Unidad N°1: “Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el control de la...

Post on 30-Jan-2016

63 views 0 download

description

Unidad N°1: “Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el control de la homeostasis”. Conocer y comprender la estructura y función del sistema nervioso y relacionarlo con la coordinación neuroendocrina. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Unidad N°1: “Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el control de la...

Unidad N°1:“Sistema nervioso y la coordinación neuroendocrina para el control de la

homeostasis”.Conocer y comprender la estructura y función del sistema nervioso y relacionarlo con la coordinación

neuroendocrina.Conocer y comprender la composición del medio interno del organismo y la mantención en la homeostasis

Conocer y comprender el rol de los sistemas nervioso y endocrino en las respuestas adaptativas del organismo frente a los cambios en su estado de equilibrio.

Conocer y comprender los mecanismos que permiten regular algunas variables corporales.Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.

Conocer y comprender los mecanismos de regulación de la glicemia y de la presión sanguínea.Conocer y comprender las respuestas del organismo frente a los distintos tipos de estrés y a las variaciones de la

temperatura.

¿Los seres vivos somos sistemas?

Sistemas Sistemas

Porción del universo compuesta por un conjunto de elementos organizados que interaccionan

entre sí.

Porción del universo compuesta por un conjunto de elementos organizados que interaccionan

entre sí.

Aislados Cerrados Abiertos

No intercambian materia ni energía

con el medio.

No intercambian materia ni energía

con el medio.

No intercambian materia con el

ambiente, pero sí energía

No intercambian materia con el

ambiente, pero sí energía

Intercambian tanto materia como

energía

Intercambian tanto materia como

energía

Los seres vivos somos sistemas abiertos

Subsistemas

Elementos que cumplen una función determinada

S. Para la nutrición S. Para la relación S. Para el sostén y movimiento

S. Para la reproducción

Sistema

Subsistema

Célula

Membrana celular

Selectividad

DIreccionalidad

Propiedad es de la

membraba

LIC Distinto de

LISmetabolismo

Medio interno y homeostasis

“Medio Interno”

“Ambiente en el cual lascélulas de un organismo pluricelular interactúan,

el cual es vital que se mantenga constante”

“Ambiente en el cual lascélulas de un organismo pluricelular interactúan,

el cual es vital que se mantenga constante”

“Homeostasis”(homeo: mismo;

stasis: permanecer quieto)

“Es el estado de equilibrio en que se

mantiene el ambiente interno y que se debe a la incesante interacción entre todos los procesos reguladores del cuerpo”.

“Es el estado de equilibrio en que se

mantiene el ambiente interno y que se debe a la incesante interacción entre todos los procesos reguladores del cuerpo”.

Actividad:

Medio interno

LEC

Líquido interstricial(LIS)

Líquido interstricial(LIS)

Líquido intravascular (plasma)

Líquido intravascular (plasma)

Líquido sinovial(articulaciones)Líquido sinovial(articulaciones)

Agua Agua

Iones: sodio, cloro, bicarbonato

Iones: sodio, cloro, bicarbonato

Nutrientes: oxígeno, glucosa, ácidos grasos

y aminoácidos

Nutrientes: oxígeno, glucosa, ácidos grasos

y aminoácidos

Desechos: dióxido de carbono y urea

Desechos: dióxido de carbono y urea

Temperatura Temperatura

Volumen Volumen

Concentración de gases

Concentración de gases

pHpH

Compuesto por:Integrado por:Debe mantener constante

Membrana celular y homeostasis

Función de intercambioTransportes activos y

pasivos

Función de comunicación

Entre células adyacentesA distancia

¿Cómo se regula la homeostasis?

Importancia de los subsistemas de relación

Estímulos estresantesEstímulos

estresantes

Externos

Internos

Calor, frío, falta de agua u O2

Dolor, baja glucosa, sangre

ácidaOrganismo Organismo

Mecanismos de control homeostático(retrolalimentación)

Mecanismos de control homeostático(retrolalimentación)

Sistema nerviosoSistema nervioso Sistema endocrinoSistema endocrino

Se ocupan de integrar y coordinar las respuestas adaptativasdel organismo frente a las variaciones que alteran su estado de equilibrio.

Se ocupan de integrar y coordinar las respuestas adaptativasdel organismo frente a las variaciones que alteran su estado de equilibrio.

activa

donde

Comparación de las respuestas nerviosa y endocrina

Control neuroendocrino.Sistema nervioso Sistema endocrino

Hipotálamo Hipotálamo

Realiza la integración de la información y el control que ejerce sobre la actividad

del sistema nervioso autónomo y la función de la hipófisis.

Realiza la integración de la información y el control que ejerce sobre la actividad

del sistema nervioso autónomo y la función de la hipófisis.

la presión sanguínea y la distensión

estomacal, mediante el nervio vago;

la temperatura de la piel, desde el tronco cerebral;

las condiciones de luz y

oscuridad, mediante las vías

ópticas;

el balance balance iónico

y la temperatura de la sangre,

gracias a receptores

receptores.

Recibe información de

Control del hipotálamo sobre el SNA

Control del hipotálamo sobre la hipófisis

Hormonas hipofisiarias anteriores y sustancias que controlan su liberación.

Actividad:

¿Cómo se regula la temperatura?

Importancia de la termorregulación

¿Qué ocurre cuando disminuye la temperatura?

Control hormonal de la temperatura

Regulación de la presión sanguínea

Actividad:

• Realice un mapa conceptual que muestre la regulación de la presión sanguínea cuando esta disminuye.

Regulación de la glicemia