Usos educativos de las TIC Plataformas de ayuda al aprendizaje y la enseñanza

Post on 14-Jan-2016

43 views 0 download

description

Usos educativos de las TIC Plataformas de ayuda al aprendizaje y la enseñanza. Guillermo Bautista Jordi Adell Xavier Kirchner 23 de enero de 2009. Esta presentación contiene en las “notas de diapositiva” la transcripción de la sesión. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Usos educativos de las TIC Plataformas de ayuda al aprendizaje y la enseñanza

Usos educativos de las TIC Plataformas de ayuda al aprendizaje y la enseñanza

Guillermo BautistaJordi AdellXavier Kirchner

23 de enero de 2009

Esta presentación contiene en las “notas de diapositiva” la

transcripción de la sesión.

¿Qué debe cambiar para que se produzcan la innovación necesaria en los sistemas y las formas de hacer en la educación, en este caso, gracias a las TIC?

La revolución digital Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Es el impacto

del ordenador e Internet equivalente

al de la calculadora?

o al de la imprenta?

Hay un nuevo estilo de “vida digital”“Consumización” de las TIC

Música

Internet

Televisión

Juegos

Recuerdos

Comunicaciones

Productividad en el trabajo / personal

Las TIC, un motor del cambioUsar la herramienta modifica la mano

Cómo hacemos las cosas

Cómo nos relacionamos

Cómo somos

“Las especies que sobreviven, no son las más fuertes, ni las más inteligentes,son las que se adaptan mejor a los cambios”

Charles Darwin

Nativos digitalesAgua, gas, electricidad e Internet

La tecnología nos es transparente Hay “vida” detrás de la pantalla y en ella muchos mundos El mundo de mis amigos también está ahí

y me gusta estar con ellos Por que estar solo/a (o mal acompañado)

si puedo estar con otros como yo? Cómo sobrevivir y crecer en una sociedad de interacciones

constantes? Por qué ser igual si se puede ser diferente? Por qué no tener las cosas como a mí me gusta? Soñar no es mentir Siempre hay una forma de conseguir los objetivos El mundo detrás de la pantalla es instantáneo, por qué esperar? El mundo real tampoco compensa tanto: el trabajo no es la vida

Sociedad digitalOtras posibilidades – otras reglas de conducta

Conectada Transcultural – Global Accesible – Inclusiva – Con bajas barreras generacionales 24/7 - 365 Intensamente interactiva Cooperativa / altruista Organizada en base a proyectos Motivada en base al atractivo y la seducción Efectiva

¿Recuerdas cuando únicamente tomábamos una decisión al día?Jaume Roures, Director General de MediaPro a Jaume Ferrús director de Proyectos

EducaciónCuál es la pregunta?

Qué pretendemos hacer?

Qué pretendemos conseguir?

La respuesta

Un elemento racional / “soft”en la cadena evolutiva:

Ayudar a las nuevas generaciones

a sobrevivir / triunfaren el futuro en el que van a vivir

Estamos preparados?Cómo preparar para lo desconocido?

Cuántas personas de la audiencia

Están dados de alta en FaceBook

Usan FaceBook (perfil, foto, fotos, amigos, aplicaciones, …)

Usan mensajes – voz - imagen por Internet

Publican sus fotos

Publican sus presentaciones

Consultan Wikipedia

Escriben artículos en Wikipedia

Nos gustan las “fotos” anteriores?“Castilla odia lo que ignora” Miguel de Unamuno

Las sociedades

se protegen contra el cambioy rehúyen las aventuras experimentales

Se puede comer leche podrida, se llama “queso”

No se puede comer pescado podrido,se llama “camino hacia la tumba”

Algunos de los que se arriesgan,

mueren

Cu

alq

uie

r p

ará

metr

o q

ue m

idam

os

Tiempo

Un problema de velocidad“Antes” solamente experimentaban los jóvenes

• Hoy: El cambio

tecnológico sociales más rápido que el

cambio generacional

Cómo somos nosotros?Autorretrato de un docente

Nos gusta

Transmitir

“Actuar”

Tener una posición de superioridad

Hacer las cosas a nuestra manera …

… que es distinta a la de los demás “Cada maestrillo tiene su librillo”

“Marcar” nuestro territorio

Podemos cambiar el mundo?Podía un profesor de la Hispania latinaevitar la invasión de los visigodos?

No debemos confundir

el mundo que pensamos ideal (por razones frecuentemente erróneas)

con el mundo que va a ser

Nada de esto nos ayudaLa primera evolución ha de estar en nosotros

… porque nuestro “material de trabajo”sí evoluciona …

… y la sociedad en la que van a vivir, también

Estrategia recomendada:El “surfing Darwiniano”

Quien mejor se adapta

es quien está en mejor posición

para promover el siguiente cambio

Respuesta de Jordi Adell

Lo que os pido ahora es que intentéis hacer una prospectiva de: ¿hacia dónde se dirigen los métodos didácticos (las planificaciones, los roles, las actividades, las formas de evaluar, etc.) y la organización de la educación en general, cuando se integran las TIC? ¿hacia dónde sería bueno que se dirigieran?

Enfoque homeopáticoLo mismo que crea el síntoma, cura la enfermedad

Lo mismo que provoca el cambiopuede ayudar a gestionarlo

Internet y las tecnologías digitales, factor desencadenante de los cambios son claves para articular la solución …

… si las usamos con toda su potencia

Buscando la metodología desesperadamenteEjemplo de “surfing Darwiniano”

Sabía Google en lo que se metíacuando lanzó su buscador compitiendo con Yahoo?

Sería el e-mundo el mismo sin Google?

Va Google a jugar un papelen diseñar el futuro de las TIC …y de los hábitos sociales?

Una buena idea + “Permanent beta”Exploración inteligente (en colaboración)

La metodología que usa Googleera implanteable pocos años/meses antes de que Google naciera

“Eso es técnicamente imposible” no es cierto indefinidamente

La experiencia (también la nuestra)debe ser puesta constantemente en revisión

Toda su potencia?Nada que no sea posible / se tenga hoy

Modelo 1:1 La cartera, los donuts, el portátil

Modelo n:n Profesores y alumnos trabajando en red

Siempre conectados En la escuela, en casa, en la biblioteca,

en el bar, …

Contenidos, habilidades, actitudes?… en soporte digital, por supuesto

“Libro” digital (objetos de aprendizaje + itinerario/s)

Mejor capacidad de transmitir

Interacción

Personalización

Actualización continuada

Precio!

Web 2.0Modelo de comunicación de gran valor pedagógico

Internet:De vehiculo para a acceder a la información canal para un nuevo tipo

de comunicación social interacciones libres y múltiples canal para la colaboración

La Web de las sinapsis Un paso adelante en la interacción social

Abierta

Plana

Colaborativa Mostrar / publicar Reutilizar / dejarse reutilizar Comentar / sugerir Pedir ayuda Darla

Piedras en el camino?… nosotros, las editoriales, los gestores, …

Hay que recordar que no hay nada más difícil de planificar, de éxito más dudoso, ni más peligroso de gestionar, que la creación de un nuevo sistema.

Porque lo innovador tiene la hostilidad de todos los que se aprovecharían de la conservación de la vieja organización, y sólo la tibia defensa de los que se beneficiarías de la nueva.

Machiavelo "El Príncipe" 1513

Intervención de Jordi Adell

Se puede hablar de unos recursos de entornos de herramientas TIC para educar y otros potencialmente educativos, ¿cuáles son realmente los que pueden potenciar más cambios significativos?

Educación formal e informal… fronteras que se difuminan

Tiempo efectivo en cada situación?

Fronteras que se difuminanUna sociedad de interacciones constantes y cruzadas

Educación formal e informal

Trabajo y vida personal

Escuela y vida personal

Tiempo de aprendizaje y tiempo de trabajo

Puede no gustarnos …

Pueden frenarse las tendencias? Podía un profesor de la Hispania latinaevitar la invasión de los visigodos?

… o mejor pensamos cómo preparar a nuestros alumnos para que sobrevivan / triunfen / vivan en armoníaen la sociedad en la que van a vivir ?

Inventando herramientas Consejo experto para el “zapping” Asdfg

poiuy lkjh zxcv sdfg poiuy lkjh

Elkjh zxcv sdfg poiuy lkjh sdfg poiuy

Elkjh zxcv sdfg poiuy lpoiuy

“Descubrimiento guiado”: Agentes inteligentes recomiendan el próximo contenido a visualizar, cada uno según su idiosincrasia

Intervención de Jordi Adell

¿Rompen las TIC los clásicos contextos de aprendizaje y su tradicional delimitación?

Fronteras que se difuminanUna sociedad de papeles que se entrecruzan

Rol de “profesor” – Rol de “alumno”

Desarrollo de habilidades – actitudesque no están siempre en el mismo ladode la clase

Puede no gustarnos …

Fronteras que se difuminanMetodologías que antes eran impracticables

La mejor manera de entender una cosaes tener que explicarla Periodismo colaborativo “Mentoring” “Mentoring” transcultural

Es brutal … pero funciona

Periodismo televisivo en colaboración

“Investiga la Investigación”

La aventura de la curiosidad

Utilizando la potencia de las plataformas gratuitas de TV por Internet

“Què, Qui, Enginy!”Diseño de demostraciones científicas

Las demostraciones científicascomo reto ingenieril / multimedia

Utilizando la potencia de las plataformas gratuitas de TV por Internet …

… y el poder de promoción de la TV convencional

Hay muchas maneras de hacer las cosas… pero unas son mejores que otras

Qué / cómo pretendemos hacer?

Qué pretendemos conseguir?

Intervención de Jordi Adell

Turno de preguntas del público