UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS DE ANSIEDAD Y APEGO 11 DE NOVIEMBRE 2015

Post on 16-Feb-2017

54 views 0 download

Transcript of UTE PSICOPEDAGOGIA PROBLEMAS DE ANSIEDAD Y APEGO 11 DE NOVIEMBRE 2015

Universidad Tecnológica Equinoccial

Alumna: perlaza Chichande amparo geomayra

Materia: psicopedagogía

Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.Crédito:

PROBLEMAS FRECUENTES DEL

DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

ApegoEs una conexión emocional con otro y la necesidad de dicha conexión es vista como una parte fundamental de la vida humana

El apego se desarrolla entre el niño y su madre o cuidadores, seguirá en la manera en la que tengan vínculos con las demás personas en la madures y en el bienestar socioemocional

Hay padres que rechazan las peticiones de dependencia con sus hijos, pero que se someten eventualmente a esas demandas, producen niños dependientes de todo

Es necesario guiar gradualmente a los niños hacia una mayor independencia, proponiéndoles metas precisas, y realistas, reforzando los procesos, la confianza y la autoestima del niño  

Los patrones de relación que se establecen en la infancia temprana son los que definen la forma que se habrá de relacionarse con los demás el resto de su vida. 

es en principio, una respuesta normal y adaptivas ante amenazas reales e imaginarias , mas o menos difusas que produce el organismo.

ANSIEDAD

la ansiedad remite estímulos específicos se llama miedo que supera y los desarrolla :es un primitivo sistema de alarma que ayuda al niño a evitar situaciones potencialmente peligrosas.cuando este sistema se alarma "se dispara " y alerta cuando no corresponde , se transforma en algo desadaptado y anormal

Es preciso distinguir entre ansiedad como estado y rasgo. La primera es momentánea y desaparece. La segunda tiene que ver con rasgos de personalidad.

Es  importante    en  el ámbito    escolar  lo  que advierten  Clarizio  y McCoy:  sobre  la ansiedad 

Cuando la ansiedad es muy intensa puede tener efecto indeseable sobre el funcionamiento tanta intelectual como de la personalidad