Unidad temática 2 Genética...

Post on 17-Oct-2020

6 views 0 download

Transcript of Unidad temática 2 Genética...

Unidad temática 2Genética Mendeliana

Genética

Genética

Gen

Locus génico (loci en plural).

Algunos términos a definir Algunos términos a definir

Individuos diploides

Secuencias de nucleótidos Código genético

Locus

Carácter: color de semilla

Algunos términos a definir Algunos términos a definir

Fenotipos: - semilla amarilla- semilla verde

Alelos A; a A: semilla color amarilloa: semilla color verde

Genotipo Homocigota: A A; a aHeterocigota: A a

Individuos diploides

A A

Homocigota dominante

A a

Heterocigota

a a

Homocigota recesivo

En las descendencias del siguiente cruzamiento, ¿Cuáles serán los genotipos y fenotipos esperados

y sus correspondientes proporciones?.

A a

A a

Cruzamiento: A A x a aSemilla amarilla Semilla verde

A1/2 a1/2

gametas

Filial 1 o F1

En las descendencias de los siguientes cruzamientos, ¿Cuáles serán los genotipos y fenotipos esperados y sus correspondientes

proporciones?.

A a

A a

Cruzamiento: A A x a aSemilla amarilla Semilla verde

A1/2 a1/2

A1/2

a1/2

♂♁

AA1/4

Aa1/4

Aa1/4

aa1/4

Filial 1 o F1

En las descendencias de los siguientes cruzamientos, ¿Cuáles serán los genotipos y fenotipos esperados y sus correspondientes

proporciones?.

A a

A a

Cruzamiento: A A x a aSemilla amarilla Semilla verde

A1/2

a1/2

♂♁ Genotipos

AA1/4 Aa2/4 aa1/4

Fenotipos

Plantas con semillas amarillas

3/4

A1/2 a1/2

AA1/4 Aa1/4

Aa1/4 a a

1/4Plantas con semillas verdes

1/4

Filial 1 o F1

Filial 2 o F2

Genotipo Homocigota: B B; b bHeterocigota: B b

Carácter: cubierta seminal

Alelos B; b B: semilla lisab: semilla rugosa

Para otro carácter... Para otro carácter...

Fenotipos: - semilla lisa- semilla rugosa

En las descendencias del siguiente cruzamiento, ¿Cuáles serán los genotipos y fenotipos esperados

y sus correspondientes proporciones?.

B b

B b

Cruzamiento: B B x b bSemilla lisa Semilla rugosa

B1/2 b1/2

gametas

Filial 1 o F1

En las descendencias de los siguientes cruzamientos, ¿Cuáles serán los genotipos y fenotipos esperados y sus correspondientes

proporciones?.

B b

B b

Cruzamiento: B B x b bSemilla lisa Semilla rugosa

B1/2 b1/2

B1/2

b1/2

♂♁

BB1/4

Bb1/4

Bb1/4

bb1/4

En las descendencias de los siguientes cruzamientos, ¿Cuáles serán los genotipos y fenotipos esperados y sus correspondientes

proporciones?.

B b

B b

Cruzamiento: B B x b bSemilla lisa Semilla rugosa

B1/2

b1/2

♂♁ Genotipos

BB1/4 Bb2/4 bb1/4

Fenotipos

Plantas con semillas lisas

3/4

B1/2 b1/2

BB1/4 Bb1/4

Bb1/4 bb 1/4 Plantas con semillas rugosas

1/4

Filial 1 o F1Filial 2 o F2

Trabajamos con los dos caracteres ... En la descendencia ¿Cuáles serán los genotipos y fenotipos esperados y sus correspondientes

proporciones?.

AB ab

Aa Bb

Cruzamiento: AA BB x aa bb Semilla amarilla lisa Semilla verde rugosa

gametas

AB¼ Ab¼ aB¼ ab¼

AB ab

Aa Bb

Cruzamiento: AA BB x aa bb Semilla amarilla lisa Semilla verde rugosa

gametas

AB¼ Ab¼ aB¼ ab¼

♂♁ AB¼

AB¼

Ab¼

ab¼

aB¼

Ab¼ aB¼ ab¼

AABB

1

16 AABb

1

16 AaBb

1

16AaBB

1

16

Aabb 1

16AaBb

1

16AAbb

1

16AABb

1

16

AaBB

1

16 AaBb

1

16 aaBb 1

16aaBB 1

16

AaBb

1

16 Aabb 1

16 aaBb 1

16 aabb 1

16

Filial 1 o F1

Filial 2 o F2

♂♁ AB¼

AB¼

Ab¼

ab¼

aB¼

Ab¼ aB¼ ab¼

AABB

1

16 AABb

1

16 AaBb

1

16AaBB

1

16

Aabb 1

16AaBb

1

16AAbb

1

16AABb

1

16

AaBB

1

16 AaBb

1

16 aaBb 1

16aaBB 1

16

AaBb

1

16 Aabb 1

16 aaBb 1

16 aabb 1

16

Filial 2 o F2

AABB

1

16 AABb

2

16 AAbb

1

16

Genotipos

AaBB

2

16 AaBb

4

16 Aabb 2

16

aaBB 1

16 aaBb 2

16 aabb 1

16

FenotiposSemilla amarilla lisa

9

16

Semilla amarilla rugosa

Semilla verde lisaSemilla verde rugosa

3

16

3

16

1

16

A- B-

A- bb

aa B-

aa bb

En las descendencias de los siguientes cruzamientos, ¿Cuáles serán los genotipos y fenotipos esperados y sus correspondientes

proporciones?.

Considerando dos caracteres en ratas de laboratorio: - “A” pelaje negro (dominante) o “a” blanco.- L1 orejas largas (dominante); L2 orejas cortas.

Cruzamiento 1: AA L1L2 x Aa L2 L2

Cruzamiento 2: Aa L1L2 x Aa L1 L2

Cruzamiento 3: Aa L1L2 x aa L2 L2

Resolver:

Principios MendelianosPrincipios Mendelianos

Gregor Mendel (1822-1884)

Pisum sativum

PrimerPrimerPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de

uniformidad de uniformidad de F1F1

F1 o Filial 1

SegundoSegundoPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de segregaciónsegregación

AA x aaAA x aa

AaAa

¼ AA : ½ Aa : ¼ aa¼ AA : ½ Aa : ¼ aa

TercerTercerPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de combinación combinación

independienteindependiente

TercerTercerPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de combinación combinación

independienteindependiente

TercerTercerPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de combinación combinación

independienteindependiente

TercerTercerPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de combinación combinación

independienteindependiente

TercerTercerPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de combinación combinación

independienteindependiente

TercerTercerPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de combinación combinación

independienteindependiente

TercerTercerPrincipio Principio

MendelianoMendelianoPrincipio de Principio de combinación combinación

independienteindependiente

Leyes de Mendel

Primera ley o principio mendeliano: principio de uniformidad de F1

Cuando se cruzan dos líneas o razas puras (homocigotas) que difieren en un determinado carácter, todos los individuos de la primera generación filial F1, presentan el mismo fenotipo independientemente de la dirección del cruzamiento (cruzamiento recíproco) y este fenotipo coincide con el que manifiesta uno de los padres. Al carácter que se manifiesta, se lo denomina dominante, y recesivo al que queda enmascarado. 

P AA x aa ó aa x AA amarillo verde verde amarillo

  G A a a A

  

F1 Aa Aa amarillo amarillo

 

Leyes de Mendel Segunda ley o principio mendeliano: principio de segregación.Los caracteres recesivos enmascarados en la F1 heterocigota de un cruzamiento entre dos líneas puras (homocigotas) reaparecen en la F2 con una proporción específica de 1:3 debido a que los miembros de una pareja alélica se separan (segregan) uno de otro, sin sufrir modificación alguna cuando un híbrido heterocigota forma las células germinales o gametas. 

P AA x aa amarillo verde

  F1 Aa amarillo G A a (autofecundación)

F2 AA + 2 Aa + aa amarillo amarillo verde 

3/4 1/4 3 amarillos 1 verde

Leyes de Mendel

Gametos

¼ AB ¼ Ab ¼ aB ¼ ab

¼ AB 1/16 AABB 1/16 AABb 1/16 AaBB 1/16 AaBb

¼ Ab 1/16 AABb 1/16 Aabb 1/16 AaBb 1/16 Aabb

¼ aB 1/16 AaBB 1/16 AaBb 1/16 aaBB 1/16 aaBb

¼ ab 1/16 AaBb 1/16 Aabb 1/16 aaBb 1/16 aabb

9 A-B- : 3 A- bb : 3 aa B- : 1 aa bb

Tercera ley o principio mendeliano: principio de combinación independiente Los miembros de parejas alélicas diferentes se distribuyen o combinan independientemente unos de otros, cuando se forman las gametas de un individuo híbrido para los caracteres correspondientes.

P AA BB x aa bb

G AB ab   F1 Aa Bb

   G AB Ab aB ab   F2

Tercera Ley de Mendel

Esquema de las fases de la meiosis en una célula cuyo número diploide es 2n = 4 (n = 2).

Monohíbridos Individuos producto de la cruza de dos líneas puras para un solo caracter

Primera y segunda Ley de Mendel

DihíbridosCaracteres altura de planta (E, e) y color de cotiledones (I, i)

Ejercicio