Unidad II Segundo Bimestre Tema: SISTEMA · •Morfo fisiología del sistema endocrino ......

Post on 02-Oct-2018

239 views 1 download

Transcript of Unidad II Segundo Bimestre Tema: SISTEMA · •Morfo fisiología del sistema endocrino ......

Unidad IISegundo Bimestre

Tema: SISTEMA ENDOCRINO

LOGROS Identifica y explica la anatomía y fisiología del sistema

endocrino, señalando diferencias entre glándulas endocrinas y exocrinas.

Relaciona las funciones sistema endocrino reconociéndolas como procesos de homeostasis

Reconoce y explica la acción de las hormonas en los procesos metabólicos que regulan el equilibrio orgánico

Reconoce y explica enfermedades del sistema endocrino y las relaciona con los procesos fisiológicos

TEMAS• Morfo fisiología del sistema endocrino• Gandulas: Endocrinas y exocrinas• Hormonas y sustancias de excreción• Procesos homeostáticos• Enfermedades del sistema endocrino

Criterios de Evaluación• Trabajo en Clase• Exposición• Cartilla• Producción Textual (ensayo Científico)• Evaluación icfes

Sistema endocrino

Es un conjunto de órganos llamadas glándulas que liberan sustancias conocidas como hormonas que se encargan de regular todos los procesos metabólicos de un organismo para mantener su equilibrio, lo cual se conoce como

Homeostasis = Equilibrio

Funciones del Sistema endocrino

• Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.

• Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo.

• Regular el desarrollo de las características sexuales secundarias.

• Aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y secreción.

• El sistema endocrino está íntimamente ligado al sistema nervioso, de tal manera que la hipófisis recibe estímulos del hipotálamo y la médula suprarrenal del sistema nervioso simpático.

Anatomía

El sistema endocrino está formado básicamente por las siguientes glándulas endocrinas (que secretan sus productos a la sangre):

• Hipotálamo

• Hipófisis

• Glándula tiroides

• Ovarios y testículos

• Páncreas

• Glándulas suprarrenales

GlándulaSon órganos, cuya función es sintetizar sustancias, como las hormonas,Hay dos clases de Glándulas

Glándula endocrina: Son las que liberan hormonas al torrente sanguíneoEj: Tiroides, Páncreas, suprarrenales, sexuales, etc.

Glándula exocrina: Son las que liberan sustancias fuera del torrente sanguino y en algunos casos fuera del cuerpo.Ej: Salivales, Sudoríparas, cerosas

Hormonas

son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por una célula para afectar el metabolismo de otra.

Institututo Nacional /NM2 2008 12

Hormonas Producidas por la HIPÓFISIS y sus correspondientes

efectos o acciones:

Leyenda:

TSH: Hormona

estimulante de

Tiroides.

ACTH: Hormona

estimulante de la

corteza de las

cápsulas

suprarrenales.

STH: Hormona

somatotropa o de

crecimiento.

LH: Hormona

estimulante del

cuerpo lúteo.

FSH: Hormona

estimulante del

folículo.

TIROIDES• Glándula bilobulada situada en la

parte anterior del cuello, rodeandoa la traquea y la laringe.

• Regulada por la hipófisis y mantiene una acción sobre el crecimiento de los huesos.

• Produce tiroxina(T3) y triyodotironina(T4) aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental.

• También secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su reabsorción ósea.

• El exceso del producción hormonal produce una Hipertiroidismo. El déficit produce Hipotiroidismo.

PARATIROIDES• Las glándulas paratiroides se localizan en un

área cercana o están inmersas en la glándula tiroides. La hormona paratiroidea o parathormona regula los niveles sanguíneos de calcio, fósforo y estimula la reabsorción de hueso. La secreción de la hormona del paratiroides se regula por los niveles de calcio en sangre.

• Se encuentran encima de los riñones y adheridas a ellos.

• Presenta dos zonas bién diferenciadas:

• La médula, que produce neurotransmisores, actúan en el sistema nerviosos vegetativo, alertando al organismo ante situaciones de emergencia.

• La corteza, que produce dos hormonas, el cortisol y la aldosterona.

• La secreción hormonal de la corteza suprarrenal está regulada por la hipófisis.

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

Institututo Nacional /NM2 2008 16

Hormonas y neurotransmisores producidos en las cápsulas

suprarrenales, así como sus correspondientes efectos o

acciones:

PÁNCREAS• Glándula mixta o anficrina, forma parte del Aparato

Digestivo y del Sistema Endocrino.

• Está ubicado debajo del Estómago y conectada con el Duodeno.

• Produce jugo pancreático que interviene en la digestión de los alimentos y dos hormonas para el Sistema Endocrino:

Insulina

Glucagón

ACCIÓN DE LA INSULINA GLUCAGÓN

GLÁNDULAS SEXUALES O GÓNADAS

Glándulas mixtas que en su secreción externa producen

gametos y en su secreción interna producen hormonas queejercen su acción en los órganos que intervienen en la

función reproductora.

TESTÍCULOS• Gónadas masculinas de forma ovoideos, que se

encuentran suspendidos en el escroto.

• Las células de Leydig producen andrógenos como latestosterona, que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la próstata y vesículas seminales, y estimula la actividad secretora de estas estructuras.

• También producen gametos masculinos o espermatozoides.

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES