Vacaciones de verano, niños y manualidades

Post on 26-Jun-2015

347 views 0 download

description

Alternativas con manualidades para hacer con niños este verano. Tiempo de diversión, de creatividad y de interacción con nuestros niños.

Transcript of Vacaciones de verano, niños y manualidades

Vacaciones de Verano, Niños y Manualidades

?Llega el verano y con él la eterna

pregunta…

¿Qué hacemos con esos pequeños monstruos que tenemos

todo el rato en casa?

Pues, una solución pueden ser las

maanualidades.

¿Qué beneficios tiene que hagamos este tipo de trabajos con nuestros

niños?

1. Desestresa, sí los niños también sufren y acumulan estrés.

2. Fomentamos la creatividad, que es muy importante para su desarrollo psicológico.

3. Aprenden a concentrarse en una actividad centrando su atención en una cosa que les resulta divertida.

4. Fortalecen la memoria, ya que, al estar pendientes de los pasos que se les explican, van memorizando el proceso para luego hacerlo ellos.

5. Creamos lazos de confianza y amor con nuestros hijos al sentarnos un tiempo con ellos y centrando nuestra atención en ellos. Lo aprecian mucho aunque no nos lo reconozcan.

6. Los niños aprenden a tomar decisiones, ya que, deben elegir los colores a utilizar y otras variables que hacen de su creación algo único.

7. Y sobre todo, se divierten.

1. Desestresa, sí los niños también sufren y acumulan estrés.

2. Fomentamos la creatividad, que es muy importante para su desarrollo psicológico.

3. Aprenden a concentrarse en una actividad centrando su atención en una cosa que les resulta divertida.

4. Fortalecen la memoria, ya que, al estar pendientes de los pasos que se les explican, van memorizando el proceso para luego hacerlo ellos.

5. Creamos lazos de confianza y amor con nuestros hijos al sentarnos un tiempo con ellos y centrando nuestra atención en ellos. Lo aprecian mucho aunque no nos lo reconozcan.

6. Los niños aprenden a tomar decisiones, ya que, deben elegir los colores a utilizar y otras variables que hacen de su creación algo único.

7. Y sobre todo, se divierten.

1. Desestresa, sí los niños también sufren y acumulan estrés.

2. Fomentamos la creatividad, que es muy importante para su desarrollo psicológico.

3. Aprenden a concentrarse en una actividad centrando su atención en una cosa que les resulta divertida.

4. Fortalecen la memoria, ya que, al estar pendientes de los pasos que se les explican, van memorizando el proceso para luego hacerlo ellos.

5. Creamos lazos de confianza y amor con nuestros hijos al sentarnos un tiempo con ellos y centrando nuestra atención en ellos. Lo aprecian mucho aunque no nos lo reconozcan.

6. Los niños aprenden a tomar decisiones, ya que, deben elegir los colores a utilizar y otras variables que hacen de su creación algo único.

7. Y sobre todo, se divierten.

1. Desestresa, sí los niños también sufren y acumulan estrés.

2. Fomentamos la creatividad, que es muy importante para su desarrollo psicológico.

3. Aprenden a concentrarse en una actividad centrando su atención en una cosa que les resulta divertida.

4. Fortalecen la memoria, ya que, al estar pendientes de los pasos que se les explican, van memorizando el proceso para luego hacerlo ellos.

5. Creamos lazos de confianza y amor con nuestros hijos al sentarnos un tiempo con ellos y centrando nuestra atención en ellos. Lo aprecian mucho aunque no nos lo reconozcan.

6. Los niños aprenden a tomar decisiones, ya que, deben elegir los colores a utilizar y otras variables que hacen de su creación algo único.

7. Y sobre todo, se divierten.

1. Desestresa, sí los niños también sufren y acumulan estrés.

2. Fomentamos la creatividad, que es muy importante para su desarrollo psicológico.

3. Aprenden a concentrarse en una actividad centrando su atención en una cosa que les resulta divertida.

4. Fortalecen la memoria, ya que, al estar pendientes de los pasos que se les explican, van memorizando el proceso para luego hacerlo ellos.

5. Creamos lazos de confianza y amor con nuestros hijos al sentarnos un tiempo con ellos y centrando nuestra atención en ellos. Lo aprecian mucho aunque no nos lo reconozcan.

6. Los niños aprenden a tomar decisiones, ya que, deben elegir los colores a utilizar y otras variables que hacen de su creación algo único.

7. Y sobre todo, se divierten.

1. Desestresa, sí los niños también sufren y acumulan estrés.

2. Fomentamos la creatividad, que es muy importante para su desarrollo psicológico.

3. Aprenden a concentrarse en una actividad centrando su atención en una cosa que les resulta divertida.

4. Fortalecen la memoria, ya que, al estar pendientes de los pasos que se les explican, van memorizando el proceso para luego hacerlo ellos.

5. Creamos lazos de confianza y amor con nuestros hijos al sentarnos un tiempo con ellos y centrando nuestra atención en ellos. Lo aprecian mucho aunque no nos lo reconozcan.

6. Los niños aprenden a tomar decisiones, ya que, deben elegir los colores a utilizar y otras variables que hacen de su creación algo único.

7. Y sobre todo, se divierten.

1. Desestresa, sí los niños también sufren y acumulan estrés.

2. Fomentamos la creatividad, que es muy importante para su desarrollo psicológico.

3. Aprenden a concentrarse en una actividad centrando su atención en una cosa que les resulta divertida.

4. Fortalecen la memoria, ya que, al estar pendientes de los pasos que se les explican, van memorizando el proceso para luego hacerlo ellos.

5. Creamos lazos de confianza y amor con nuestros hijos al sentarnos un tiempo con ellos y centrando nuestra atención en ellos. Lo aprecian mucho aunque no nos lo reconozcan.

6. Los niños aprenden a tomar decisiones, ya que, deben elegir los colores a utilizar y otras variables que hacen de su creación algo único.

7. Y sobre todo, se divierten.

En el mercado existen infinidad de posibilidades con pinturas especiales

para niños, tijeras, rotuladores lavables,…sólo es cuestión de buscar un poco.

Tendremos que tener en cuenta la edad de los niños para ver que tipos de trabajos

pueden hacer y cuales no.

Podemos enseñarles reciclaje decorativo con

botellas de plástico, con corchos o con cápsulas de café.

Con rollos de papel vacíos se hacen muñecos o celosías de flores para su habitación...

Con plastilinas y masa de papel que se seca al aire pueden imaginar y crear muñecos y otras formas.

Con unos dibujos imprimibles y algodón hacen unas ovejas muy especiales....

Además, Internet es nuestra gran aliada ya que podemos obtener ideas, tutoriales y hasta recetas

de cómo hacer masa de papel casera o pintura para dedos...

Más fotos

Si os ha gustado esta presentación os animo

a compartirla y a

interactuar¡Gracia

s! @manoamano

cari

Fuentes de imágenes no propias: FreeDigitalPhotos*Net

http://www.freedigitalphotos.net/

Esta presentación ha sido creada por…

About.me

Para…