Universidad Nacional del Nordeste Facultad de …...periferia inmediatamente por debajo del...

Post on 18-Mar-2020

8 views 0 download

Transcript of Universidad Nacional del Nordeste Facultad de …...periferia inmediatamente por debajo del...

Universidad Nacional del NordesteFacultad de Medicina

Cátedra II de Histología y Embriología

ACTIVIDAD 5

Tejido muscular.

Tejido linfoide / Sistema inmunológico.

MÚSCULO LISOAPÉNDICE CECAL

MÚSCULO LISOEl músculo liso forma la parte contráctil de lapared del tubo digestivo.

Se encuentra también en la pared de losconductos de las glándulas asociadas altubo digestivo, en la pared de las víasrespiratorias desde la tráquea a losconductos alveolares y en las vías urinariasy genitales.

Las paredes de las arterias, de las venas y delos grandes troncos linfáticos tambiéncontienen músculo liso.

4x H/E

La capa muscular delapéndice cecal seencuentra constituidapor músculo liso, elcual se dispone enuna capa internacircular y otra capaexterna longitudinal.Se visualizan en lacapa interna corteslongitudinales de lasfibras musculares yen la capa externacortes transversales.

10x H/E

Las fibras musculares presentan un núcleo único y elongado, de extremos romos, en la porción más gruesa de la fibra, el citoplasma es

homogéneo y acidófilo.

10x H/E

Cortes transversales de músculo liso. Presenta un patrón de mosaico de perfiles redondeados o irregularmente poligonales.

40x H/E

Corte longitudinal de

células musculares

lisas. Presentan núcleo ovoide

basófilo y central, y

citoplasma acidófilo. Se

disponen de tal forma que la

porción media gruesa de una se yuxtapone a los extremos

delgados de las células vecinas.

MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO

LENGUA

MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO

Las fibras del músculo estriado esqueléticose agrupan formando fascículos, que se vena simple vista en el tejido fresco.

Cada fibra muscular aislada, cada fascículoy cada músculo en su conjunto estánrevestidos por tejido conjuntivo. El tejidoconjuntivo sirve para reunir las unidadescontráctiles y los grupos de unidades y paraintegrar su acción; también permite ciertogrado de movimiento entre ellas.

4x H/E

Se aprecian diferentes cortes (longitudinal, transversal, oblicuo o tangencial) de las fibras musculares.

10x H/E

Las fibras musculares presentan citoplasma intensamente eosinófilo, y núcleos basófilos y periféricos.

40x H/E

Corte longitudinal de células musculares. Los núcleos son numerosos, alargados en la dirección de la fibra y se disponen en la

periferia inmediatamente por debajo del sarcolema.

40x H/E

Los cortes transversales se caracterizan por el aspecto poligonal de la célula.

40x H/E

Se observa en la parte superior de la fotografía, la presencia de estriaciones transversales características del músculo estriado

esquelético.

40x H/E

Estriaciones transversales.

TEJIDO LINFOIDE NODULAR ENCAPSULADO

GANGLIO LINFÁTICO

GANGLIO LINFÁTICOLos ganglios linfáticos son pequeñosórganos linfoides interpuestos en el trayectode los vasos linfáticos encargados de“filtrar” la linfa en su camino hacia lasangre.

El parénquima del ganglio se organiza encorteza y médula. La corteza es la porciónexterna y está constituida por tejido linfoidenodular y difuso. La médula, parte interna delganglio consiste en cordones de tejidolinfoide interpuestos con senos medularesorientados hacia el hilio.

4x H/E

Corteza ganglionar. Presencia de folículos linfoides y tejido linfoide difuso. Además se aprecia la cápsula de tejido

conectivo, y por fuera de ella tejido adiposo.

4x H/E

Médula ganglionar. Se observan cordones de tejido linfoide intercalados con los senos medulares, por los que transcurre la

linfa en su camino hacia el hilio.

4x H/E

Hilio ganglionar. Se caracteriza por la presencia de moderada cantidad de tejido adiposo y vasos sanguíneos y linfáticos.

10x H/E

Por debajo de la cápsula se encuentra el seno subcapsular. Además se observa un folículo linfoide con presencia de centro

germinativo.

10x H/E

Folículo linfoide secundario. El centro germinativo presenta coloración más pálida, y está rodeado por una corona de

linfocitos pequeños intensamente basófilos.

10x H/E

Cordones medulares constituidos por linfocitos. Se aprecian además los senos medulares de coloración más pálida.

40x H/E

Folículo linfoide.

En el centro germinativo se

encuentran células en transformación y diferenciación.

La corona linfocitaria está constituida por linfocitos maduros.

40x H/E

Linfocitos maduros. Presentan núcleo

esférico e intensamente

basófilo rodeado por un delgado halo

de citoplasma también basófilo,

muchas veces imperceptible.

TEJIDO LINFOIDE NODULAR Y DIFUSO ENCAPSULADO

BAZO

BAZO

El bazo es un órgano impar que se localizaen el hipocondrio izquierdo en situaciónretroperitoneal. Mide 12 x 8 x 4 cm y pesaaproximadamente 200 g.

Cumple una función de filtración, eliminandocélulas "viejas" y antígenos o partículas queestén circulando en sangre. Además, es elsitio de reacciones inmunitarias anteantígenos "extraños" arrastrados por lasangre.

4x H/E

Se aprecia la cápsula del órgano, y por debajo de ella la pulpa blanca, basófila, y la pulpa roja, donde predomina la eosinofilia.

4x H/E

Corpúsculo de Malpighi, constituyente de la pulpa blanca. Rodeado de pulpa roja.

4x H/E

Pulpa roja. Se observa la presencia de estructuras eosinófilas más o menos homogéneas, correspondientes a las trabéculas que envía la

cápsula hacia el interior del órgano.

10x H/E

Corpúsculo de Malpighi. Formado por linfocitos dispuestos en forma folicular, y una arteriola de ubicación excéntrica.

10x H/E

Pulpa roja. Está formada por senos venosos y cordones esplénicos que contienen principalmente macrófagos encargados de fagocitar a los

glóbulos rojos "viejos”, y otras células sanguíneas.

TEJIDO LINFOIDE NODULAR NO ENCAPSULADOAPÉNDICE CECAL

4x H/E

Nódulo linfoide secundario

submucoso.

10x H/E

Nódulo linfoide secundario.

Se observa la corona de manto

formada por linfocitos pequeños

intensamente basófilos, y el centro

germinativo de coloración más pálida, donde se

encuentran células en diferentes

estadíos madurativos.

TIMOEl timo es uno de los controles centrales delsistema inmunitario del organismo.Generalmente consta de dos lóbulos y selocaliza en el mediastino, detrás delesternón.Su estructura aparece completamentedesarrollada en el tercer mes de gestación ycontinúa creciendo hasta la pubertad dondealcanza su máximo crecimientoinvolucionando luego, produciéndose elreemplazo del tejido tímico por tejidoadiposo y conectivo areolar.

4x H/E

Se observa una zona periférica intensamente basófila que

corresponde a la corteza del

órgano.

Por dentro de ésta se aprecia

un área de menor basofilia

correspondiente a la médula.

4x H/E

La corteza se halla formada por linfocitos pequeños densamente agrupados, lo que le otorga su basofilia intensa.

10x H/E

Corteza tímica.

10x H/E

En la médula se observan pequeñas estructuras eosinófilas de aspecto laminar, que corresponden a los corpúsculos de Hassall.

40x H/E

Corpúsculo de Hassall. Se encuentra constituido por células epitelioreticulares. En ocasiones presenta queratinización a nivel central.

40x H/E

Corpúsculo de Hassall.Estructura característicade la médula tímica.

CORRELACIÓN CLÍNICO PATOLÓGICA DEL TEMA:

TEJIDO LINFOIDE -SISTEMA INMUNOLÓGICO.

Linfoma de Hodgkin

Nódulo en axila

Proliferación de células linfoideas atípicas.