URP Inmunidad

Post on 27-Dec-2015

2 views 0 download

Transcript of URP Inmunidad

Qué significa inmunidad?

INMUNIDAD

Latín ………………………………….. “ IMMUNITAS”

protección frente a procedimientos judiciales

(senadores romanos)

Por Historia de la Medicina

INMUNIDAD:

Protección (defensa) contra la enfermedad

(infecciones)

Sistema inmunitario

Respuesta inmunitaria

SISTEMA INMUNITARIO (S.I.)

Células y moléculas responsables de la inmunidad

RESPUESTA INMUNITARIA

Respuesta coordinada del S.I. frente

a sustancias extrañas (microorganismos)

TIPOS DE RESPUESTAS INMUNITARIAS

RESPUESTAS INMUNITARIAS

Respuesta inmediata Respuestas tardías

Inmunidad innata Inmunidad adaptativa

Primera línea de defensa Inmunidad específica

Sistema primitivo de defensa Sinónimo: inmunidad adquirida

Todos los organismos multicelulares En los vertebrados

Inmediata: 0-4 horas Tardía: mas de 96 horas

(precedida por respuesta inducida

temprana: 4-96 horas)

Características Inmunidad innata Inmunidad adaptativa

Especificidad Común a estructuras compartidas Específica para Ag de micro-

por grupos de microorganismos organismos y Ag No microbianos

Receptores Codificado por genes de la línea Receptores antígeno específicos

germinal del sistema inmunitario variables que se producen por

innato reordenamiento de genes

Diversidad Limitada, sin distinguir diferencias Muy amplia

sutiles entre sustancias extrañas

Memoria No SI (la capacidad de defensa

con cada exposición sucesiva)

Tipo de inmunidad NATURAL (NAIVE) HUMORAL / CELULAR

Componentes Inmunidad innata Inmunidad adaptativa

Barreras - Epitelios de piel y mucosas - Linfocitos en los epitelios

Físicas - Sustancias antimicrobianas - Ab producidos en los

Químicas sintetizadas en las superficies epitelios

epiteliales

Células - Fagocitos: neutrófilos - Linfocitos

macrófagos

- Linfocitos citolíticos naturales (NK)

Proteínas sanguíneas - Proteínas del sistema del complemento - Anticuerpos

- Otras proteínas mediadoras de la

inflamación:

Citocinas (interferón, hematopoyetinas,

TNF)

Célula madre hematopoyéticapluripotente

Progenitor linfoide común Progenitor mieloide común

Progenitor GranulocÍtico/macrófago

ProgenitorMegacariocítico/Eritroblasto

Plaquetas EritrocitoCélulaDendrÌticainmadura

MonoBaEoNeutLinfocito B Linfocito T

Mastocito Histiocito CélulaDentríticamadura

CélulaPlasmática

Linfocito Tactivado

ME

DU

LA

OS

EA

SA

NG

RE

Células efectoras

Granulocitos (PMN)

TE

JID

OS

Organos linfoides

Centrales (primarios):

Generan linfocitos

Periféricos (secundarios):

“Atrapan” el antígeno e inician las

respuestas inmunitarias adaptativas

¿1rios ?

¿2rios?

ORGANOS LINFOIDES

Centrales Médula ósea

Timo

Periféricos Ganglios linfáticos, bazo,

amígdalas, MALT, placas Peyer,

apéndice cecal

Tanto linfocitos B y T: Se originan en médula ósea

Linfocitos B: maduran en médula ósea

Linfocitos T: maduran en Timo

¿porqué “B” y “T”?

circunlación de linfocitos

Inmunidad innata Inmunidad adaptativa

Infección Infección

Transporte del antígeno a los órganos linfoides

Reconocimiento por efectores Reconocimientopre-formados no específicos por células B y T

Expansión clonal y diferenciación

a células efectoras

Eliminación Eliminación del del agente infeccioso agente infeccioso

INMUNIDAD ADAPTATIVA (I.A)

Cuál es el inicio de la respuesta de la I.A.?

Reconocimiento específico de antígenos

por los linfocitos

ANTICUERPOS

ANTICUERPOS

Inmunoglobulinas (glucoproteinas)

Producida por linfocitos B

Unidos a la membrana Secretados

Receptores Mediadores de la inmunidad

humoral

Activación linfocitos B Eliminar los Ag fijados

desencadenada por el Ag fase efectora)

LINFOCITOS T

INMUNIDAD CELULAR INMUNIDAD HUMORAL

LT CD4: activan los macrófagos LT CD4 cooperadores: interaccionan

para que destruyan microorganismos con linfocitos B estimulando

fagocitados su proliferación y diferenciación

LT CD8: matan células infectadas

Antígenos reconocidos por los linfocitos T

Los linfocitos T sólo reconocen péptidos (Ag proteicos)

(linfocitos B: péptidos, ac. Nucleicos, polisacáridos, lípidos)

Los linfocitos T son específicos para secuencias de aminoácidos de los

péptidos

Los linfocitos T reconocen y responden a Ag peptídicos extraños

cuando están unidos a moléculas CPA o moléculas CPH

LT cooperadores CD4 ………….. CPH clase II

LT CD8 ………….. CPH clase I

CPA: células presetadoras de Ag CPH: complejo principal de histocompatibilidad