UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS ÁREA DE CIENCIAS NIVEL: II MEDIO PROFESOR: JULIO RUIZ A...

Post on 22-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS ÁREA DE CIENCIAS NIVEL: II MEDIO PROFESOR: JULIO RUIZ A...

UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS

ÁREA DE CIENCIASNIVEL: II MEDIOPROFESOR: JULIO RUIZ A

2011

EJE TEMÁTICO: FORMAS DE REPRODUCCIÓN DE LOS

SERES VIVOS

OBJETIVO:

1. ESTABLECER EL ROL BIOLÓGICO DE LA REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS.

2. IDENTIFICAR Y DESCRIBIR LAS DIFERENTES FORMAS DE REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS.

¿QUÉ ES LO CARACTERIZA A ¿QUÉ ES LO CARACTERIZA A LOS SERE VIVOS?LOS SERE VIVOS?1.1. TIENEN ESTRUCTURA COMPLEJA.TIENEN ESTRUCTURA COMPLEJA.2.2. RESPONDEN A ESTIMULOS AMBIENTALES.RESPONDEN A ESTIMULOS AMBIENTALES.3.3. MANTIENEN UN ESTADO HOMEOSTÁTICO.MANTIENEN UN ESTADO HOMEOSTÁTICO.4.4. OBTIEN Y USAN MATERIALES DEL OBTIEN Y USAN MATERIALES DEL

AMBIENTE Y LOS TRANSFORMAN EN AMBIENTE Y LOS TRANSFORMAN EN DIFERENTES FORMAS.DIFERENTES FORMAS.

5. CRECEN5. CRECEN6. SE REPRODUCEN, UTILIZANDO UN PATRÓN 6. SE REPRODUCEN, UTILIZANDO UN PATRÓN

MOLECULAR COMÚN: ADN.MOLECULAR COMÚN: ADN.7. TIENEN CAPACIDAD DE EVOLUCIÓN.7. TIENEN CAPACIDAD DE EVOLUCIÓN.

PARA PERPETUAR LAS ESPECIES EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO

¿CÓMO SE REPRODUCEN LOS SERE VIVOS?

CARACTERÍSTICAS DE LA REP. ASEXUADACARACTERÍSTICAS DE LA REP. ASEXUADA

1.1. Solo interviene Solo interviene un progenitorun progenitor que que produce que que produce descendientes mediante mitosis sucesivas de descendientes mediante mitosis sucesivas de algunas células de su cuerpo.algunas células de su cuerpo.

2.2. Los descendientes son Los descendientes son genéticamente idénticosgenéticamente idénticos al progenitor (clones).al progenitor (clones).

3.3. Menores posibilidades de Menores posibilidades de evolución.evolución.4.4. Es una forma Es una forma primitivaprimitiva de reproducción. de reproducción.5.5. Es característica de los organismos Es característica de los organismos unicelulares.unicelulares.6.6. Se pueden dar Se pueden dar varias formasvarias formas: fisión, : fisión,

regeneración, gemación, esporulación, regeneración, gemación, esporulación, vegetativa: fragmentos, brotes, tubérculos, vegetativa: fragmentos, brotes, tubérculos, rizomas, etc. rizomas, etc.

FISIÓN BINARIA EN BACTERIASFISIÓN BINARIA EN BACTERIAS

ADN duplicado

Membrana expandida

Punto de fijación:mesosoma

Pared celular

Membrana plasmática

ADN circular

FISIÓN BINARIA EN BACTERIASFISIÓN BINARIA EN BACTERIAS

constricción

fisión

REPRODUCCIÓN POR FISIÓN O BIPARTICIÓN DE UNPROTOSOO

DOS NUEVOS INDIVIDUOS

Las levaduras, son Las levaduras, son hongos unicelulares, hongos unicelulares, se reproducen por se reproducen por yemasyemas o brotes o brotes (mitosis).(mitosis).

El brote se forma en El brote se forma en la célula.la célula.

El núcleo se mueve El núcleo se mueve hacia el brote.hacia el brote.

Los brotes se Los brotes se separan.separan.

Se forman dos nuevos Se forman dos nuevos individuosindividuos

REPRODUCCIÓN POR YEMACIÓN EN LEVADURAS.

yema

REPRODUCCIÓN POR GEMACIÓN EN HYDRAS: ANIMALES MULTICELULARES

YEMAS EN FORMACIÓN

NUEVA HYDRA SEPARÁNDOSE DE LA PROGENITORA

Fisión seguida de Fisión seguida de regeneraciónregeneración

Planaria se corta en dos

partes

Mitad posterior sin

cabeza

Crece la nueva cabeza

Mitad anterior sin

cola

Crece la nueva cola

REPRODUCCIÓN VEGETATIVA: LOS ÁLAMOS TEMBLÓN SON REPRODUCCIÓN VEGETATIVA: LOS ÁLAMOS TEMBLÓN SON GENÉTICAMENTE IDÉNTICOSGENÉTICAMENTE IDÉNTICOS

Tres arboledas Tres arboledas individuales cerca de individuales cerca de Aspen, Colorado. Aspen, Colorado.

Cada árbol crece a partir Cada árbol crece a partir de las raíces de un solo de las raíces de un solo árbol ancestral. árbol ancestral.

En el Otoño el En el Otoño el comportamiento de sus comportamiento de sus hojas muestra la hojas muestra la identidad genética identidad genética dentro de una arboleda dentro de una arboleda y las diferencias y las diferencias genéticas entre genéticas entre arboledas.arboledas.

Los árboles de esta arboleda ya han perdido sus hojas.

Los árboles de esta arboleda ya han perdido sus hojas.

Los árboles de esta arboleda han comenzado a cambiar de color.

Los árboles de esta arboleda han comenzado a cambiar de color.

Los árboles de esta arboleda todavía están verdes.

Los árboles de esta arboleda todavía están verdes.

¿QUÉ CARACRERIZA A ESTAS FORMAS DE REP. ASEXUADA?

¿QUÉ CARACTERIZA A ESTAS FORMAS DE REP. ASEXUADA?

¿QUÉ PROCESOS DEBEN OCURRIR PAEA QUE HAYA REP. SEXUADA?

LA REPRODUCCIÓN SE LA REPRODUCCIÓN SE CARACTERIZA POR:CARACTERIZA POR:

OCURRE EN ORGANISMOS OCURRE EN ORGANISMOS DIPLOIDES.DIPLOIDES. PARTICIPAN PARTICIPAN DOS ORGANISMOSDOS ORGANISMOS

PROGENITORES.PROGENITORES. SE REALIZA CON LA PARTICIPACIÓN DE SE REALIZA CON LA PARTICIPACIÓN DE

CÉLULAS ESPECIALIZADASCÉLULAS ESPECIALIZADAS: GAMETOS O : GAMETOS O CÉLULAS SEXUALES.CÉLULAS SEXUALES.

LOS DESCENDIENTES SON LOS DESCENDIENTES SON GENÉTICAMENTE DIFERENTESGENÉTICAMENTE DIFERENTES DE LOS DE LOS PROGENITORES.PROGENITORES.

COPARACIÓN AMBOS TIPOS DE REPRODUCCIÓN

AREP. ASEXUADA REP. SEXUADA

¿QUÉ TIPOS DE CICLOS REPRODUCTIVOS SE DAN EN LOS SERES VIVOS?

¿QUÉ CARACTERIZA EL CICLO REPRODUCTIVO DE LAS PLANTAS?

CICLO REPRODUCTIVO CICLO REPRODUCTIVO DIPLOIDE DEL SER DIPLOIDE DEL SER HUMANOHUMANO

Mitosis, Meiosis y el ciclo sexual dIploide: Mitosis, Meiosis y el ciclo sexual dIploide: HumanoHumano

mitosis para el mantenimiento del organismo

meiosis en el ovario para producir óvulos

meiosis en el testículo para producir espermatozoides

óvuloespermatozoide

óvulo fecundado

mitosis para formar

estucturas corporales y crecer

embrión

bebé

mitosis para crecer

adulto

mitosis para el mantenimiento del organismo

Un cromosoma; una doble hélicede ADN no condensado

Replicación del ADN

Un cromosoma duplicado; dos dobles hélices de ADNno condensado

Condensaciónde cromosomas

Un cromosoma duplicado; dos dobles hélices de ADNcondensado

centrómerocromátida

célulapares de bases

MODIFICACIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO MODIFICACIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO DURANTE LA REPRODUCCIÓNDURANTE LA REPRODUCCIÓN

histonas

EN SÍNTESIS, LA REPRODUCCIÓN EN SÍNTESIS, LA REPRODUCCIÓN SEXUAL, SE CARACTERIZA POR:SEXUAL, SE CARACTERIZA POR:

Se realiza con la participación de células especializadas: Se realiza con la participación de células especializadas: gametos gametos o o células sexuales.células sexuales.

Participan normalmente dos progenitores diferentes: masculino y Participan normalmente dos progenitores diferentes: masculino y femeninofemenino

Se lleva a cabo en organismos Se lleva a cabo en organismos diploides.diploides. Utiliza un tipo especial de división celular (Utiliza un tipo especial de división celular (meiosismeiosis) para formar ) para formar

gametos o esporas (en hongos y algunos vegetales).gametos o esporas (en hongos y algunos vegetales). Requiere de los siguientes procesos:Requiere de los siguientes procesos: GametogénesisGametogénesis (meiosis) (meiosis) FecundaciónFecundación (unión de los gametos para formar el (unión de los gametos para formar el cigotocigoto)) Desarrollo Desarrollo mitóticomitótico del cigoto (para formar los primeros estados del cigoto (para formar los primeros estados

embrionarios)embrionarios) DiferenciaciónDiferenciación celular (para formar los tejidos y órganos del nuevo celular (para formar los tejidos y órganos del nuevo

individuo)individuo)