Unidadiiiingresospblicob 130831130902-phpapp02

Post on 28-Jul-2015

16 views 0 download

Transcript of Unidadiiiingresospblicob 130831130902-phpapp02

UNIDAD III INGRESO PÚBLICO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“SIMON RODRÍGUEZ”NÚCLEO CARICUAO

CURSO: FINANZAS E IMPUESTO SECCIÓN: A

PARTICIPANTES C.ICHIRINOS YAMILE 17.250.447MATERANO YONAIRE 22.566.186MÉNDEZ ADRIANA 20.613.434

Facilitadora:Oneida Marcano

NO REALIZARON EXPOSICIÓN

REFLEXIÓNUNIDAD III

INGRESO PÚBLICO

INGRESOS 

los ingresos son los caudales que entran en poder de una persona o de una organización. Un sujeto puede recibir ingresos (dinero) por su actividad laboral, comercial, o productiva.

LOS INGRESOS PÚBLICOS

Los recursos (ingresos) públicos son las diversas formas de agrupar, ordenar y presentar los recursos (ingresos) públicos, con la finalidad de realizar

análisis y proyecciones de tipo económico y financiero que se requiere en un período determinado.

Características del Ingreso Público.

Un tributo es una modalidad de ingreso público o prestación patrimonial de carácter público, exigida a los particulares, que presenta los siguientes rasgos

Importantes e indispensables: Tributo a; homenaje a algo especificado.

Clasificación de los Ingresos Públicos:

Ingresos Ordinarios e Ingresos Extraordinarios, Tributarios y no tributarios, Ingresos Ordinarios y de Derecho Privados e

Ingresos Derivados o de Derecho Público.

TASAS Se define como un tributo cuyo hecho generador está integrado con un actividad del estado divisible e inherente, hallándose esa

actividad relacionada directamente con el contribuyente.

 

IMPUESTO

*Una obligación de dar dinero o cosa (prestación).

*Establecida por la ley.

*Aplicable a personas individuales o colectivas.

*Que se encuentren en distintas situaciones predecibles como puede ser determinada capacidad económica, realización de ciertos actos, etc.

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

Es la carga cuya obligación tiene como hecho generador, beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales, y cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la financiación de las obras o actividades que constituyen el presupuesto de la obligación".