V11M En el día de ayer e! vieepres1dant Estanela en nuestra...

Post on 16-Nov-2020

1 views 0 download

Transcript of V11M En el día de ayer e! vieepres1dant Estanela en nuestra...

OCTAVA L MNfl T1V 4i?ngo, 1 d ¡u 1965

la erupe ciba figuran po* par-te aspo MQ MUIán y e jo-vca y etraordMaris reveaoiónLites Arne, y por los «rebeldee.Gran Jacobo, el petgroso y difícii israelita y Tino Cubota.

Piste c,oque, que será el defondo, aporta no pocos alicientesy es poi el contraste de eatoeque destacará más aún sobre supropio vator.

Para come*ar, Wikingo de Oo

ñana en el ceaupo del C. F. Bar-celona, en la Avgnida Navarra,entre los equipos del Tiburón yPuebló Nuevo, ha sido trasladadosi campo municipal de San Adriánde Besós, donde se jugará definitivamente esta mañana el par-tido.

Para el jueves, en San Baudiliode Llobregat habrá el reparto depremios de los finalizados torneosde rugby educativo, llevados a ca-bo en el campo de la U. D. Samboyana, con motivo de los 1 Juegos Deportivos scoiarea y delCampeonato de Cataluña de rugbyeducativo -, disputados en sus cus-tintas categorías al propio tiempo.

y arnljaae, romperán el fuegosagrado de la temporada en elsoso de la caBe Mauna. Una bellapølaa que po&ia servir de fon-do a cualisier rerntón de canipa

Y esto es todo lo que nos brin-da esta apestura de hoy, de latasuporada veran&ga de lucha apla Monumental. Lucha de apl4aden un recinto maraitloso.

PAUSANIAS

otro vizcaino, el título, fuese elque fueSe el que se lo adjudkiara,qaedarfa — segulrin quedando...un año mé. en Vlaaaya, en tnitoqge su «reconquísta» por Gu1pú-con quedaria nueamente aplasada...

A no ser, claro, que el gran artiste que es el pequefo «Ató»,diera la sorpi•esa hoy, y volvieraa darla 6fl el partido final.

Que después de todo, imposibleno ea...

Jitan PONTANET

En ediciones anteriores dimosya la noticia de la excursión quea Holanda va a efectuar el Grupo de Empresa Ribagorzana, daEducación y Descanso, donde disputará tres encuentros de fútboly otros tantos de baloncesto, invitacián que parte del organismode la Obra Sindical citada, con laIntime colaboración de la organización Euro-Sportring.

Los componentes de la expedición, perfectamente uniformados,se despidieron el pasado viernesde las autoridades correspondientos, a la cabeza de lOs cuales fi-guraba el Jefe Provincial de laObra Sindical Educación y Des-canso, Juan Antonio Sánchez Bus-tainante y Hez, acompañado delsecretario, Rafael F. López deOcha, y dei jefe cte deportes Lo-remo de Otero Soler.

Conjuntamente, visitó el ampliograpo al vicesecretario de Obras$indicales doctor Sane Gaseló,

Ayer, ylalló con cardetar oficialla XXXII Feria Oficial e miernacional de Muestras, el vicepresídente del Gobierno, Capitñn Ge-nesal don Astmn Muiuoz Gran-des y su a’ud&nte de campo, Te-atente cloronel don José Luis Re-piso. Les dieron la bienvenida enel Aesopuesto Nacional de Barca-lo.na, enire otras personalidades,el Gapitán General de Cataluña,teniente General, don Luis deLamo Peris y señora; GobernadorGivil, don Antonio Ibáñez Freirey señora ; Gobernad or militar, ge-neral don Francisco Serrano Atasy señora, Presidente de la Dipuinsté Provincial, Alcalde de largLudad

Después de saludar a las auto-ztdades y personalidades que acudiesen a recibirle. el Vieepre&tdante del Gobierno, y su esposa,acompa6.ados del Capitán Gene-I y señora, se trasladaron a cia-pitania Genaral, lugar donde sealc*rán durante su estancia enrzuetra Ciudad.

*TA AL REGTO FLLA las once y media de la maña-

un, el Vicepresidente del Gobierno, y go distinguida esposa, acompeñados del capitán General deCataluña, y señora, hicieren suentrada Oficial a la Feria, siendorecibidos en la Avda. de MaríaGrisma, por diversas autoridades,eiicabezadas por el GobernadorClvii señor Ibáñez Freire. Presiciente de la Diputación Provincial,Marqués de Casteil-Florite; asícomo por el Gomité Ejecutivo dela Feria, presidido por don JoséValls Taberner. Tras las salutaciones de rigor, el vicepresidentede Gobierno, y autoridades, se di-rigió al salón de recepciones endonde el señor Valls Paberner, leinvitó a que firmase en el Librode Honor del Certamen. Despuésel Ilustre visitante, autoridades ypersonalidades, realizaron un de-tenido recorrido por todas lasinstalacIones feriales. Interesándose por la participación nacional,y deteniéndose también en las ex-tranje-ras. Al concluir este rece-rrido y en el Palacio número 1,el vicepresidente del Gobierno,se personé en el servicio de Prenca, donde fue recibido por el Jefedel Gabinete, don Alfredo Sempriln, el cual, lo fue presentandouno a uno a todos los informado-res, a los cuales, don Agustín Mu-ñoz Grandes, dirigió unas palabras. Acto seguido, se reunió conel Comité Ejecutivo.

DhA DE HISPANOAMERICALa Jornada oficial de la Feria,

en el día de ayer, estuvo dedica-da a las participaciones comer-_es de los paises hispanoarnericanos. Para presenciarla, ecu-dieron los cónsules de Bolivia,Colombia, Costa Rica, Cuba, Chi-le, Guatemala, Ecuador, Méjico,Panamá y Uruguay, acompañadospor el presidente del Instituto deCultura Hispánica, en Barcelona,

ca’eotor y diversas consejesos.Asudió también el, Director dela Oficina de Cooperac4ón Oornerdei iberoamericana. Fueron redbidos por el señor Ribera Rovira,vicepresidente del Comité Ejecuti-yo, acompañados de varios va-cales y del Director, del Cenaman, señor ‘flifon y secretarioseñor Daurella.

Tras un Intercambio de perla-meatos, el señor Ribera, invitó afirmar a las personali dades asia-tentes en el Libro de Honor, pro-cediéndose acto seguido y en elPaseo de María Cristina a izar enloe mástiles, las respectivas han-dazas. Por último, loe cónsciea ydeeas personalidades. efectuaronmi recorrido por la Feria.

Tres la efasiñosoidu lehOrtosa deGuipñzcoa, para la final de la Copade a. E. el Generalísimo, de Seleciones Provinciales de Balonmano, sellega hoy a éste, con los nsmos perticipantes que en la anterior edición,esto se, barceloneses y donostiarras.

Y ye qe am» hemos referido a laanterior ocasión, bueno será racordar que entonos. st no tan goentuede como ahora, ni pronóstico era fa-vomble a nuestros representantes, pa--ro éste, a través de un mal ancuas-tro de los componentes de nuestraSelección, se torció y permitió euelos guipuzcoence obtuviesen el ge-lardón nacional.

AYER TARDELos aficionados a las emociones y

los que gustan las peleas de lospúgiles que pegan fuerte y que ha-bilsalmenis ganan o pierden antesdel límite, quedaron satisfechos ayertarde en el Peine, pues tres de loecuatro combatos no llegaron al finalde lo previsto, en cada uno de ellos,

SM combate estelar corrió a cargode Moictar, que reaparecía frente auscuin, ambos del peso welte conun total de kilos d 06S00 y 67’OOO,pudo verse una buena peles, muycOmbativa por ambas parias, entran-do en más ocasiones Facuin, aunquecon mayor talma Moktar. Los cuatroprOneros «salto» se mostraron de grannivelación, ap el quinto acusé áodnunos golpes al estómago, para luegeen el sexto, un derechazo de Moterdejó en la boa a su rival, pasandoel árbitro de la cuenta. Tardó el ge-nador de ver el punto débil de surival, siendo muy aplaudido en estereaparición, que le valió un notabletriunfo.

En el semifondo, también a ochoasaltos, sólo duró tres pues Mayayocolocó a Aman un fuerte derechazoeruzado a la cara que le derribó,por la cuanta, después de haber re-cibido el ganador unos buenos gol-pee en el segundo asalto, que le hizosangrar por Is nariz. Muy ágil elvencido, pero el ganador demostrósus calidades de pegador.

El preliminar. entre los eflclonadodel peso gallo, Villegas y Salvador,ganó el primero, por parar ej irbitroel combate, por inferioridad, despuésde doe asaltos, en que llevó Ligera

ventaja, el vencido.

D8TfliO[ON A JXN .102E A.TIFFON

Ayer la fue impuesta al Dime-ter general de la Feria, don JoséA. Tlfon, las Insiguias de miembro titular del Instituto de Culturs Rispánica, a cuyo acto seis-liaron los miembros del ComitéEjecutivo de la Feria, y penco-nulidades nacionales y extranjeras vinculadas al Certamen. Pm-cidió el acto don Gregorio Mare-ñón y el señor Tiffón, agradecióla deferencia de que había sidoobjete, contestando a las palabrasdel señor Marañón. Felicitamosal señor Tifón por esta merecida-a.

CASTRO

De entonces a ahora, las cosas benvariado. en ei sentido de que inientaca ea el esiete» catalán se observarnaror fuerza, mejor juego y másfeá1idad goleadora, lo que le he permitido ea-pinar brillaptemente a Vis-caya y Alicante, en cuartos de finalIr seinilinales, obteniendo ventajas enlo» encuentros de ida, que les permi.lía toda clase de aegurides en elrestante encuentro, los guipuzcoanosparecen haber bajado algo en se po-teoctal, y ya no nos referimos a estaiercer encuentro de desempate, quee ha sido precIso para dilucidar laaliminatonia de semifinales, frente alos voluntariosos navarricos, pues al

EN EI PRICY en el segundo combate de la

rcunióp, también de afIcionados, delpeap welter, como los dos estelares,antin II venció a Sánchez Soriano,por puntos a tres asaltos, viéndoseuna buena peles, pues Sánchez So-rianO se mostró más sereno y surival más combatiyo, y por ello ledieron el triupfo los Jueces.

A.

Bilbao. —- (Por teléfono. Denuestro colaborador, A N 1) EA-CAS.)

Creímos que la d 1 s p u t a delcampeonato de España, teniendoen cuenta lo decisivo de la subí-da de Urquiola, se desarrollaríacon menor ímpetu ; sin embargo,raro fue el momento en que laprueba no se disputó bajo el signo de la escapada, lo cual quieredecir que no hubo tregua.

Cierto, que -al final de la jornada, habría de ser Urquiola, elque diría la última palabra y so-bre todo, en los últimos metrosfinales de la ascensióp, ya que loscuatro que figuraban en cabeza,acusaban el esfuerzo realizado.

Pero para justificar plenamente,- 1 SignO combativo, tenemos quetraer a esta crónica un nombre;el de Luis Otaño.

PSe él, quien dio el primer ha-chazo que traería como canse-cuenda, una escapada que seríadefinitiva. Con el renteriano mar-chaban doe hombres, dos corre-dores del «Kas» en calidad de vi-guantes.

Pero no por ello se amilanóOtaño, sino que sabiendo de antemano que poco podría contarcon ayuda, se decidió de punta acabo a realizar una labor personal, valiente y decidida, Tan de-cidida. como nunca le habíamosvisto y le hemos seguido unascuantas veces. Cuando ese trío sevio reforzado por otro «Kas», quefinalmente sería el vencedor, - huIDO momentos en que le echaronuna mano, es decir turnaron losrelevos, lo que le dio algún res-piro, y así las cosas, seis hombree Iniciaban por tercera y 51’ilma vez la escalada de Urquio•la, entre ellos, había doe califica-dos, verdaderos escaladores, JulioJiménez y Joaquín Galera.

L a s fuerzas estaban bastanteigualadas, y como resultado se su-bió sin brío, un tirón con pocatuerza de Galera y pare usted decontar. Otaño seguía al frente yasí basta que poco antes de en-filan la recta final, salió Julio .Jiménez y consiguió unos metrosde avance, que los mantuvo has-ta la cinta de llegada, proclamándoce nor tanto campeón de España de montaña, reuniendo a-sldos campeonatos, el de fondo yel de montaña. -

PELICULA DE LA CARRERAEn el Paseo de Ezkurdi, de Dm

rango, se alinearon a las dos yc u a r t o, veintinueve corredores,que llevaban un crespón negro,por la reciente muerte de Mendímr y entes de salir, se rezó unresponso por su alma.

Hasta Mañana, nada de parima

1-f ! la aubida

EMaFil Delegado Nacional de Educe-

otón Física y Deportes, dan José As-.tonio Elola Ojoso, tras recibir a psi-mesa hora de la mañana en el Aa-ropuerto del Prat, «11 Excmo. sefiorVicepresidente del Gobierno, CapitánGenemi don Agustin Muñoz Grandes,se trasladó a la vecina población daSen Cugat del Vellés, donde eiectuóuna detenida visita a las nuevas mstalaciones deportivas del C. F Ja-ator.

A mediodía pronunció, ep el Salónde Sesiones de la Diputación Provindel, et pregón conmemorativo de lasPodes de Oro del Atletismo Catalán.

A través de SU brillante diserte-otón, el Delegado Nacional de Edo-cación Flsmca y Deportes tuvo un ca-rlfioso recuerdo pare quienes fueronadelantados del atletismo en Sepaile. y, sepeclalmente, pera aquel grancampeón que fue Pedro Prat, y di-rectivos como Manuel Nogared, quienya ea el silo 1915 pronunciaba unaconásrenda abordando los problemas

ha-hansa producido hechos anormalesea el encuentro de vuelta, eso nosirve de base parØ en.juicianles, sinembargo, bueno será recordar a esterespecto, que en el primer encuentrodisputado en su Anoeta, no lóguaronmás que la exigua ventaja de trestantos, que a la postre ha sido lacausa principal de todo lo que des-puis ha sucedido, con su secuela desuspensiones y demás.

Por todo lo que antecede, hemosd considerar de nuevo favoritos enuestros representantes, en esta final,que no por ello deja de presentarascon ciertos visos de IncertIdumbre,pues ya se sabe que en mudiga oca-siones, en esta clase de encuentros,bien por causa de los nervlo, o cual.quier otro factor determinante que Seproduce a lo largo del mismo, sellega al final con resultados insoechacios.

Resumiendo, si las cosas se daca.mallan cosi normaliciad, Barcelona po-drá contar con un nuevo título, enesta temporada que se puede considerar conio de satisfactoria hasta elmomento.

Seflaleinos finalmente que la expedición que emprendió vIaje a le ca-pital, estaba presidida por el fedesalivo don Franclscq Alía, y que ¡osJugadores que lee componen a lasórdenes del . coleccionador senos VSa,son los siguientes; Castellá y Párez,porteros, y como jugadores de caen-po, Torrecillas, Erfi, Morera, Barra-dell, Viaña, Prat, Bescós Llavina,Salvatella y Muntané. -

1 Mucha saetía muchachos y a porel título!

a tlrquiola con poco nérvio, a po-sar de ello comienzan los rezago-dos, Roberto Morales, José Urrestarazu, Martín, F, Pérez, AngelGómez, Blasco y Unía y nada mAsdigno de contar en esta primerasubida. Por el alto, en primeraposición Momeñe, e e g u 1 d o deveinte corredores. En el deseen-so a Ochandiano, escapan seis co-rredores, G a 1 e r a, Manzaneque,Otafio, Elorza y Gabica y así con-tinuarían hasta el alto de Crucetas, donle son alcanzados. Des-pude, sería Otaño, el que cercade Berris se escapará, llevandoa su rueda a -Antonio Gómez delMoral y Joaquín Galera, pero enel ascenso del Tinquiola, sale deipelotón Julio Jiménez y sube conellos. Gómez del Moral pierdequince segundos, pero los recupera en el descenso y sigue conlos demás.

Más tarde sería Sebastián Elorza, el que se despegaría del pelo-ten segundo daría alcance alos cuatro corredores y finalmente Gabica, es el que escapa yen Mañana, ya cerca de la tercera subida a Urquiola, les da caza,aunque en mal momento, pues esel primero que cede, y luego Elor

Cuando esperábamos la victoria fi-rial de Santamanina en la Vuelta aInglaterra — ayer se corrió la SItj-ma etapa — nos llega su desculifi..cación basada en un comunicado delelnstituto de Medicina Deportiva» de-nunciando que los corredores espeSo-les Santamarina, Canet y TJsamentiaga, y el inglés ICen 11111 hablantornado «estimulantes artificiales».

Santamarine era considemdo comovencedor virtual, figuraba en cabezacte la clasificación general con casiseis minutad de ventaja sobre su másPróximo rival, el polaco Jenlack

Sorprende la denuacia y descaiiíic:ición por el momento que ha llega-do, o sea cuando ya se estaba con-sumando la Victoria del corredor es-peñol, pues sólO faltaba la últtmaetapa Morecambe - Blaclcpool, de 99kilós-etros. En caso de que Santana-rina tornera el estimulante ¿deblaesperar le última etapa cuando yatenía la victoria en mano? Es unahipótesis muy dudosa. Si fue antes¿por qué le permitieron continuarsu esfuerzo? En la Vuelta a Austria

cQmoa tasi

Olasodel olimpia-no, unzfarenoia que sónbol puede ser considerada como deferuiente actualidad. . .

151 seáor Biela, acompañado de loeseñores Sanromári, Secretario Necio-nal de 1-a Delegación de EducaciónFisica y Deportes; Sarnaranch, Vi-ceprestdante del Comité Olímpico Es.peñol y Gavera, Presidente de la Fe.deración Española de Atletismo, al-essozó en le Residencie Joaquín Bis-me, donde saludó a los becaniosquen ella estudian y entrenan, tra locual acudió a las pistas del Real Clubde Tenis Barcelona, para presenciarel ancentro de «dobles» de CopeDarla.

A Última haza de la tarde efectuéuna detenida visita al Museo Marie,donde fue recibido por don Federico Mar4s, quien informó pereonalmente al Delegado Nacional, de lispeculiaridades de aquella modélicaiastituclósa. Por la noche, el seriosmola, acompañado del Secretario Ns.elena! de la Delegación de Educaetésl’ísioa y Deportes ‘ del Vicepresi.dente del Comité Olimpico Fepeijal,presenció el encuentro de Mtbol léreelana - Zaragoza, de Copa del Ge-neralleisno,

Nueva 1Jaita Dictide la AsaiuMCapitanes de TaLa Asama ,. bies 4e Gapitanas de

Yate, celebró el día de ayer 3m-te General Reglamentaria en laque se trataron distintos e talare.santas temas referentes a proqio.clón y fomento de la Náutica, alque esta Asociación está pleno.mente dedicada con notorio éxito,

Como rezaba la orden del díase procedió a la elección de Jun’te Directiva entre todos los asístentes, habiendo resultado elegí.dos los siguientes Capitanes:

Presidente : D. José Luis Pireo.Albert ; vicepresidente: D. AtguijoGonzález-Isla; secretarIo: El. Canlos Pena Cardenal; tesorero: 0.Santiago Pl Buxeda; vocaes: 0.Jacinto Ballesta Perarnato, D. JoelM. Pedró Jove y D. Ignacio . Mí-ró Llagostera.

Real Ciub ile TenisdelTuró

CONFERENCIA DE DON1. A. MARAGALL .

El próximo día 15, a las 1O3noche en el local social 4s1 efllClub de Tenis dei Turó den JuanA. Maragali Noble dará una con-ferencia sobre «Pasado, preseey Lutero del Real Club de Tesisdel Tunde, a la que quedar ivitadcis todos los socius 7nte del Club . ...

za y los cuatro continuarían casihasta el alto, donde Julio Jhnénez, saca unos metros da venta-ja y consigue manteñerlos bastala mete. No se presentaron PérezPreseAs y Angelino Soler. Man-zaneque se retiró, a consecuenciade una calda.

La clasificación, ha quedado agiestablecida:1. Julio Jiménez, «Kas» 4.50.032. Luis Otaño 4.50.033. Joaquín Galera 4.50254. Sebastián Elorra 4.50.575. Anto’nio Gómez Móa’aI 4.51.206. Francisco Gabica .4.5l.47. MartIn Pifíera 4.54.558. Carlos Echevarria 4.58.589. Esteban Martín íd.

lo. Gregorio San Miguel íd.11. Eusebio Vélez 4.59.1112. José Bernárdez 4.552513. Valentín tiriona 4.59.2314. Rogelio Hernández 4.592315. Angel Gómez 4.59.4116_ Momeñe 4.59.4117. Unibezubia 4.59.4918. Domingo Fernández 5.00.0019. AntonIo Suárez 5.00.15213. Antón Barrutia 5iJ.2221. Juan José Sagarduy 5.00.4022. Felipe Moreno -

23. Pérez Cabello

primeras etapas, pero excluyeron se.guldamente a los corredores denuncie.dos. -

Francamente no me «huele» bienesta repentina descalificación del res-cedor de una cerrera de quince eta-pee, sabe a partidismo o maniobrapoco limpia, que el director del eqil.po español, Hortensio Vidaurreta seencargará de aclarar, Mientras ten-to la Inocencia de lo» tres españole,eliminados en última mnstancto pordicho -procedimiento, no se aparto- deme mente. -

-, Harry Marjal, organizador de -lacarrera, hizo público el siguiente co.inunicado: «El Instituto de MedicinaDeportiva nos ha comunicaóo quedespués de una serle d praebas hatenido conocimiento de que cuatrocorredores han tomado esticiulaiteartificiales. Son Lul Pe S,nt urina, Salvador Ct...i , Argu Lmentiaga, to.rs eli’e ast’a..-- más, icen Hill, da inl- ia

Dicha descalificacióL sliuó idet &polaco Janieck, pern en la Útletapa la desbancósi inÉLii Les Wi.

. 1

V11M En el día de ayer e! vieepres1dantdii Goh-ierno, gmeral don AgustínMuñoz Grandós, visitó la Feriase cebró el Dia” de Hspanoamórica

Estanela en nuestra ciudad deDe1eado Mcienai de Edueaiín Físicay Depon •- es, Excmo. Sr. D. Jose AntonioReaparicióñ de Bengeehea

ante el turbu4ento luchador austriaco W ernerV; Bend, una de Is graidee peI de a sesión

inaugural de esta noche en MoIL’ROGRAMA

Wkingo de Oro —KamikazeWerner Bend — BengoecheaBninet — Vento

«A cuatro»MWán — Alirné

contrat;au Jacobo .— Tino Cibota

la grandiosa gala maugua1de la temporada vera1ega de aMonumental, se ha conecc1onadoun programa ue para el ahoionado habitual no tie análisis,porque el mismo 9abe y coo€elo que se le o&eee, peso paraquien ignore el valor de tedus ycada i.mo de los qua se poa intervenir, lee diremos que etrata de una serie de eleoade prirnerlatma nagnitud deodel «ranleing» mundial de la 11-bwe americana.

Corno prinra provi oestaca esa reapaxici&i dsl naeioPedro Q. Berigoeehea, ti’ai Lflprolongada ausencia de nuarocuadz4iáteroe. L vuelta del uaiw4co se prodieir4 cona ei igante auatrfaco Werner y. Be. de 5 kitoe que adeMa ea ucha eti la Mnume*aLeacar6sMas v4LIeat. -.--- i4 psrne., es w tese a 1$

Qb:ro de los eloqus po4grarna . doe, se rollare a la el1nMatoriz .

d€ «mtrndIal, del peao merno etre Vénto, el gll y aMsta paeadoe valenciano y el catalán Ezunet, campeón de Europa y uno delos más firmes e.enaentos de aeepecialidad ea Erpaña. Quien gaie ya sabe que será «clallenger»oftcial al titulo inximo, y es noes grano do anís...

Tenemos también, el «cateh» acuatro, sIempre dtnmico, sien•pre eapectaclar, que en esta oca-Sión será todas’la más, pues en

. 1

Barcelona y GuipÚzcoa, dispuTtaran - esta noche la final de laCopa de S E1 el Gen eralisimo

.

LA PEGADA SE IMPUSOy Moktar y hkiyayo ganaron

antes del ¡imite a Es,cuin y Anicw

HOY, EN VITORIA

elpartido sernifinalpara el Camapeonato No cional menornanista

de primera catcjoría ¡wolesionalGarcía Ariño 1 favorito frente a “ Atano X”

Decididamente — si bien con un mo —, lesioi, y esta irturetraso de cerca de dos meses so- na lesión, que parecii eurada, pa-bre la fecha seÑalada en su día —, ro que volvió a produebee, para,se jugará en la mañana de hoy, al fin, curar, ségn parece, le naen el Frontón Vitorián, de 1 tenido estos 1os mees elia po-capital de Alava — vendido, con dar jugar ninguna clase de en-creces, todo su amplio aoro —, cuantros, y esia inaebividad, forel esperado partido semifinal pa- zosa, es la que lace temer quera el Campeonato Nacional «ma- ahora, en este partido de hoy, ponomanista» profesional, en su pri- se presente • en plenitud de aforniara categoría, entre Luciano Jun- ma», en aquella «forma de hacerieti, más conocido en el mundl doe macas y que le hubiera he-110 da la pelota como «Atano X», cho partir favorito en su luchapor sobrino del tercero de la fa- con el irregular en extremo, Gea’-moea dinastía, el que fue cern- cia Arjño 1.peordaimo y llenó cori su juego Que últimamente reauttados’sin par, toda una época del juego cantan. . . —, no lo viene siendo tan-a mano, y Jesús Garcia 4rifio to. Es más, ea esos repetidos doe— García Ariño 1 para distinguir- meses de aplazam1eato de la se-le de su hermaaao Angel, que se mutual que hoy se ventilará, Ja-anuncia como segundo. sús García Arll¾o ha seguido ju

epetimos que en la mañana de gando y haelndelo ipuy btan, ‘ohoy y en Vitoria, se disputará, al que demuestra que actule a Vito-fin, este encuentro, cuyo vence- rin en envidiab’es cond1cionee, nodor tendrá que vérselas, en fecha solamente físicas — que las tieneaún no seuíalada, pero que muy espléndidas —, sino técnicas.posiblemente estará entre los diez Además, y a mayor abundarnienprimeros días del próximo mes de to, lo que justifica que el pronóejulio, con el actual campeón, el tico de la semifinal haya dadovIzcaíno de Elorrio, Hilario Az- una «vueltap oonpleta, siendo ahocárate, en el Frontón Anoeta, de re favorito Jesús Gerea Anuo • ySan Sebastián. no «Atapo», es que en el acto de

Los protagonistas del partido escoger las pelotas para el partide hoy, llegan a él de manera do, «Atanillos n encontró en el,muy distinta, en cuanto a «br- césto ninguna de su agrado, ymee, de como estaban doe me- García Ante, st. Detalle, ea*e desea atrás. Entonces, «Atenas, al las pelotas con que va a jugarse,decir de sus panegiristas — y ain de tanta importancia, e aedade muchos que sn serlo advier- llegar a decisiva...ten en el artista de Azcoitia con- Se informa en las columnas dadiciones nada comunes para el querido colega guipuzcoano«mano a maflo» —, estaba en con- •((A», lo es, en tanto quediciones óptimas para adjudicar- Miño, iselno. .. —, quese el triuno y, posiblemepte el Gaeía Arifio escogio pelotascampeonato en su pugna con el , ie qulace, una de«tozudo» Azcárate. «Atano» venia gi-amoe y otra de 106.500,jugando maravillosamente. atariaI» pesa, co se ve, y

Pero. . . seguramente duro. «Atanca, enEn uno de sus eoeayos — el que cambie, que eria «neriel» ds

posiblemente heliera sido el diti- liviano — por sar el que mejor

r030 grmo’yloa re-, ,, gañadientes y con gesto de dis

Activula•des depor- gusto, por la evidente diferenciaentre unas y otras.

uvas a realizar en los ° es que las pelotas sepa-y radas por ambos contendientes,

f 1 fueron nuevamente comprobadasL, a rnpa s a --. nedida y nuevamente pesadas

. a la vista del presidente de la Fe-

U iweisfdad deraclón Alavesa, don Luiz Asúa,-. quien posteriormente las precio-

DOMINGO, DIA 13 tó y las retendrá hasta el mismoATLETISMO momento del encuentro.

. Por todo— lo expuesto, también11• horas : C. D. Universitario — nosotros, aunque a buena distan-Residencia «Blume» (entrenamien- • del lugar del «suceso», estima-tos). mes como posible el triunfo del

TENIS vizcaíno García Arillo sobre ‘4Campeonatos sociales. guipuzcoano «Ataco», en cuyo ca-Partidos dobles, 8. so, al pasar García Arillo a la fi-Partidos simples, 24. nal, que disputaría a Ascárate,

FIS. .0 SENTREGA INMEDIATA

30.000 . . . Pesctas prinier papoConetrucoios Españolas

ENR$QUE GM4DOS. 135

--‘.-e -

¡tillo liménez, - “Kas ‘ campeón

de España de Montaña - -

EÚ segundo lugar se - clasificó luis Otao, “ferrys, que

realizó —uúa carrera fantástica --

Ni Angelino Soler, ni Pérez Francés tomaron la salida

EIG. deE E1 Ribagorzana—hacia —- . Holanda -

Sak- mañana después de despedirs-edo las autoridades

.

PUEBLO NUEVO Y TIBURONse enfrentan en San Adrián

-

Don Arfare EspInosa Poveda, delegado prov9ncial da SindIcatos, en el momento de recibir al grupo deexpedicionarios del 6. de E. Ribagorzana, que mañar6a lunes emprenderá viaje a Holanda para disputar tres encuentros de fútbol y otros tres de ba oneesto. Acompaña al señor Espinosa Poveda, donJuan Antonio SéncIez Bustamante y Páez, jefe prov indal de Educación y Descanso, que aSimismo se

desplazará a los Paises Bajos conjuntarnenle con el citado G. de E. (Foto VaUs)

Resuelta virtualmente la temporada rugbística, con la elausuraoficiosa, al lievarse a cabo la fi-rial del Campeonato de España,Copa de S. E. el Generalísimo y laentrega del trofeo al mejor jugador del año, que correspóndió, me-diante votación al barcelonista Ro-cabert, se irán jugando esporádices encuentros amistosos y deFiesta Mayor, que servirán paramantener la afición a este deporte, en espera de la próxima temporada.

Ayer tarde en Badalona se ile-vó a cabo una exhibición de rugby educativo, ya que se quiereque se practique este deporte enja ciudad costeña, en cambio elamistoso previsto para esta ma-

La Vuelta a InglaterraFinalmente venció... el institutó -

de Medicina ¡ngesa descai#i.cando a los espaioIes Santasmarín-a, Conet y (Jsamentia-gú -

que felicité a los deportistas ex-iestó su deseo de que las victoriashortándoles para que fueran unos que van a ponerse en liza, corres-dignos representantes de los pro- pon-Meran a los mejores, y que de-ducteres-deportistas de Barceio- tos fueran los del Grupo de Em-na, que es tanto como decir de presa Ribagorzana.España. Al parlamento del señor Espi

Finalmente, fueron recibidos los nosa Povedís, respondió el señorexpedicionarios, por el Delegado don Romár Antas, presidente delProvincIal de Sindicatos, don Artu- Grupo de Empresas reiteradamenro Espinosa Poveda, quien elogió te citado. agradeciendo en nomla extraordinaria labor del G. de bre de la Empresa las atencionesE. Ribagorzana, distinguido en sus de que habían sido objeto susactividades, hasta el extremo de productores. expresando al propioque le han valido esta designación. tiempo sus votos por el triunfoAsimismo resaitó la importancia de cte estos muchachos, que se dic.la Empresa ENHER, concedía e ponen a representar a España, yestos aspectos del descanso y re- que mañana emprenden viaje.creo de sus productores, al mis- Finahaente el señor Rornán demo tiempo que daba por sentado Antas, con don Juan César Farrés,el triunfo de los que se aprestan a Jefe de Atenciones Sociales de ladefender las camisolas de un Gru- Empresa ENHR. se despidieronpo de Empresa de Educación y en nombre del grupo expedicionaDescanso español, que en esta sa- rio de las autoridades laboraleslida ostentarán la representación citadas. Buen viaje muchachostoda de los que se albergan en e y que haya suerte en los Paísessana sindical. Por diurno, mani. Bajoal Jasé SL» MIEDESDROGOL