Varón de 29 años con infección VIH y sdme febril de un mes ... · VIH y sdme febril de un mes de...

Post on 06-Oct-2020

8 views 0 download

Transcript of Varón de 29 años con infección VIH y sdme febril de un mes ... · VIH y sdme febril de un mes de...

CPC 1: Varón de 29 años con infección VIH y sdme febril de un mes de evolución

A. Riera/ Miquel ArandaR 22 de Medicina Interna

Hospital de Terrassa

ANTECEDENTES

A. PERSONALES sin interés.

A. EPIDEMIOLOGICOS:Natural de Ghana, reside en España desde hace 4 años.En prisión desde hace 2 años.

ANTECEDENTES

A. PATOLÓGICOS:Infección VIH-1 (conducta heterosexual) diagnosticada en 2002.

CD4 16 % (42); CD4/CD8 0.1Carga viral: 86900 copias/ml.Tratamiento: Combivir + sustiva

Septrin profiláctico (3 v/semana).

ENFERMEDAD ACTUAL

Fiebre de 38-39ºC, sin escalofríos ni predominio horario.

Ocasionalmente tos no productiva, sin disnea ni dolor torácico

EXPLORACION FISICA

TA: 140/80, fc 80 x’, fresp: 18 rpm, Tª 38.5ºCEstado general conservado. Raza negra.Ausc. Cardiorespiratoria, exploración abdominal y neurológica sin alteraciones destacables.No adenopatías ni lesiones cutáneas.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (1)ANALITICA:

5300 leucos (54S, 4C, 20L, 6M, 16 Eos).

3.4 Htíes, Hb 7.7 grs%, Hto 25 %, VCM 74, HCM 22.5, CHCM 29.8, reticulocitos 34/1000, 449000 plaquetas.

AST 64, ALT 58, GGT 236, FA 177, LDH 740, Albúmina 2,91 grs/l. Resto de la bioquímica básica sin alteraciones.

Hipergammaglobulinemia policlonal

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (2)

Estudio de anemia:Vit B12, folatos, sideremia, ferritina, haptoglobina normales. Coombs directo -.Electroforesis HB: 36 % Hb S.Hormonas tiroideas normales.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (3)

RESUMENVarón joven de raza negra ingresado en un centro penitenciario

INFECCIÓN VIH < 50 CD4SDME FEBRIL DE UN MES DE EVOLUCIÓNANEMIA HIPOCROMA MICROCITICAEOSINOFILIA

FOD – INFECCION VIHCID 1999; 28:341-5

FOD – INFECCION VIHCID 1999; 28:341-5

FOD – INFECCION VIH Medicine (Madrid) 1998;7 (77): 3558-6

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (4)

Serologías: RPR, IgG Treponema pallidum, IgM citomegalovirus, Anti-Echinococcusgranulosus, Brucella, Epstein Barr y Anti-VHC: negativos. IgG Toxoplasma gondii: positivo.HBs Ag, Anti-HBc, HBe Ag: positivos; IgM anti-HBc , Anti-HBe , Anti-VHD y HD Ag: negativos.Látex criptococo: negativo.Gota gruesa: No se observan parásitos.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (5)

Sedimento de orina: normal.Urocultivo: negativo.Hemocultivos seriados: negativos.Baciloscopias esputo, orina, heces y sangre: negativas.Antigenemia CMV sangre y orina: -

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (6)

Coprocultivo y estudio de parásitos en heces: negativos.

Aspirado medular: Aspirado medular: m.o. hiperplásica reactiva. No leishmanias. ZN negativo.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (7)

Ecografía abdominal: Hepatomegaliadifusa homogénea sin lesiones focales. Bazo de tamaño normal. Dos adenopatías en hilio hepático de tamaño no significativo.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (8)

Ecocardiograma: VI no dilatado ni hipertrofiado con función sistólica conservada. Válvulas sin verrugas. Cavidades derechas y pericardio normales.

EVOLUCION

RESUMEN

Varón de raza negra afecto de infección VIH (< 50 CD4) que ingresa por FOD y en el que aparecen NODULOS PULMONARES MULTIPLES

NODULOS PULMONARES MULTIPLES E INFECCION VIHRADIOLOGY 2000; 214:427-432

NODULOS PULMONARES MULTIPLES

INFECCIONESBACTERIANASMICOBACTERIANASVIRUSHONGOSPARASITOS

NODULOS PULMONARES MULTIPLES

INFECCIONESBACTERIANAS

NocardiaRhodococcus equiPseudomonas aeruginosaS. aureus

NODULOS PULMONARES MULTIPLES

INFECCIONESMICOBACTERIANAS

M. tuberculosisMAI

VIRUSVaricela-zósterCMV

NODULOS PULMONARES MULTIPLES

INFECCIONESHONGOS

CryptococcusAspergillus

PARASITOSPneumocystis jiroveci

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS (9)

Broncoscopia: Macroscópicamente normal. BAL: Tinciones negativas para Pneumocystis . ZN negativo. Citología negativa para células malignas. Biopsias transbronquiales (6): parénquima pulmonar sin signos de especificidad.

EVOLUCION

4ª SEMANA DE INGRESO:Fiebre 39 ºC con escalofrios.Inestabilidad hemodinámicaAcidosis metabólica e insuficiencia renal.

SEPSIS POR SALMONELLA SP

EVOLUCION

Se realiza una prueba diagnóstica

Aparición de rectorragias

DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS

1) TUBERCULOSIS

2) LINFOMA PULMONAR

Biopsia pulmonar

A: Tumoración de características vasculares, densamente celular, de disposición broncovascular (flecha: estructura bronquial). B: A gran aumento, tumoración constituida por células fusiformes formando estructuras vasculares irregulares. C: Positividad para anticuerpos CD34, que indica la estirpe vascular de la tumoración.

colonoscopia

colonoscopia

DIAGNOSTICOS AP

SARCOMA KAPOSI AFECTACION PULMONARAFECTACION COLON

Diagnóstico

Diagnóstico

SARCOMA DE KAPOSIEs la neoplasia más frecuente.

Fundamentalmente en homosexuales.

Probable etiología herpética (HHV-8).

Disminución de la incidencia por TARGA.

SARCOMA DE KAPOSI

Afectación cutánea más frecuente: nódulos violáceos.En más de la mitad afectación visceral

Tubo digestivoPulmón

SARCOMA KAPOSI.AFECTACION PULMONAR

RADIOLOGY 2000; 214:427-432

SARCOMA KAPOSI.AFECTACION PULMONAR

El tamaño de los nódulos y la distribución son útiles para diferenciar la etiología:

Nódulos > 1 cm son neoplásicos (SK o linfoma)La distribución peribroncovascular es muy sugestiva de SK.

RADIOLOGY 2000; 214:427-432

SARCOMA DE KAPOSITRATAMIENTO

EVOLUCION

Inicio QT (doxorrubicina liposomal cada 3 semanas)Desaparición de la fiebre.Mejoría progresiva de la afectación radiológica hasta la normalización.

MENSAJES PARA LLEVAR A CASA

El SK es una causa de nódulos pulmonares múltiples y fiebre sin focalidad.

El tamaño de los nódulos y la distribución son útiles para diferenciar la etiología

MENSAJES PARA LLEVAR A CASA

Si eres R 22 y tienes que presentar una clínico-patológica tal vez sea mejor no ir de marcha la noche anterior