Universidad Veracruzana Maestría en Didáctica de las Ciencias Sociales

Post on 14-Feb-2016

53 views 6 download

description

Universidad Veracruzana Maestría en Didáctica de las Ciencias Sociales. DIDACTICA DE LA HISTORIA MAESTRA: MARIA LUISA GONZALEZ MAROÑO RECORRIDO HISTORICO DE VERACRUZ PERIODO 1900-1950 INTEGRANTES: ABURTO MIGUEL CRUZ PEREZ LUIS ANTONIO MEJIA RAMOS MANUEL VALLEJO ANDRES - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Universidad Veracruzana Maestría en Didáctica de las Ciencias Sociales

Universidad VeracruzanaMaestría en Didáctica de las Ciencias Sociales

DIDACTICA DE LA HISTORIAMAESTRA: MARIA LUISA GONZALEZ MAROÑO

RECORRIDO HISTORICO DE VERACRUZ PERIODO 1900-1950INTEGRANTES:

ABURTO MIGUELCRUZ PEREZ LUIS ANTONIO

MEJIA RAMOS MANUELVALLEJO ANDRES

Boca del Rio ,Ver. julio de 2011

EN EL TRANVIA ; AL INICIO DE NUESTRO RECORRIDO.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

PARQUE ZAMORA

1900, “al costado izquierdo de la Alameda, una gran extensión cubierta de erguidas palmeras, está el Parque Infantil, todavía sin terminar”.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Instituto Nacional de Antropología e Historia ha aprobado el proyecto de un estacionamiento subterráneo en el Parque Zamora

TEATRO DE LA REFORMA

Antiguo Cine reforma, remodelado para teatro por la oficina de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Veracruz. Remodelado en 1992 e inaugurado el 6 de enero del mismo año.

La primera representación fue La Señora Presidenta con la actuación de Gonzalo Vega.

FERROCARRILES

FERROCARRIL INTEROCEANICO.

Esta sería la segunda ruta ferroviaria para comunicar a la capital de la República con el Puerto de Veracruz.

En el año de 1945, el Gobierno Federal compró las acciones del Ferrocarril Interoceánico que se encontraban en manos de particulares, quedando definitivamente incorporado al patrimonio nacional

BACHILLERES DE VERACRUZ

El edificio se comenzó a construir el 19 de Octubre de 1908 en el mismo previo que ocupó el primer edificio del Instituto (1870-1908) y que perteneció a la "casa de la proveeduría",

Posteriormente en los subsecuentes gobiernos de los Presidentes Gral. Manuel Ávila Camacho, Lic. Adolfo López Mateos, Lic. Miguel Alemán (1952) y del Gobernador del Estado Lic. Fernando Gutiérrez Barrios (1988), se fue modificando su estructura aumentando el número de salones, así como de un Auditorio.

PLACA DE JOSE AZUETA

Falleció de sus heridas en Veracruz; el 10 de mayo de 1914.

Caracterizado por su heroica lucha en la defensa nacional durante la Ocupación estadounidense de Veracruz el 21 de abril de 1914.

ATARAZANAS

Es un espacio dedicado a promover el desarrollo artístico y la creación en niños, jóvenes y adultos

Las Atarazanas se construyeron en el puerto de Veracruz a principios del S. XVIII y desde entonces se les ha dado usos diversos, desde ser destinadas para el almacenamiento de víveres y útiles o cuartel del Ejército Constitucionalista entre 1917 y 1920, hasta talleres de imprenta y mecánica automotriz o como las instalaciones de un gimnasio con cancha de juego, vestidores y graderío.

TEATRO CLAVIJERO

Entre 1834 y 1835 fue edificado, sobre las ruinas del antiguo Coliseo

Inaugurado en 1836 como el Teatro Principal. Desafortunadamente también sufrió los estragos de un incendio más.

ESTACION DE BOMBEROS

Nace el Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos de Veracruz un 22 de agosto de 1873.

Fueron 35 los veracruzanos con vocación de servicio –entre panaderos, herreros, cargadores, carpinteros y comerciantes– los que decidieron incorporarse a éste nuevo reto.

TORRE DE PEMEX

Este edificio inicio su construcción en 1950 inaugurándose en 1952, es una torre en forma de prisma rectangular

Inicialmente fue construido para albergar a la sucursal Veracruz del Banco de México.

PUENTE MORELOS

Inaugurado en 1949, ha sido

remodelado 3 veces a lo largo de su

historia

CASA DE DIAZ MIRON

Es en esta casa vivió hasta su muerte en 1928, uno de los más grandes poetas de México, el también escritor y periodista veracruzano Salvador Díaz Mirón.

En 1981, el edificio fue comprado por el Ayuntamiento de Veracruz y rehabilitado totalmente para abrir sus puertas como museo en 1982.

ADUANA

Para el año de 1551 se inician los trabajos de edificación de las primeras instalaciones portuarias que posteriormente durante la colonia fueron el puente de comunicación y comercio más importante entre España y la Nueva España.

El puerto de Veracruz cuenta con 10 almacenes operados por particulares, los cuales se llaman Recintos fiscalizados.

TELEGRAFOS

Majestuosos edificios levantados hacia finales del siglo XIX y principios del XX sobre terrenos ganados al mar.

En sus monumentales fachadas se aprecia el estilo neoclásico aún con ciertas reminiscencias del estilo francés.

Ambos edificios fueron construidos por el ingeniero militar Salvador Echegaray e inaugurados por el general Porfirio Díaz en el año de 1902.

MERCADO HIDALGO

En el año de 1868 el Ayuntamiento de Veracruz construye el mercado Hidalgo.

UNIDAD VERACRUZANA