UNIVERSIDAD JUAN A MAZA FACULTAD DE...

Post on 24-Aug-2018

216 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD JUAN A MAZA FACULTAD DE...

UNIVERSIDAD JUAN A MAZA

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y AMBIENTALES

1) IRRIGACIÓN

2) ESCROTO Escasa grasa Gl. sudoríparas

Túnica muscular (Dartos)

Músculo liso del cordón espermático

Músc. Cremaster

Músc. Cremaster

MADURACIÓN TRANSPORTE

ALMACENAMIENTO

No perro ni gato. Muy desarrollada en equino. Sistema buffer y fructosa.

Antiaglutininas. Prostaglandinas (favorece contracc uterinas)

Importante en cerdo. Componente gelatinoso.

FIBROELÁSTICOS VASCULARES

AROMATASA

NUCLEO SUPRAQUIASMÁTICO

NUCLEO ARCUATO

NUCLEO PRE-OPTICO

Condiciones para la ovulación (dehiscencia folicular) •Se despega el oocito más la corona radiada de la zona de anclaje (EXPANSIÓN DEL CÚMULO) (+) FSH

•La dehiscencia folicular se produce en una zona avascular y clara (ESTIGMA). LH PGs enz.

lisosomales (cél del epitelio de superficie). LH (-) OMI

•Con la rotura del folículo se libera el liquido antral, el oocito y la corona radiada.

•Esta salida del ovario se produce gracias a la activación del activador tisular del plasminógeno, que

activa a la plasmina, que a su vez activa a la colagenasa que disuelva la membrana basal en la zona de la rotura.

EXPANSIÓN DEL CÚMULO

c

- Se reanuda la meiosis del ovocito y da lugar a dos células desiguales, el oocito II

y el primer corpúsculo polar, ambos encerrados en el interior de la zona pelúcida.

- Se produce el colapso de la cavidad folicular, apareciendo focos de hemorragia

desde los vasos de la teca dando el folículo hemorrágico que se cierra por la

formación de un tapón de fibrina y un coágulo hemático central.

AROMATASA AROMATASA

Prostaglandina F2α, secretada por el endometrio, tiene un efecto luteolítico y es

responsable de la regresión del cuerpo lúteo. si no hubo gestación.

C