Universidad de Chile / Instituto de la Comunicación e Imagen / Escuela de Cine y Televisión

Post on 09-Jan-2016

43 views 1 download

description

Universidad de Chile / Instituto de la Comunicación e Imagen / Escuela de Cine y Televisión. Taller Inicial (2007) Oscar Garaycochea Role Playing o Juego de Roles. Ser y representar. Los actores profesionales representan a los más variados personajes en el teatro, el cine y la televisión. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Universidad de Chile / Instituto de la Comunicación e Imagen / Escuela de Cine y Televisión

Universidad de Chile / Instituto de la Comunicación e Imagen / Escuela de Cine y

Televisión

Taller Inicial (2007)

Oscar Garaycochea

Role Playing o Juego de Roles

Ser y representar

Los actores profesionales representan a los más variados personajes en el teatro, el cine y la televisión.

Todo los seres humanos desempeñan durante su vida todo tipo de roles, sea por decisión propia o imposición del medio.

Roles

En la vida hay roles de hijos y padres, maridos y esposas, estudiantes y profesionales, empleados y desempleados, héroes y villanos.

Cada rol tiene reglas y exigencias que deben ser obedecidas para que el personaje interese y resulte creíble.

Roles

Ciertos roles se representan en forma sucesiva: para llegar a desempeñar uno, se debe pasar antes por otro. Un es hijo, para luego ser padre.

Hay roles que se desempeñan paralelamente (hijo y hermano).

Ningún rol es vitalicio.

Roles

La destreza de un comunicador se revela en el desempeño adecuado de los distintos roles que afronta, gracias al conocimiento de las reglas de cada situación en la que participa.

Definición

El juego de roles es una dinámica grupal que utiliza las experiencias y capacidades de decisión de los participantes, para diagnosticar y resolver problemas.

Fundamentos

La modalidad del juego permite afrontar los conflictos laborales o familiares.

Durante el juego, se vive o revive el conflicto bajo la modalidad menos traumática del simulacro.

Fundamentos

El grupo establece las motivaciones y objetivos de cada uno de los personajes.

No se requiere consenso respecto de la resolución del conflicto.

Basta con presentar las diferentes opciones.

Mecánica

El coordinador establece un grupo y suministra tema de representación.

Se privilegian las historias referidas a procesos de negociación.

Los temas deben resultar familiares a los participantes.

Mecánica

Los participantes se distribuyen los roles de acuerdo a la afinidad que sienten por ellos.

En otros casos, enfrentan el conflicto desde una perspectiva inhabitual para ellos.

Mecánica

Los participantes establecen argumento, motivaciones y objetivos de los personajes.

Arman el lugar de la acción.

La improvisación gana cuando se evita memorizar diálogos o movimientos.

La representación

Se requiere la mayor concentración de los participantes.

El juego se juega con absoluta seriedad.

Cuando los participantes se dejan llevar por los personajes, surgen soluciones inesperadas.

El coordinador

Antes que informar, pregunta.

Efectúa conexiones.Informa cuando se lo

solicitan.Solicita esquemas,

diagramas.

Comprensión de los problemas.

Interacción del grupo.Capacidad para resolver

problemas.Capacidad para asumir

decisiones.Destrezas verbales y no

verbales.

¿Qué evalúa el role playing?

FIN