USO DE LOS ACEITES ESENCIALES EN LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD

Post on 25-May-2015

354 views 1 download

description

Un modelo de educación en APS, usando los aceites esenciales. Presenta una forma de romper el paradigma del proceso salud-enfermedada-tratamiento.

Transcript of USO DE LOS ACEITES ESENCIALES EN LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD

Formación en el Uso de los aceites esenciales en Atención Primaria en Salud

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD

JustificaciónFalta mucha investigación para aprovechar apropiadamente los recursos potenciales de laBiodiversidadGenerar algún tipo de desarrollo diferente que se lleve a la práctica.No existe un centro educativo en el que se encuentren personas con experiencias previas que permitan desarrollar hábilmente un conjunto de alternativas.

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD

Resultados esperados

Lograr niveles de suficiencia en autocuidado de salud, niveles de autosuficiencia alimentaria, y para poder mejorar el calendario productivo, que durante todo el año la gente tenga una oferta adecuada de alimentos y pueda posteriormente pensar en proyectos para la comercialización.

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD

Metodología• Redes sociales-familiares• Reconocimiento de líderes. (no es político es

cultural)• Aprender – haciendo• Campesino - Campesino• Trabajo de educación popular con teoría

antropológica.• Utilización de la sistematización como proceso

educativo

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD

EFECTOS DE LOS ACEITESE ESENCIALESEN EL CUERPO HUMANO

• ANTIINFECCIOSO: Combate bacterias, virus y hongos.• ANTIHELMINTICOS: Elimina los helmintos (gusanos)• ANTIPARASITARIO: Elimina las amebas.• ANTISÉPTICO: Limpia de bacterias.• ANTIINFLAMATORIO: Disminuye y elimina los procesos inflamatorios.• ANALGÉSICO: Elimina el dolor.• ANTIESPASMODICO: Quita el dolor de los órganos• "huecos" (intestinos, vejiga)• ANSIOLITICO: Elimina estados angustiosos.• ANTIHIPERTENSIVO: Controla de presión arterial.• ANTITUMORAL: Combate la formación de tejido "malo"• ANTILEUCEMICO: Combate la leucemia.• ANTIASTENICO: Combate los estados deprimidos de la salud.• ENDOCRINO: Regula las funciones de las hormonas.• INMUNOESTIMULANTE: Estimula el sistema inmunológico.

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD

Formación para grupos sociales

• Ejes de trabajo:

1. Diseñar e implementar un programa sobre el uso de los aceites esenciales en la terapéutica para la atención primaria en salud

2. Diseñar y planificar la transferencia de tecnología hacia los cultivadores de plantas aromáticas con potencial de extracción de aceites esenciales

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD

Programa uso de A.E. en APS

Temario1. Moléculas Principales2. Forma de preparación3. Forma de utilización 4. Precauciones5. Elaboración de Vademécum6. Utilización por Aparatos y Sistemas7. Sistema de utilización en vida cotidiana y Urgencias

Consta de 7 módulos de 120 horas teórico-prácticasLa metodología es aprender haciendo. Utilizando formación concéntrica que permite fácil captación del conocimiento. Basado en los 25 años de trabajo comunitario y de educación popular.

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD

Programa de cultivo de aromáticas para la destilación de aceites esenciales

• 1. Preselección de masa vegetal.– 1.1 Clasificación botánica– 1.2 Clasificación quimiotipo.– 1.3 Selección clonal con mayor rendimiento.

• 2. Propagación por medio de semilla, esqueje o tejido meristemático. Semillero.– 2.1 Estudio de sustrato óptimo.– 2.2 Planificación de línea estable de producción.

• 3. Multiplicación masiva. (mínimo 2 mil metros cuadrados o 5 mil plántulas)• 4. Enraizamiento.• 5. Siembra en el campo.

– 5.1 Preparación de tierra con abonos orgánicos.– 5.2 Manejo biológico de las plagas (Hidrodestilados)

• 6. Manejo– 6.1 Cortes en el año. (Rango de 2 a 4, varía con la especie)

• 12 meses de trabajo• Metodología es práctica. Utilizando Campesino-Campesino.• Meta: crear la biomasa necesaria para el proceso extractivo

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD

Proceso extractivo1. Equipo: Diseño y construcción2. Proceso: Manejo de Biomasa3. Destilación4. Homogenización del Aceite Esencial5. Envasado6. Cuidados de los aceites esenciales

• Consta de 6 módulos. La duración es según la campaña de cosecha. 3 meses. Aproximado.

naturamediceuropa@gmail.com Aromaticas Medicinales

José-Vitelio Pineda Monge. MD