Unidadv

Post on 15-Nov-2014

4.525 views 1 download

description

 

Transcript of Unidadv

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

UNIDAD V.- CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

PRESENTAN:MARTIN VAZQUEZ CRUZ

SANDRA ALICIA TRIANA CARRILLONANCY TAMAYO DOMINGUEZ

KEYLA ZERTUCHE ARCEOLUCIA TRINIDAD CUERVO

FABIOLA MICHELL VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ

SAN JUAN BAUTISTA TUX., OAX. A 10 DE DICIEMBRE DEL 2009

UNIDAD V. CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

• 5.1 Teorías Fundamentales del Conflicto

• 5.2 Tipos de Conflictos

• 5.3 Teoría Tipos Frustración

• 5.4 Reacciones a la Frustración

CONTENIDO

5. CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

5. CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

CONFLICTO: La definición más simple, y la que la mayoría de nosotros posiblemente elegiríamos, es la que se refiere a una situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones.

5. CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

FRUSTRACIÓN: Estado de aquel que esta sometido a una situación insoluble, se ve privado de la satisfacción de un deseo defraudado en sus expectativas de recompensa o bloqueado

en su acción.

Sentimiento que fluye cuando no consigues alcanzar el objetivo que te has propuesto y por el que has luchado. Se siente ansiedad, rabia, depresión, angustia, ira. Sentimientos y pensamientos autodestructivos para el sujeto.

5. CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

5. CONFLICTO Y FRUSTRACIÓN

Introversión

CONSECUENCIAS DE LA FRUSTRACIÓN

Agresividad Regresión y comportamiento infantil

Tristeza y depresión

5. TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL CONFLICTO

TEORÍA DEL CONFLICTO: Es como genéricamente se denomina a una serie de estudios e investigaciones diversas, no sistematizadas, y específicas sobre el conflicto social, en general desarrollados a partir de la década del 1950. La teoría del conflicto está íntimamente vinculada a la teoría de los juegos y a los estudios y escuelas sobre negociación.

Existen siete fuentes de posibles conflictos. Es preferible que éstos se prevean y que se llegue a un consenso en cómo se van a manejar.

5. TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL CONFLICTO

1. Alcance del trabajo

El conflicto puede producirse por diferencias de opinión sobre cómo se debe hacer el trabajo, cuánto trabajo se debe hacer, o con qué nivel de calidad se debe hacer el trabajo.

5. TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL CONFLICTO

2. Diferencias personales

Puede surgir el conflicto entre los miembros del equipo del proyecto debido a prejuicios o diferencias en los valores y actitudes de las personas.

5. TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL CONFLICTO

3. Prioridades Es probable que se produzca un conflicto cuando las personas que se le asignen a trabajar al mismo tiempo, o cuando varias personas necesitan utilizar al mismo tiempo un recurso limitado.

5. TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL CONFLICTO

4. Funcionales

La teoría moderna de los conflictos sostiene que éstos no son ni buenos ni malos en sí, sino que son sus efectos o consecuencias los que determinan que un conflicto sea bueno o sea malo.

5. Conflictos Disfuncionales

5. TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL CONFLICTO

Contrario a lo anterior, existen conflictos que tensionan las relaciones de las partes a tal nivel que pueden afectarlas severamente limitando o impidiendo una relación armoniosa en el futuro.

5. 2 TIPOS DE CONFLICTOS

Cada ocasión en que se presenta un estímulo (objeto, situación o conducta capaz de ocasionar una reacción) a la persona, ésta decide si el estímulo cae dentro de alguna de las categorías siguientes:

5. 2 TIPOS DE CONFLICTOS

Puede suceder que una persona se encuentre en medio de dos situaciones u objetos igualmente atractivos pero incompatibles. Es fácil de resolver: cualquier decisión trae como consecuencia una situación igualmente agradable o adecuada.

CONFLICTO DE ATRACCIÓN-ATRACCIÓN

Ambas alternativas resultan igualmente desagradables o inconvenientes, y lo mismo en el caso de ser más de dos. La persona tiende a alejarse de las alternativas, a evadirse de su esfera de acción: pero no puede. Es más difícil de resolver.

5. 2 TIPOS DE CONFLICTOS

CONFLICTO DE EVASIÓN-EVASIÓN.

Interpersonales: Son de raíz interior en la persona (valores, circunstancias íntimas,).

5. 2 TIPOS DE CONFLICTOS

5. 2 TIPOS DE CONFLICTOS

lntragrupales: Son exactamente iguales que los interpersonales solo que el enfrentamiento se produce entre subgrupos dentro del mismo grupo original.

Esta categoría está referida a los enfrentamientos entre sectores antagónicos, por razones culturales, artísticas, gremiales, deportivas, políticas, entre otras, que se despliegan en una sociedad.

SOCIALES:

5. 2 TIPOS DE CONFLICTOS

5. 2 TIPOS DE CONFLICTOS

Un mismo objeto o situación resulta ambivalente; presenta valencias positivas y negativas al mismo tiempo. Ofrece ventajas e inconvenientes..

Este conflicto puede extenderse fácilmente a tres o más situaciones u objetos incompatibles entre sí.

CONFLICTO DE ATRACCIÓN-EVASIÓN.

Cada persona es un mundo y por ello, ante la misma situación, las personas reaccionaran de diferente forma. Lo que para algunos puede ser un momento frustrante, para otros puede casi no implicar ningún problema grave.

5.3 TEORÍA TIPOS DE FRUSTRACIÓN.

5.3 TEORÍA TIPOS DE FRUSTRACIÓN.

• Kurt Lewin distingue diferentes tipos de frustración según el tipo de conflictos. La frustración es entendida también como un conflicto de motivos.

5.3 TEORÍA TIPOS DE FRUSTRACIÓN.

atracción-atracción.

evitación-evitación.

atracción-evitación.

doble atracción-evitación.

Según Kurt Lewin tipos de conflictos:

ATRACCIÓN-ATRACCIÓN.

Consiste en que la persona se encuentra en una situación en la que debe elegir entre dos opciones, pero el problema surge cuando nos encontramos que ambas nos atraen del mismo modo y no podemos quedarnos con ambas, sino que tenemos que elegir solo una de ellas.

EVITACIÓN-EVITACIÓN.

• Consiste en que la persona se encuentra en una situación en la que debe elegir entre dos opciones, que le desagradan las dos por igual, pero debemos elegir una a la fuerza.

ATRACCIÓN-EVITACIÓN.

Se da cuando la alternativa que se nos ofrece, por una parte resulta muy atractiva pero tiene otra parte que es todo lo contrario, además suelen tener la misma fuerza, tanto la parte negativa como la positiva, de ahí que aparezca el conflicto.

DOBLE ATRACCIÓN-EVITACIÓN

Esta tipo sería parecido al anterior, pero se trata de tener dos opciones, donde ambas tendrían su parte positiva y negativa con la misma fuerza, de tal manera que no sabremos cual tomar.

5.4 REACCIONES A LA FRUSTRACIÓN.

• PRINCIPALES REACCIONES ANTE UNA FRUSTACION.

Una respuesta de ataque y agresión.

Respuesta de Huida.

Respuesta de sustitución

Hay tres tipos reacciones ante algo que nos está provocando una frustración:

5.4 REACCIONES A LA FRUSTRACIÓN.

Tipos de reacciones ante una frustración.

Una respuesta de ataque y agresión: consiste en agredir a aquello que nos está produciendo es estado de frustración (el objeto de frustración), aunque no es una solución válida, ya que no desaparece.

Tipos de reacciones ante una frustración:

Respuesta de Huida: No se trata tampoco de la mejor de las soluciones, ya que solo consiste en huir de la frustración, intentar evitarla, pero no se resuelve.

5.4 REACCIONES A LA FRUSTRACION

5.4 REACCIONES A LA FRUSTRACIÓN

Tipos de reacciones ante una frustración.

Respuesta de sustitución: Es la única de las tres reacciones que es apropiada para enfrentarse a la frustración. Se trata en sustituir la situación que nos está incomodando por otra que no produzca otros sentimientos.