Variables previas a contemplar ante la integración de las NNTT en la enseñanza

Post on 12-Jan-2016

62 views 0 download

description

Variables relacionas con la situación de los sistemas educativos. Variables relacionadas con el desarrollo socioeconómico. Variables Evolutivas. Variables previas a contemplar ante la integración de las NNTT en la enseñanza. Variables culturales. Variables fisiológicas. Variables Evolutivas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Variables previas a contemplar ante la integración de las NNTT en la enseñanza

Variables previas a

contemplar ante la

integración de las NNTT en la

enseñanza

Variables EvolutivasVariables relacionas con la situación de los sistemas

educativos

Variables relacionadas con el desarrollo socioeconómico

Variables culturalesVariables fisiológicas

Variables previas a contemplar ante la integración de las NNTT en la enseñanza

Variables culturales

Variables fisiológicas

Variables evolutivas

Variables relacionadas con el desarroll

o socioecon

ómico

Variables relacionas

con la situación

de los sistemas educativo

s

Variables previas a

contemplar ante la

integración de las NNTT en la

enseñanza

Variables Evolutivas

• La integración tecnológica debe ser, tanto en sus objetivos y expectativas, acorde a las capacidades disponibles.

• Conduce al alumno a asumir la responsabilidad de su formación aprovechando las tecnologías de formación.

• Esta debe contar con una planificación de integración que se vaya adecuando a los cambios de objetivos, demandas, tecnologías, etc.

Variables Fisiológicas

– Esta no esta relacionada con la edad sino que toma en cuenta dos aspectos de la persona:

• Limitaciones de los sujetos al utilizar dichas tecnologías.

• La utilización de estas tecnologías para la superación de la misma.– Todo consiste en la adecuación técnica de los

sistemas de emisión y recepción de mensajes. Por ejemplo: teclados adaptados, comando de voz.

Variables Culturas

– Esta se constituye de factores religiosos, rasgos que identifican una etnia o un estado-nación, como también significados y creencias con las que conviven.

– La cultura es la base de la comunicación. Crea los signos, da significados, utiliza símbolos y hace posible que exista una comunicación.

– La capacidad o no de la sociedad del intercambio cultural permitirá la integración y el ritmo de la incorporación tecnológica.

– Esta debe tomarse en cuenta en conjunto con el plan de preparación de los receptores a la hora de introducir la nueva situación comunicativa.

Variables relacionadas con el desarrollo socioeconómico

– Considerar el nivel socioeconómico nos obliga a establecer un plan de incorporación que defina:• Prioridades• Ritmos• Objetivos

– Tomar estas consideración lograra que los planes de integración sean reales, posibles y exitosas.

– De igual forma, al priorizar acciones y poseer objetivos definidos sirve para preparar personal o infraestructura con antelación.

– Esta se debe preguntar cuando, como y para que se deben incorporar estas nuevas tecnologías educativas.

Variables relacionadas con la situación de los sistemas educativos

• Dispersión de los centros y numero de los mismos con relación a la población escolar.

• La formación, tanto inicial y permanente, de los profesores es un factor decisivo para la incorporación de las tecnologías.

• Las infraestructuras escolares se debe considerar. (edificio, electrificación, disponibilidad de redes)

El entorno• Físico• Social• Cultural

Receptor/Emisor• Alumnos • Profesores

Planificación• Los objetivos• Los

contenidos

Estrategias• El

agrupamiento• La

temporalizarían

• La metodología

NNTT