UPDATE EN IMAGEN CARDIACA 2008 TC MULTIDETECTOR (TCMD) RESONANCIA CARDIOVASCULAR (RMC) DRA BEATRIZ...

Post on 28-Jan-2016

220 views 1 download

Transcript of UPDATE EN IMAGEN CARDIACA 2008 TC MULTIDETECTOR (TCMD) RESONANCIA CARDIOVASCULAR (RMC) DRA BEATRIZ...

UPDATE EN IMAGEN CARDIACA 2008

TC MULTIDETECTOR (TCMD)

RESONANCIA CARDIOVASCULAR (RMC)

DRA BEATRIZ BOUZASSERVICIO DE CARDIOLOGÍA

CHU A CORUÑA

Índice

• Angiografía coronaria no invasiva– Rendimiento diagnóstico TCMD– Calcio coronario

• RM Cardiaca– Infarto miocardio– Trasplante cardiaco– Amiloidosis

ANGIOGRAFÍA CORONARIA NO INVASIVA

• Limitaciones– Test diagnósticos sin opción a intervención

– No sirven como base única para CABG

– No análisis basados en resultados que establezcan su utilidad

– TCMD: Calcio, contraste, radiación

– RMC: Resolución espacial, disponibilidad, dispositivos electrónicos, metal, claustrofobia

Bluemke DA Circulation 2008;118:586-606

• Recomendaciones (I):

– Ninguno de los dos en pacientes asintomáticos o de bajo riesgo de EAC Clase III, nivel evidencia C

– No se recomienda en pacientes con alto riesgo de EC Clase III, nivel evidencia C

– Pacientes sintomáticos con riesgo intermedio de ECtras estratificación inicial Clase IIa, nivel evidencia B

– Precisión diagnóstica mejor TCMD Clase I, nivel evidencia B

– Calcificación coronaria extensa afecta interpretación Clase IIa, nivel evidencia B

– Arterias coronarias anómalas mejor RM Clase IIa, nivel evidencia B

Bluemke DA Circulation 2008;118:586-606

• Recomendaciones (II)– Necesidad de estudios multicentricos con diferentes equipos

Clase I, nivel evidencia C

– El informe de resultados debería describir cualquier limitación técnica del estudio, tamaño de los vasos, descripción de anomalías coronarias, estenosis y hallazgos no cardiacos Clase I, nivel evidencia A

– Promocionar investigación sobre caracterización de placa aterosclerotica, su cambio con el tiempo o como resultado del tratamiento

Clase I, nivel evidencia C

Bluemke DA Circulation 2008;118:586-606

• Estudio prospectivo multicéntrico (9 centros en 7 paises), TCMD 64 Aquilion, Toshiba

• Objetivo: Precisión de TCMD comparado con angiografía convencional en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria

• 291 pacientes > 40 años remitidos para cateterismo cardiaco con Agatston score <600, análisis de segmentos >1.5 mm, estenosis significativa si ≥ 50%

Miller JM. NEJM 2008;359:2324-36

CORE 64

Miller JM. NEJM 2008;359:2324-36

Prevalencia EC = 56%

0.82

0.84

• TCMD identifica de forma precisa la presencia y severidad de EAC obstructiva y subsecuente necesidad de revascularización en pacientes sintomáticos

• Sin embargo el VPN y VPP indican que el TCMD no puede reemplazar a la angiografía invasiva en el momento actual

Miller JM. NEJM 2008;359:2324-36

• 360 pacientes 50-70 años con SCA o angina estable remitidos para angiografía coronaria (alto riesgo)

• Se utilizó un diseño de intención de diagnosticar: No se excluyeron pacientes o segmentos del análisis por mala calidad de imagen atribuible a artefactos

• Estenosis significativa si ≥ 50%

Meijboom WB. JACC 2008;52:2134-44

Meijboom WB. JACC 2008;52:2134-44

Meijboom WB. JACC 2008;52:2134-44

• TCMD de 64 cortes es fiable para descartar EAC significativa en pacientes con angina estable e inestable

• Sin embargo el TCMD sobreestima con frecuencia la severidad de las lesiones requiriéndose pruebas adicionales para tomar decisiones clínicas

• ¿Mejora la calidad asistencial en comparación con métodos existentes?

• ¿Reduce los costes, es coste efectivo?

• ¿Es seguro? • ¿Mejora los resultados:

Prolonga la vida o mejora la calidad de vida?

Choi EK. JACC 2008;52:357-65

Choi EK. JACC 2008;52:357-65

Pacientes con estenosis significativas

58% Agatston < 100

• 15 eventos en pacientes con TCMD anormal (1 AI, 13 IPC, 1 CABG) en un seguimiento 17 ± 2 meses

• 31 pacientes al menos un test diagnóstico más (9 SPECT, 23 coronariografías, 1 ambos tests)

Choi EK. JACC 2008;52:357-65

• La prevalencia de EAC oculta en pacientes asintomáticos no es despreciable

• En base a estos resultados y considerando la exposición a la radiación no se puede recomendar la realización de TCMD como un test de screening en esta población

Detrano R. NEJM 2008;258:1336-45

RM CARDIACA

Kim RJ. Circulation 2008;117:629-637Territorio coronario correcto 97%

N= 566 pacientes primer IAM

Kim RJ. Circulation 2008;117:629-637

• El RT con dosis de contraste ≥ 0.2 mmol/Kg es efectivo para detectar y valora la presencia de infarto agudo y crónico

Kim RJ. Circulation 2008;117:629-637

Kwong RY. Circulation 2008;118:1011-1020

N = 107 pacientes sin historia de infartoMACE = muerte, IAM, IC o AI, ACV, TV

N = 74

30/107 (28%) RTG38/107 (36%) MACE, 18 muertes

• RMC con realce tardío con gadolinio puede detectar cicatrices de infarto en pacientes diabéticos sin evidencia clínica de infarto y caracterizar un grupo de diabéticos con mayor riesgo de eventos cardiacos y muerte.

Kwong RY. Circulation 2008;118:1011-1020

Nijveldt R. JACC 2008;52:181-9

N = 60IAMICP 1ªRMC 2-9 d

•OMV precoz 41•OMV tardía 34•OMV precoz sólo 7

OMV tardía demostró ser un predictor de la recuperación de la función global y segmentaria más poderoso que cualquier otra característica, incluída la extensión transmural del infarto

Cury RC. Circulation 2008;118:837-844

AUC=0.695

AUC=0.771

AUC=0.958

N = 62 pacientes con dolor torácico , ECG y MDM normales13 SCA

• La incorporación de RMC en la evaluación de pacientes con DT en urgencia es muy precisa para la detección de pacientes con SCA y proporciona valor incremental a la valoración del riesgo inicial y a los factores de riesgo tradicionales

Cury RC. Circulation 2008;118:837-844

Steen H. JACC 2008;52:1160-7N = 53

Steen H. JACC 2008;52:1160-7

La RCM permite la identificación de infartos silentes en pacientes con TC, detectando TCAD incluso en ausencia de cambios angiográficos. Esto permitiría un diagnóstico más precoz e intensificación del tratamiento.

N= 33 pacientes consecutivos

•IC

•Patrón llenado restrictivo

•Hipertrofia miocárdica y/o condiciones asociadas a amiloidosis cardiaca

•Amiloidosis sistemica (4)

•Mieloma Múltiple (5)

•Linfoma (2)

•Insuficiencia renal (3)

Vogelsberg H. JACC 2008;51:1022

• El patrón de amiloide en el RT puede utilizarse para diagnostica o descartar amiloidosis cardiaca con uan buena sensibilidad 80% comparado con BEM y y excelente especificidad ( 94%)

Vogelsberg H. JACC 2008;51:1022