitud impositivas, autoritarias, prepotencia, coraje, miedo, resentimiento, esta relacionado con la disminución de la productividad de equipos de trabajo a la diferencia de peritaje y experiencia de ver problemas, soluciones. Tiene características de análisis de mejora, reconciliar, obtener soluciones posibles. Los integrantes se describen unos a otros; inteligentes”, “buenos jugadores de equipo” y los “mejores en la industria”. Sus equipos como “abiertos”, “divertidos” y “productivos”.

d. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?

O Actitud constructiva hacia la mejor ay el cambio, como oportunidad de crecimiento, cambios de posicionamiento, movimientos, adaptación.

O Las etapas son: Latente, percibida, del sentimiento, Manifiesta y final resuelto o latente.

. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?

O Evasión,O Acomodo, O Pasividad, O Compromiso;O Forzamiento, O Competencia,O Agresivo, O Asertivo, O Colaboración,O Solución de problema.

Bibliografía:O Prof. Víctor Ariel Mojica. /UNIVERSIDAD

DE PUERTO RICO EN HUMACAO. /CENTRO DE COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. MÓDULO INSTRUCCIONAL: ADMINISTRACIÓN DE CONFLICTOS. (Junio 2005)

O Tomado de la página Web, el 9 de Octubre del 2013

O http://www1.uprh.edu/ccc/ADEM/Administracion%20de%20conflictos/ADEM_ADC.pdf