V clase sistemas de servicio de salud

Post on 04-Aug-2015

98 views 5 download

Transcript of V clase sistemas de servicio de salud

Sistemas de servicio de salud

21/10/2014

Sistema de Servicios de Salud:

INDICADORES

CONCEPTO DE INDICADOR Es aquel que cuenta algo concretándolo, debiendo estar, por tanto,

relacionado con el concepto o dimensión que trata de señalar.

Los indicadores suelen ser cuantitativos, expresando de forma numérica la dimensión que reflejan. Su construcción es un proceso de complejidad variable, desde un recuento directo (Ej. Casos nuevos de pacientes VIH+ en un año determinado), un porcentaje, razones, tasas, etc., hasta cálculos algo más complejos como los índices. CANTIDAD

Dentro de los indicadores cualitativos podemos destacar los que miden satisfacción de los ciudadanos. CALIDAD

Es como ver, nuestros objetivos

CLASIFICACION DE LOS INDICADORES SANITARIOS

INDICADORES DE ESTRUCTURA

INDICADORES DE PROCESO

INDICADORES DE RESULTADO

INDICADORES DE HOSPITALIZACION

INDICADORES DE ESTRUCTURA  • Miden cómo el Sistema de Salud está organizado y equipado     • Permiten saber si los RECURSOS están disponibles y organizados, para facilitar  la atención al usuario . • Permiten MONITOREAR la estructura • NO hay que perder mucho tiempo monitoreando la estructura, porque es la parte MAS estable del sistema, cambia poco.

INDICADORES DE ESTRUCTURA :   RECURSOS :   • Recursos humanos                       • Recursos materiales                       • Recursos tecnológicos                  • Insumos                      • Recursos financieros ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL :                     • Organigramas                              • Programas                      • Manuales de organización              • Manuales de procedimientos                      • Normas                                       • Flujogramas  EJEMPLOS INDICADORES ESTRUCTURA :Nº de ecografos ; % de médicos, enfermeras, tecnológos,  etc.; % de camas según Servicio Clínico sobre el total de camas ; Relación Médicos / Camas ; relación obstetras/ Médicos ; relación Enfermeras /Técnicos   ; Camas /10.000 Hbs. Odontólogos / 10.000 Hbs. Organigrama … SI … NO    ; Plan o Programa … SI … NO   ;  Flujograma …. SI … NO

INDICADORES DE PROCESO

.

• Focalizan en el CÓMO la atención es otorgada • Miden si todos los PASOS de un PROCESO si hicieron correctamente. • Todo Indicador de Calidad de Proceso… está vinculado a un Resultado. • Su construcción presupone conocer el inicio y el termino de los procesos y todas sus etapas.

EJEMPLOS INDICADORES DE PROCESO• % de Usuarias del Programa Maternal que recibió buen trato • % de Usuarias del Programa de Nutrición que recibió educación respecto de la Guía Alimentaria • % de Fichas Clínicas de un X Servicio Clínico en que consta la Anamnesis Remota ….; el Examen Físico de acuerdo a la Norma ;… en que está la Epicrisis completa ; • % de Tratamientos Inyectables en que se le explicó al usuario lo que se iba a hacer. • % de Prescripciones Médicas de un Programa X, llenadas de acuerdo a normativa vigente. • % de Pacientes hospitalizados en la UCI, a los que se les hizo diariamente prevención de escaras. • % de pacientes quirúrgicos que conocen la intervención a los que se le hizo Consentimiento   Informado.

INDICADORES DE RESULTADOS MIDEN la efectividad de la atención ; el grado en que la atención otorgada al usuario produjo el efecto deseado.   • Pueden reflejar aspectos deseados o adversos. Estos últimos son los más fáciles de medir e identificar • Son los Indicadores más usados en el Sistema de Salud.

EJEMPLOS : • Tasa de Infecciones Intrahospitalarias. • % de Rechazos de Consulta de Morbilidad Pediátrica • % de Cobertura de un determinado Programa. • % de PAP mal tomados. • Egresos por Cama • Índice Ocupacional • Promedio de días de Estada • % de Ausentismo Laboral por Licencias Médicas Curativas• % de Pacientes UCI que hacen escaras. • Tasa de Letalidad por X patología en X Servicio Clínico. • Tasa de Sobrevida en UCI, en pacientes de X Patología y X Grupo de Edad.

INDICADOR DE IMPACTO Es un Indicador de Resultado, que mide el efecto de un Programa o de un Servicio sobre el ESTADO DE SALUD DE LA POBLACION ” Para lograr impacto se requiere : • Metas Definidas • Objetivos y Actividades claras Registros claros precisos continuos Confiables • Tiempo • Continuidad de las Acciones • Coordinación adecuada • Trabajo en Equipo • Evaluación y Monitoreo permanente     EJEMPLOS DE INDICADORES DE IMPACTO  •TASAS DE MORTALIDAD•TASAS DE MORTALIDAD• % de MUJERES JEFAS DE HOGAR, CON ALTA INTEGRAL ODONTOLOGICA Y CON A LO MENOS UN CONTROL ANUAL POSTERIOR • % de MUJERES JEFAS DE HOGAR, CON ALTA INTEGRAL ODONTOLOGICA Y CON A LO MENOS UN CONTROL ANUAL POSTERIOR • TASA DE INCIDENCIA DE ENFERMEDAD INMUNOPREVENIBLE  EL DILEMA DEL MONITOREO  •SÓLO MONITOREAR RESULTADOS

TIPOS DE INDICADORES HOSPITALARIOS De rendimiento en los servicios de internación.

De rendimiento de otros servicios.

De Calidad.

De evaluación de la estructura de recursos y servicios.

De rendimiento en los servicios de internación

Promedio de camas disponibles

Pacientes-día,

Porcentaje de ocupación de camas,

Promedio de permanencia,

Giro cama,

Tasa de mortalidad hospitalaria.