Universidad Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Psicopedagogía Carrera...

Post on 22-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Universidad Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Psicopedagogía Carrera...

Universidad Andrés BelloFacultad de Humanidades y EducaciónEscuela de PsicopedagogíaCarrera Psicopedagogía / Casona

Integrantes

Belén Aburto Daniela Avendaño

Macarena Ffrench-Davis Sofía Langhaus

Camila Molina Aravena Isabela Monje

María José Pérez María José Ortiz

Psicopedagogía

Percepción

Introducción

PercepciónCapacidad de los organismos para obtener

información sobre su ambiente a partir de los efectos que los estímulos producen sobre los sistemas sensoriales.

Hay diferentes formas de percepción: visual, auditiva, gustativa, olfativa, táctil.

Percepción en los sentidos La luz : En la visión. El sonido: Codifica la actividad

mecánica en el entorno.El olfato y el gusto: Informan de la

naturaleza química de los objetos.

El  tacto: Es un sistema complejo de captación de información del contacto.

Factores que influyen en la percepción.

Las señales externas (estímulos).

El interés de los estímulos externos sobre el desarrollo perceptivo.

Señales internas (factores personales).Provienen del individuo, son las necesidades, motivaciones, la experiencia previa o pasada o las expectativas en un momento dado

Tipos de percepción Hay 4 tipos de percepción

fundamentales:

Percepción del espacio.Percepción del movimientoPercepción del tiempoPercepción social

Desarrollo del SNC Desarrollo de la percepción a temprana edad.

Las percepciones “conscientes” del bebé evolucionarán a partir de la 24ª semana de embarazo, y participarán en la estructuración de su sistema nervioso, mejorando y potenciando cada vez más sus competencias.

‘‘El bebé percibe tu voz, tus caricias, lo que comes’’

Desarrollo del SNC

Desarrollo en los niños IntelectualDesarrollo del lenguajeDesarrollo físico

Desarrollo del SNC

En adultos Los déficits que se presentan en esta

etapa del ciclo vital en la percepción, relacionadas con la edad, afectarán la ejecución de las personas mayores.

Áreas implicadas en el procesamiento de la percepción

En la corteza cerebral están localizadas las funciones superiores del sistema nervioso central, como la percepción consciente, la memoria, o el razonamiento lógico.

Alteraciones de la Percepción Alteraciones cuantitativas. Consisten en variaciones en

la intensidad de la percepción.

Alteraciones cualitativas. Son aquellas en las que tiene lugar una variación en la calidad de la percepción.

Ejemplos de disfunciones en la percepción.

Déficits en la coordinación visual.

Déficits en la discriminación visual.

Déficits en la estructuración espacial.

Déficits en la memoria visual.

Hipovisión.

Déficits en la percepción temporal.

Conclusión