Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta

Post on 04-Jul-2015

224 views 0 download

description

Más información en → http://bit.ly/1oan7as

Transcript of Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta

Alejandro EcheverriDirector

Medellin

MEDELLIN URBANISMO SOCIAL

CREO Antofagasta 2014

Medellín

RUTAS MIGRATORIAS EN AMÉRICAAves

Entre 500 y 1.000 millones de individuos se dirigen al

Trópico cada año y el Darién es una de las principales vías migratorias para estas aves.

FUENTE:http://iap.audubon.org/iap-overviewInternauta ORG

Segregacion social

Medellin Relato Narrativa Politica

2004 - 2011

Urbanismo SocialIdeas

1 ZONAS EN ACCION2 PROYECTOS INTEGRALES3 PROYECTOS ESTRATEGICOS DE ENLACE 4 LA CIUDAD TRANSPARENTE5 CALIDAD Y BELLEZA6 LA PIEL DEL BARRIO7 DISENO DE PROCESOS

1 ZONAS EN ACCION

Emergente Selectivo estrategico Frontera conectar integrar

11

22

33

44

55

1 ZONAS EN ACCION

2 PROYECTOS INTEGRALES

concurrente simultaneo complejidad multi escalas

Before

Up-grading

Resettlement On-site relocation

Receiving plots

REASENTAMIENTO IN SITU E INTERVENCIÓN INTEGRAL

3 PROYECTOS ESTRATEGICOS DE ENLACE

conexiones espacios programáticos … romper las fronteras

4 LA CIUDAD TRANSPARENTE

mapa real visibilidad nuevos simbolos

Universidad de los NiñosEAFIT

5 CALIDAD Y BELLEZA

… sentido de pertenecia … autoestima … inclusion … sostenibilidad

6 LA PIEL DEL BARRIO

lo local la calle acuerdos tangibles Flexibilidad tono

Before

7 DISENO DE PROCESOS

mediacion … Lenguaje comun colaboracion rostro poroso flexible

Proyecto Urbano IntegralProyecto Urbano Integral

The Community take active role during all the phases of the project

ESTRATEGIA SOCIAL: LA INCLUSIÒN DE LA COMUNIDAD

Technical and Institutional Objectives:

Recognize the area of interventionIdentify opportunities and problemsValidate planning criteriaFoster institutional recognition

Social Objectives:

Build sense of ownershipBuild confidence toward the projectFoster sense of belonging to a communityAchieve empowerment of people

Phase 1: Identification of problems and opportunities

Proyecto Urbano IntegralProyecto Urbano IntegralESTRATEGIA SOCIAL: LA INCLUSIÒN DE LA COMUNIDAD

TALLER DE IMAGINARIOS

- How do I imagine my park?

- What this place means to me?

- What does this place remember me?

- What kind of amenities should the park include?

- What should be the name of the park?

Taller de Imaginarios Parque Pablo VI 15/03/05

THE SOCIAL STRATEGY: The Community Involvement

Phase 2: Imaginary Workshops

TALLER DE IMAGINARIOS

Taller de Imaginarios Parque Pablo VI 15/03/05

Phase 3: Implementation of the projects

ESTRATEGIA SOCIAL: LA INCLUSIÒN DE LA COMUNIDAD

TALLER DE IMAGINARIOS ANIMACIÓN URBANA: DE VUELTA A LA CALLE

ANIMACIÒN URBANA: DE VUELTA A LAS CALLES

EL ESCENARIO ESTRATEGICO DEL RIO:CENTRO METROPOLITANO DE ACTIVIDAD Y HABITAT

Fuente: POMCA, Foto aérea Sector Guayabal 59

Proyecto de renovación urbana ENTRE ORILLASFuente foto: URBAM, Foto aérea Sector Villa Carlota

UN NUEVO GUAYABAL

PROPUESTA

En el sector de estudio pueden construirse alrededor de 1’200.000m2 para nuevas actividades, así,

el territorio podría albergar hasta 20.000 nuevos habitantes y 40.000 empleos.

MODELO DE GESTIÓN:

HACIA UNA ALIANZA INTERINSECTORIAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR

* en cabeza de un conjunto de empresas del sector

PARQUE ENTRE ORILLAS

Articulado con PARQUES DEL RIO.

Fuente: URBAM, EAFIT, Fotomontaje Parque Entre Orillas.

Situación Propuesta

PROPUESTA

Pasarela y Nueva Estación de Metro

Balance entre zonas duras y blandas con zonas de transición entre ellas que permita la filtración de agua lluvia con el fin de mejorar la calidad del paisaje y su sostenibilidad.

Visual Parque Pasarela Elevada sector Guayabal

Pasarela + Edificios Nexos

Vista Equipamiento – Mercado (Sector Holasa)

Nivel 0

Alejandro Echeverriwww.eafit.edu.co/urbamwww.alejandroecheverri-valencia.com

GRACIAS