Unidad tierra y las capas

Post on 10-Aug-2015

453 views 4 download

Transcript of Unidad tierra y las capas

Unidad : tierra y universo Objetivos : identificar las capas de la tierra.

La Atmósfera

COMPOSICION DEL AIRE SECO

Gas Abundancia

La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra.

Se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la componen.

Nitrógeno (N2) 78,08%

Oxígeno (O2) 20,95%

Argón (Ar) 0,93%

Dióxido de carbono (CO2) 0,03%

Otros gases nobles Menos de 0,001%

Atmósfera

Estructura de la atmósfera

La atmósfera está dividida en cuatro capas:

Ionosfera

Mesosfera

Estratosfera

Troposfera

Altura (km)180

140

100

60

20

0

Temperatura del aire- 60 C 0 C + 100 C

Troposfera. De los 0 m a los 12 Km. Su espesor varía entre los polos con temperaturas de –60 C y el ecuador con temperaturas de +50 C. Se producen los fenómenos meteorológicos (nubes, lluvia, etc).

Estratosfera. Llega hasta los 50 km de altitud. Su temperatura oscila entre –50 C y +70 C en la zona próxima a la capa de ozono por absorber la radiación ultravioleta del Sol.

Mesosfera. Se extiende hasta los 80 km de altitud. Su temperatura disminuye de forma progresiva hasta –70 C.

Ionosfera. Se extiende hasta los 500 km de altitud. Su temperatura aumenta de forma progresiva hasta 1000 C.

Atmósfera

La atmósfera nos protege

ESTR

ATO

SFER

A TR

OPO

SFER

A

20 km

10 km

5 km

0 km

La atmósfera está formada por mezcla de gases. El 99% se encuentran en la troposfera y en la estratosfera.

Capa turbulenta. Hay nubes.

Se mueve el viento. Tienen lugar fenómenos meteorológicos. Sólo el aire de esta parte es respirable.

Es una zona muy tranquila. En ella se encuentra el ozono. El ozono actúa como filtro de las radiaciones solares.

ELEMENTOS DEL CLIMA: LA TEMPERATURA

La Tierra irradia hacia el espacio una cantidad de calor igual a la que recibe.

EstratosferaSol

Radiación reflejada por la atmósfera y las nubes

35%

Radiación absorbida por las nubes y el polvo atmosférico 15%

50%

La Temperatura es el grado de calor que tiene la atmósfera.

El aparato que la mide es el Termómetro en º C.

ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES.

Al igual que ocurre si pulverizamos agua sobre un cristal, al unirse las gotitas de agua que hay en las nubes, se forman gotas de mayor tamaño que caen en forma de lluvia.

Si las nubes se encuentran a gran altura, al disminuir la temperatura, se forman cristalitos de hielo.

Al unirse estos cristalitos, caen en forma de copos de nieve.

Contaminación atmosférica

Los clorofluorcarbono (CFC) rompen las moleculas de ozono.

Efecto invernadero

Calentamiento global

Lluvia acida

Hidrosfera

Identificar las capas de la tierra

Hidrosfera

• La hidrosfera incluye toda el agua de la tierra

• El 97 % se encuentra en los oceanos y el resto en rios, lagos y casquetes polares.

• La parte mas profunda de la tierra es la que hay agua es “La fosa Challenger”

Litosfera• Es la capa solida compuesta por rocas.

Corteza Terrestre• cubierta superior de la tierra, sobre la

cual vivimos.

Fuerzas Internas que mueven la Litosfera

• Magma: Masa de rocas fundidas de la zona más profunda de la corteza terrestre, que se origina debido a la presión y las altas temperaturas y que se solidifica por enfriamiento.

• Manto: Capa del globo terrestre situada entre la corteza y el núcleo.

• Placas: Fragmentación de la corteza terrestre en porciones irregulares.

Limite de las Placas Limite de las Placas

a) Límite convergente: a) Límite convergente: es cuando chocan dos placas. Se forman montañas cuando la corteza terrestre se pliega, se inclina y se eleva como resultado de este choque de placas.

b) Límite divergente: b) Límite divergente: Es cuando las placas se alejan unas de otras, en el fondo del

Océano adquiere la apariencia de una cadena montañosa en los bordes de las placas. Esta zona se llama dorsal medio-atlántica. La zona baja que queda entre las placas es un valle de rift. A medida que las placas se separan, el océano lentamente se va haciendo más ancho

c) Límite transformantec) Límite transformante: son dos placas se deslizan en direcciones opuestas. Una parte de la costa está en una placa que se desplaza hacia el sur. La otra parte está en una placa que se desplaza hacia el norte.

El suelo está formado por partículas de diferentetamaño, producto de la desfragmentación de las rocas.

De acuerdo al diámetro y en orden creciente, las partículas se clasifican en : Arcilla, limo, arena,gravas y guijarros.

Nombre Diámetro (mm)

Arcilla < 0,002

limo 0,002 - 0,005

arena

gravas

guijarros

0,005 - 2,0

2,0 - 20,0

> 20

Capas del suelo Horizonte 0, capa de humus: depósitos de material vegetalHorizonte A, capa superficial del suelo: orgánicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterránea.Horizonte B el subsuelo: es menos orgánico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial Horizonte C, la roca madre: se rompe y disgrega en trozos suelto y no contiene material orgánico.Horizonte D, el lecho rocoso subyacente: el contenido mineral del suelo procede de aquí.

Horizonte del SueloHorizonte del Suelo