Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia

Post on 26-Jun-2015

4.143 views 4 download

Transcript of Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia

USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOSEstrategias para Reducir Resistencia

• Dr. Alfonso Valencia C.• Epidemiólogo Clínico

CAUSAS• CAUSAS

– Modelo de atención.– Educación deficiente al personal.– Sobreocupación de servicios.– Baja adherencia a protocolos.– Falta de personal asistencial– Falta de personal capacitado– Antibioticoterapia animal.– Comunidad no educada.– Insuficiencia de insumos– Mercado negro de medicamentos– Tratamientos previos

MECANISMOS

TIPOS DE CARBAPENEMASAS Y GERMENES MAS FRECUENTES QUE LAS EXHIBEN

METALO-β LACTAMASAS

GERMENES MAS FRECUENTES

OXA-CARBAPENEMASAS

GERMENES MAS FRECUENTES

CARBAPENEMASAS CLASE A

GERMENES MAS FRECUENTES

VIM-1 ENTEROBACTEROXA-23 (incluye oxa-27,oxa-49)

A. BAUMANNIP. MIRABILIS

GES-2, GES-4, GES-5, GES-6

ENTEROBACTER, PSEUDOMONA

VIM-2 PSEUDOMONA

OXA-24 (incluye oxa-25,oxa-26, oxa-40) A. BAUMANNI KPC

ENTEROBACTER, PSEUDOMONA

SPM-1 PSEUDOMONA OXA-54 A. BAMANNI IMI ENTEROBACTER?PSEUDOMONA?GIM-1 A.BAUMANNI NMC-1

TENDENCIAS PRECEDENTES

• EPIDEMIA DE INFECCIÓN VIH SIDA AUMENTA EXPOSICIÓN EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS

• RESURGIMIENTO DE ANTIGUOS MALES COMO TBC O MALARIA.

• FACILIDADES DE DESPLAZAMIENTO POBLACIONAL

ANALISIS RESISTENCIA 2007 2008

ANALISIS RESISTENCIA

ANALISIS RESISTENCIA

ANALISIS RESISTENCIA

ANALISIS RESISTENCIA

ANALISIS RESISTENCIA

ANALISIS RESISTENCIA

ANALISIS RESISTENCIA

FACTORES QUE ESTIMULAN LA RESISTENCIA

FACTORES QUE ESTIMULAN LA RESISTENCIA

Mas frecuentemente olvidadasMedianamente olvidadas

No olvidadas

PalmaDorso

1. Pittet D, Mourouga P, Perneger TV. Compliance with handwashing in a teaching hospital. Ann Intern Med 1999;130:126-30.

LAVADO DE MANOS CON

AGUA Y JABONLIMPIEZA DE MANOS CON

ALCOHOL GLICERINADOTIEMPO REQUERIDO 30-120 SEGUNDOS 10-30 SEGUNDOS

EFICACIA EN ERRADICACION BUENO A MUY BUENO EXCELENTE

ADHERENCIA POR EL PERSONAL

HISTORICAMENTE POBRE BUENO A EXCELENTE

• 0.0

• 1.0

• 2.0

• 3.0• 0 • 60 • 180• minutos

• 0.0

• 90.0

• 99.0

• 99.9• log• %

•R

ed

ucci

on

ba

cte

rian

a

• Solución Alcoholada • (70% Isopropanol)

• Jabon Bactericida • 4% Chlorhexidine)

• Jabon comun

• Tiempo Despues de Desinfeccion

• Linea de base

Adapted from: Hosp Epidemiol Infect Control, 2nd Edition

12 PASOS PARA PREVENIR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS: ADULTOS HOSPITALIZADOS

1. Vacune2. Retire los catéteres

3. Adapte el tratamiento al agente patógeno4. Consulte a los expertos

5. Practique el control de los antimicrobianos6. Use datos locales7. Trate la infección, no la contaminación8. Trate la infección, no la colonización 9. Sepa rechazar la vancomicina10. Deje de tratar si la infección se cura o es

poco probable

11. Aísle el agente patógeno12. Rompa la cadena de contagio

Prevención de la infección

Diagnóstico y tratamiento eficaces

Uso acertado de los antimicrobianos

Prevención de la transmisión

RECOMENDACIONES CDC

Tomado de CDC: 12 pasos para controlar la resistencia bacteriana 2002

NUEVOS PARADIGMAS DE TRATAMIENTOANTIGUO NUEVO

INICIAR CON PENICILINA HAGALO BIEN DESDE EL PRINCIPIO DESPUES DES -ESCALE

BAJAS DOSIS COSTO EFECTIVAS GOLPEELO DURO DESDE EL PRINCIPIO

MENORES DOSIS = MENOS EFECTOS COLATERALES

BAJAS DOSIS→RESISTENCIA

CURSOS LARGOS TTO ≥ 2 SEMANAS OCASIONALMENTE > 7 DIAS

• LA LITERATURA ACTUAL NO SOPORTA QUE EL USO DE ANTIBIOTICOS DE MANERA RUTINARIA DESPUES DE LA INCISION Y DRENAJE DE ABCESOS CUTANEOS SIMPLES, INCLUSO EN AREAS CON ALTA PREVALENCIA DE SAMR

• Ann Emerg Med 2007;50:49-51.

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE FORMULACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN 3

CIUDADES COLOMBIANAS.

Se realizaron 96 encuestas a 29 médicos generales y 67 médicos especialistas. Entre el 29,2% y el 67,42% tienen conocimientos equivocados respecto a la prescripción de antibióticos La mayoría de los encuestados reconoce limitaciones del intervalo de dosificación y de la seguridad para la prescripción de antibióticos. El 60% se mostró en desacuerdo con la aplicación de guías de otros países en nuestros medio y el 76% de los consideran que los infectólogos aportan al manejo clínico de los pacientes.

Cortes JA, Fernández JA, Macea JE, Leal AL, Castillo JS, Buitrago G. Asociación Colombiana de Infectología

ESTRATEGIAS QUE GENEREN IMPACTO

• INFORMACION– PERFIL SUSCEPTIBILIDAD ANTIBIOTICA– PERFIL BACTERIANO MICROBIOLOGICO– PERFIL MORBILIDAD INFECCIOSA– NUMERO DE CASOS DISCRIMINADOS– CONSUMO DE ANTIBIOTICOS POR TIPO

ESTRATEGIAS QUE GENEREN IMPACTO

• MONITOREO DE USO DE ANTIBIOTICOS– CONSUMO ACTUAL– CONSUMO HISTORICO– NIVELES DE FORMULACION– REVISIÓN DOSIS– ROTACIÓN DE MOLECULAS????.

ESTRATEGIAS QUE GENEREN IMPACTO

ASPECTOS ECONOMICOS

• LA RESISTENCIA ANTIBIOTICA EN E.E.U.U. TIENE UN COSTO ANUAL ESTIMADO DE 7.000 MILLONES DE DOLARES DE LOS CUALES 4.000 SON DERIVADOS DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

• Coast J, Smith RD. Antimicrobial resistance, cost and containment. Expert Rev. Anti Infect. Ther. 1, 241-251 (2003).• Comphrensive review of antimicrobial resistance and cost.

• Etiler et al. ENCONTRARON QUE EL 43% DEL USO ANTIBIÓTICO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN ANKALAYA (TK) FUE INAPROPIADO Y LOS COSTOS DIRECTOS DE ESTE USO SE CALCULARON EN US$996 POR PACIENTE

• Turk. J. Hosp. Infect. 4, 144-147 (2000)

ASPECTOS ECONOMICOS

• EMAD H. IBRAHIM ET AL, EN 492 PACIENTES SEGUIDOS DE MANERA PROSPECTIVA: EL 62% DE LA TERAPIA ANTIBIÓTICA EMPÍRICA FUE INADECUADA, EL 29% DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO ADQUIRIDO EN LA COMUNIDAD PRESENTO TERAPIA INADECUADA

• CHEST 118(1):146-155, 2000. © 2000 AMERICAN COLLEGE OF CHEST PHYSICIANS

ASPECTOS ECONOMICOS

• LA PROFILAXIS ANTIBIOTICA PREQUIRURGICA INAPROPIADA HA SIDO REPORTADA DEL 15% EN E.E.U.U., 72% EN SUECIA Y 58.3% EN FRANCIA

• LA PROFILAXIS SUPERIOR A UN DIA FUE DEL 80% Y EXCEDIO LOS 3 DIAS EN EL 68.2% DE LOS 3104 PACIENTES EN UN ESTUDIO REALIZADO EN TAIWAN.

• Erdem et al. ANALIZARON LA PROFILAXIS PREQUIRURGICA EN 200 PACIENTES EN UN ESTUDIO PROSPECTIVO REALIZADO EN EL HOSPITAL ESTATAL DE TURQUIA: 50% DE LOS 200 PACIENTES RECIBIERON PROFILAXIS ANTIBIOTICA INADECUADA Y LA TASA DE IIH FUE MAS ALTA EN ESTE GRUPO (p < 0.05).EL COSTO DE LA TERAPIA INAPROPIADA SE CALCULO EN US$10,000

ASPECTOS ECONOMICOS