VENGADORES el Salto del Pastor. ENTRENA CON LOS de ... · semana 18 AL 22 DE MAYO Ya podemos...

Post on 14-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of VENGADORES el Salto del Pastor. ENTRENA CON LOS de ... · semana 18 AL 22 DE MAYO Ya podemos...

4º A Y B

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES LENGUA LENGUA LENGUA LENGUA LENGUA

MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS

SOCIALES

INGLÉS Video

https://www.youtube.com/watch?v=STMMid

LxRR4

Ficha 2. He/she likes-doesn´t like

INGLÉS Video

https://www.youtube.com/wat

ch?v=v608v42dKeI https://www.youtube.com/wat

ch?v=36n93jvjkDs https://www.youtube.com/wat

ch?v=ksGiLaIx39c

Ficha 3. Days, months, seasons

F4. Days, months, seasons

INGLÉS-CNA Vídeo

https://www.youtube.

com/watch?v=veUUii1U8-o

Ficha 5 Soft and hard

materials

INGLÉS-CNA

• The vertebrates song

• The invertebrates song

WORKSHEET

• Choose "vertebrate" or "invertebrate".

• Seleccionar los animales vertebrados

E. FÍSICA

ENTRENA CON LOS VENGADORES

MÚSICA 1º. Aprendemos la canción “Resistiré”.

https://www.youtube.com/watch?v=hl3B4Ql8RtQ&list=RDhl3B4Ql8RtQ&start_radio=1&t=0

2º. Análisis de la canción. 3º Escucha la canción y dibuja lo que te sugiera.

E. FÍSICA Iniciación a los Deportes y Juegos autóctonos

de Canarias: Ver los siguientes vídeos sobre el Salto del Pastor.

-SALTO DEL PASTOR -SALTO DEL PASTOR –

PROGRAMA TVE “AQUÍ LA TIERRA”

PLÁSTICA RELIGIÓN/VALORES

Libro digital LANIKAI 4

https://edubook.vicensvives.com/es/inicio

Usuario y contraseña: apoyo4z

Leer págs. 43 y 44/ Ejs. 18, 29 y 20.

https://www.youtube.com/watch?v=nu

8oO7_Pmkc

INGLÉS

Video - Vocabulary - Prepositions

- Worksheet online

Ficha 1. Prepositions.

EMOCREA PLASTICA

SOCIALES

EMOCREA

ENVIAMOS LAS TAREAS A:

TUTORA 4º A cuartoalastorres2020@gmail.com

TUTORA 4º B 4Blastorres2020@gmail.com

INGLÉS charienglish1.4@gmail.com

MÚSICA Inmamusicaplastica6@gmail.com

E .FISICA franefsoc@yahoo.com

RELIGIÓN santiere2020@gmail.com

semana

18 AL 22 DE MAYO

Ya podemos visitar al resto de la familia, así que disfruten con

todos ellos.

NO SE OLVIDEN: las medidas de higiene y distanciamiento social,

(todavía no podemos jugar con los amigos).

El viernes encontrarás los solucionarios de las actividades de

lengua y matemáticas.

Las actividades, deben enviarse como muy tarde, el viernes de cada

semana. Empieza trabajando las que necesitan supervisión, por no

llevar solucionario.

Poco a poco, estamos volviendo a “la nueva normalidad”.

¡A por otra nueva semana!

¡BUENOS DÍAS, CHICAS Y

CHICOS DE 4ºA Y 4ºB!

MARTES

� LENGUA:

• Leer 10 m.

• Ortografía: ¡! Y ¿?

� MATEMÁTICAS:

• Operaciones

combinadas.

� SOCIALES:

• Nuestros municipios.

19

JUEVES

� LENGUA:

• Leer 10 m.

• Ilustra una poesía.

� MATEMÁTICAS:

• Medidas de capacidad

� SOCIALES:

• Capitales de las Islas.

21

Juega y aprende

EN CASA 4ºA Y 4ºB

8

semana

18 AL 22 DE MAYO

LUNES

� LENGUA:

• Leer 10 m.

• Crea tu comic.

� MATEMÁTICAS:

• El millón.

18 MIÉRCOLES

� LENGUA:

• Leer 10 m.

• El verbo: conjugaciones.

� MATEMÁTICAS:

• Cuerpos redondos.

20

VIERNES

�LENGUA y PLÁSTICA: • Leer 10 m.

• Parchís de sinónimos.

� MATEMÁTICAS:

• Tu nombre en

fracciones.

� SOLUCIONARIOS

22

1

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz natural, ten todo tu material de trabajo a mano, apaga todos los dispositivos móviles, “AHORA NO ES EL MOMENTO”.

• Hoy vamos a trabajar con “el cómic”.

• PARA ESTA TAREA NECESITAS SUPERVISIÓN DE TU FAMILIA.

• Vamos a escribir un cómic con una página interactiva.

¡Buenos días, chicas y chicos de 4º!

¿Cómo están? Esperamos que muy bien.

2

• Lo primero que tienes que hacer es pensar la temática del cómic. Haz un borrador sobre la historia que vas a escribir.

• Pincha aquí

1. Te aparecerá esta imagen:

Puedes elegir las escenas donde se desarrollará tu comic: al aire libre, en el colegio, en casa,….

2. Arrastra la escena que elijas a la primera viñeta , y a las siguientes.

3. La puedes girar, cambiar el cielo, de día, de noche,…

3

4. Elige los personajes que van a formar parte de tu cómic, y arrástralos a las viñetas.

4

5. También les puedes cambiar: la pose, el pelo, la piel, los ojos, la ropa, sus emociones,….

6. Puedes añadir varios personajes, monstruos, ….

5

7. Agrega los bocadillos:

Escribe el texto. También le puedes cambiar el color, girarlos,….

8. Otra opción que tienes es añadirle emojis, formas, etc

6

Añadir celdas (viñetas)

Cuando hayas finalizado el cómic, para guardarlo , tienes que pinchar en “Salvar”

7

9. Si quieres guardar tu cómic, y no perderlo tienes 2 opciones:

a. El programa te pide que te registres, tu familia decidirá si lo haces. Te dejan hacer una prueba y descargarlo en PDF.

b. Puedes imprimir la pantalla, y guárdalo en imágenes.

Mira como me quedó el mío, lo guarde en PDF

Espero que lo pases muy bien con la actividad y disfrutes

1

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz natural, ten todo tu material de trabajo a mano, apaga todos los dispositivos móviles, “AHORA NO ES EL MOMENTO”.

• Hoy vamos a trabajar con los signos de interrogación y exclamación.

• Puedes ver el siguiente video de Happy Learning:

https://youtu.be/Y3AtDFPzQwo

• Aquí tienes un resumen:

¡Hello chicas y chicos de 4º!

Como ya saben, los martes, nos toca trabajar un poco de ORTOGRAFÍA.

2

NOTA: Jamás escribiremos punto después de los signos de interrogación y exclamación

3

¡Ahora vamos a practicar!

Empareja adecuadamente:

4

5

1

RECUERDA:

En la siguiente página, también puedes repasar un poco:

https://youtu.be/on6p8gdLXro

¡Hola chicas y chicos de 4º!

Vamos a seguir trabajando con el

verbo. Hoy nos toca hablar de las

conjugaciones.

el verbo

Es la palabra que indica en la oración la acción que se desarrolla..

Los infinitivos de los verbos pueden terminar en “- ar”, “-er”, “-ir”. Cada

terminación se llama conjugación.

• Los verbos cuyo infinitiva termina en “-ar” (cantar, bailar, saltar…)

se denominan verbos de la primera conjugación.

• Los verbos cuyo infinitivo termina en “-er” (beber, perder, saber…) se

denominan verbos de la segunda conjugación.

• Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ir” (escribir, morir, vivir…) se

denominan verbos de la tercera conjugación.

2

RECUERDA:

1. Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz natural, ten todo tu

material de trabajo a mano, apaga todos los dispositivos móviles, “AHORA

NO ES EL MOMENTO”.

2. Lee varias veces el texto. 3. Subraya y busca el significado de las palabras que no conoces. 4. Es un texto poético descriptivo, divertido y fácil de leer, que anima a recrear

en el papel las imágenes visuales que te despierta al leerlo. 5. Ahora, tienes que realizar el dibujo de la poesía. Píntalo con detalle.

¡Disfruta con el trabajo bien hecho! 6. En esta actividad, te voy a valorar: que aparezca en el dibujo todos los

detalles que aparecen en el texto, por ejemplo: el pinar, el huracán, el

trueno, una niña con chichón,etc.

7. Saca una foto del trabajo y envíamela al correo de la clase 8. Puedes realizar las actividades en tu cuaderno, no es obligatorio,

imprimirlas.

9. Revísala, antes de dar por concluida la tarea.

¡Hola chicas y chicos de 4º!

Hoy vamos a trabajar la comprensión

lectora de una forma muy divertida

1

RECUERDA:

• Hoy jugamos a los sinónimos. Te recuerdo su definición

• SINÓNIMO: Son palabras o expresiones que tienen significados

iguales o muy parecidos.

REGLAS DEL JUEGO PARCHIS DE SINÓNINOS:

• Comenzamos el juego cuando saquemos un 5 en el dado.

• El primer jugador tira el dado y en la casilla que le ha tocado tiene que decir el sinónimo correspondiente.

• Los otros jugadores comprueban que lo haya acertado. Si acierta sigue en esa casilla y tira el siguiente jugador, pero si falla retrocede a la casilla de dónde estaba.

• ¡Es muy divertido! El parchís está inspirado en la temática de “Harry Portter”. ¡Puede jugar toda la familia!

¡BUEN FIN DE SEMANA!

¡Buen día chicas y chicos de

4º!

¡ Hoy tenemos “El parchís de

sinónimos””!

2

3

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz natural, ten todo

tu material de trabajo a mano, apaga todos los dispositivos

móviles, “AHORA NO ES EL MOMENTO”.

• ¿Qué tal va el libro que les recomendé la semana anterior?

“Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”

• Lo tenemos en nuestra biblioteca de la clase, era una compra

nueva de este año.

• Espero que lo estén disfrutando. La lectura, nos traslada a

otras realidades, que muchas veces, no conocemos, pero son

apasionantes.

• ¡A tope power con la lectura!

¡Buenos días, chicas y

chicos de 4º!

SOLUCIONARIO: SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

SOLUCIONARIO: Ortografía, martes 19 – 5 – 20

7 6

2 4

8 3

1 5

SOLUCIONARIO: Gramática, miércoles 20 – 5 – 20

cortar regar pintar

Viajabais

Cocinó

Abrías

Leerán

Viajar

Cocinar

Abrir

Leer

1ª conjugación

1ª conjugación

3ª conjugación

2ª conjugación

Regar Cortar Pintar

1

¡Hello, chicos y chicas!

¡Comenzamos una nueva semana!

Hoy vamos a trabajar la

numeración, recordaremos los

números de 7 cifras.

¡Los millones!

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz

natural, ten todo tu material de trabajo a mano,

apaga todos los dispositivos móviles, “AHORA

NO ES EL MOMENTO”.

• Primero recordaremos cómo se forman y cómo se

leen.

• Te propongo que leas detenidamente los apuntes

y después realices las tareas.

¿Preparad@s? ¡A por ello!

2

RECORDAMOS

3

PRACTICAMOS UN POQUITO

Ordenamos de mayor a menor

Ordenamos de menor a mayor

Escribe el número que corresponde a cada descomposición.

a) 7UMi+6CM+3DM+2UM+8D+7U=…………………………………………………………………….

.

b) 1UMi+8C+5U=……………………………………………………………………………………………………...

Pon los puntos y escribe los nombres.

1

¡Hello, chicos y chicas!

¿Cómo están?

Hoy trabajaremos el cálculo

de operaciones combinadas.

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz natural,

ten todo tu material de trabajo a mano, apaga todos los

dispositivos móviles, “AHORA NO ES EL MOMENTO”.

• ¿Qué tienes que hacer?

1. Leer despacito las explicaciones donde se establece

el orden de las operaciones.

2. Si no puedes imprimir el documento, copia las

operaciones con las soluciones, no hace falta que

escribas los enunciados ni pases a la libreta las

explicaciones. Pon el nombre de la actividad, enumera

los ejercicios y deja un espacio entre uno y otro para

que se mantenga un orden.

¿Preparado@? ¡Adelante!

2

3

Actividad 2:Operaciones combinadas de sumas y restas

Empezaremos por las más sencillas, sin paréntesis y sólo con

sumas y restas. Recuerda el orden, de izquierda a derecha.

1

¡Hello, chicos y chicas!

¿Qué tal el día?

Vamos a seguir trabajando algo de

geometría, hoy nos toca los

cuerpos redondos.

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz natural,

ten todo tu material de trabajo a mano, apaga todos los

dispositivos móviles, “AHORA NO ES EL MOMENTO”.

• Te propongo que antes de empezar con las actividades

veas estos vídeos para recordar lo que aprendimos de los

cuerpos geométricos:

• https://youtu.be/3wniQ7NA3Io (cuerpos geométricos)

• https://youtu.be/sDd4AYNNjPw( cuerpos redondos)

• Esta semana partimos otra vez del mapa mental sobre la

clasificación de los cuerpos geométricos, pero nos

centraremos en los cuerpos redondos.

¿Preparados? ¡Comenzamos!

2

3

RECORDAMOS

CUERPOS REDONDOS

Los cuerpos redondos son cuerpos geométricos cuyas caras son

superficies curvas y son:

PRACTIQUEMOS:

1. Observa los objetos y escribe a qué forma se asemeja cada

uno.

2. Indica las partes de los cuerpos redondos.

4

3. Relaciona cada cuerpo geométrico con sus características.

4. Escribe una “X” en las casillas correspondientes.

Prisma Pirámide Cilindro Cono

Tiene una base.

Tiene dos bases.

La base (o bases) es un

polígono.

La base (o bases) es un

círculo.

Las caras laterales son

rectángulas.

Las caras laterales son

triángulos.

1

¡Hello, chicos y chicas!

¿Cómo están?

Hoy trabajaremos las

medidas de capacidad.

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz

natural, ten todo tu material de trabajo a mano,

apaga todos los dispositivos móviles, “AHORA NO ES

EL MOMENTO”.

• Ya hemos recordado las medidas de tiempo y las de

longitud. Ahora toca trabajar las medidas de

capacidad.

¿Preparad@s? ¡A por ello!

2

RECUERDA

PRACTIQUEMOS

1. Completa el cuadro

Capacidad es la cantidad de líquido que almacena un recipiente.

La unidad principal de capacidad es el litro (L).

Podemos expresar 1L con otras unidades más pequeñas : el mililitro

(ml) y el centilitro (cl).

Veamos sus equivalencias:

1L=100cl Medio litro ½= 50cl Cuarto litro ¼ =25cl

1L=1000ml. Medio litro ½=500ml Cuarto litro ¼= 250ml

3

2. Observa la capacidad de cada recipiente y calcula cuántos

medios litros de zumo hay en cada grupo de recipientes.

3. Colorea la respuesta adecuada.

1

¡Hello, chicos y chicas!

Para terminar la semana,

¿qué les parece si jugamos

con nuestro nombre y las

fracciones?

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz natural,

ten todo tu material de trabajo a mano, apaga todos los

dispositivos móviles, “AHORA NO ES EL MOMENTO”.

• Vamos a trabajar con una ficha que aparece en un PDF

detrás de esta actividad.

• Primero debes dividir la regleta que aparece en la ficha

en tantas partes como letras tiene tu nombre, en partes

iguales.

• Después escribe sobre cada parte una letra de tu

nombre en mayúscula y decórala.

• Completa la ficha utilizando fracciones.

TAREA PARA ENVIAR

2

• Aquí te dejo unos modelos que han hecho otr@s niñ@s,

para que te hagas una idea. Espero que tú le pongas tu

toque especial y personal.

• Tengo muchas ganas de ver cómo te queda, así que esta

va ser la tarea de la semana para enviar.

• Haz una sola foto y, por favor, envíala como muy tarde

el viernes .Si quieres tener más tiempo para hacerla

empieza esta semana por esta tarea.

Espero que lo pases bien

Buen finde

TAREA PARA ENVIAR

Mi nombre está dividido en

Cada letra de mi nombre representa

Las consonantes de mi nombre representan

Las vocales de mi nombre representan

Mi nombre en fracciones

partes

1

SOLUCIONARIO ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

SOLUCIONARIO Actividad 1:

Ordenamos de mayor a menor

Ordenamos de menor a mayor

Escribe el número que corresponde a cada descomposición.

a) 7UMi+6CM+3DM+2UM+8D+7U=7.632.087

b) 1UMi+8C+5U=1.000.805

Pon los puntos y escribe los nombres.

6.143.256 Seis millones ciento cuarenta y tres mil doscientos

cincuenta y seis.

2.784.928 Dos millones setecientos ochenta y cuatro mil

novecientos veintiocho.

3.042.050 Tres millones cuarenta y dos mil cincuenta.

2

Actividad 2:Operaciones combinadas de sumas y restas

Empezaremos por las más sencillas, sin paréntesis y sólo con

sumas y restas. Recuerda el orden, de izquierda a derecha.

10

7

3

11

7

22

14

10

11

19

16

16

12

11

3

ACTIVIDAD 3

CUERPOS REDONDOS

Los cuerpos redondos son cuerpos geométricos cuyas caras son

superficies curvas y son:

PRACTIQUEMOS:

1. Observa los objetos y escribe a qué forma se asemeja cada

uno.

2. Indica las partes de los cuerpos redondos.

Cono Esfera Cilindro

Cara Cara

Base Base

4

3. Relaciona cada cuerpo geométrico con sus características.

4. Escribe una “X” en las casillas correspondientes.

Prisma Pirámide Cilindro Cono

Tiene una base. X X Tiene dos bases. X X La base (o bases) es un polígono.

X X

La base (o bases) es un

círculo. X X

Las caras laterales son rectángulas.

X

Las caras laterales son

triángulos. X

5

RECUERDA

PRACTIQUEMOS

1. Completa el cuadro

Capacidad es la cantidad de líquido que almacena un recipiente.

La unidad principal de capacidad es el litro (L).

Podemos expresar 1L con otras unidades más pequeñas : el mililitro

(ml) y el centilitro (cl).

Veamos sus equivalencias:

1L=100cl Medio litro ½= 50cl Cuarto litro ¼ =25cl

1L=1000ml. Medio litro ½=500ml Cuarto litro ¼= 250ml

10

3

5

16

5

14

6

2. Observa la capacidad de cada recipiente y calcula cuántos

medios litros de zumo hay en cada grupo de recipientes.

3. Colorea la respuesta adecuada.

8

10

7

10

10

65

48

1

¡Hello! ¡Espero que tengan un buen día!

Este mes, concretamente el 30 de mayo, todos los canarios y canarias celebraremos el día de nuestra comunidad.

RECUERDA:

• Siéntate en tu lugar de trabajo: trabaja con luz natural, ten

todo tu material de trabajo a mano, apaga todos los

dispositivos móviles, “AHORA NO ES EL MOMENTO”.

¿Qué vamos a trabajar?

• Primero te propongo un viaje a través del Google Earth,

saliendo de nuestro lugar de ubicación, de nuestro barrio y

terminando fuera del mundo. Cuando abras la aplicación, en el

lado de la izquierda aparece una lupa, le das y te pide una

ubicación, pon tu calle y te llevará a casa. Para salir le das a la

ruedita del ratón y verás cómo te lleva al espacio.

• Cada semana iremos conociendo diferentes características

de nuestra comunidad: nuestro relieve, nuestro clima, nuestra

historia, sus gentes, etc. todo lo que hace de nuestras islas

un lugar especial y fantástico para vivir.

¿Empezamos? ¡Iniciamos nuestro viaje!

2

Nuestra ciudad Las Palmas de Gran Canaria está situada en el municipio su mismo nombre. Cada municipio, a su vez, está formado por barrios.

Para ver un mapa de todo nuestro municipio pincha en este enlace.

http://www.orangesmile.com/guia-turistica/las-palmas/mapas-detallados.htm

Nuestro municipio es uno de los 21 que forman la isla de Gran Canaria. Es además la capital de nuestra isla.

Gran Canaria es una de las 8 islas que forman nuestra comunidad autónoma.

3

Esa línea imaginaria que aparece en el mapa representa la división de la comunidad en dos provincias:

Las Palmas: formada por las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y también La Graciosa

Tenerife: formada por las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Canarias forma parte de España, aunque estemos muy cerquita de un gran continente, África.

España forma parte del continente europeo, de Europa.

¿Sabes dónde está Canarias? ¡Es tan pequeñita!

Búscala en el mapa de Europa y rodéala.

4

Y Europa es uno de los 6 continentes que forman la Tierra.

Aquí acaba nuestro viaje, desde el municipio hacia el mundo.

¿Eres capaz de encontrar Canarias? Búscala y rodéala.

Si quieres jugar con los mapas y pasear por el mundo aquí tienes este enlace

http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mapasflash.htm

5

Actividad 1: Escribe el nombre de los municipios.

Clasifica los municipios en costeros y de interior

Costeros:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

De interior…………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

6

Actividad 2: Nuestra comunidad autónoma está formada por 7 islas y el archipiélago Chinijo. ¿Sabes qué islotes e isla forman dicho archipiélago?

Investiga sobre el archipiélago Chinijo y averigua qué isla e islotes lo componen.

Sitúa con un punto la capital de cada isla y escribe su nombre .

1

SOLUCIONARIO SOCIALES

Semana del 18 al 22 de mayo

Actividad 1: Escribe el nombre de los municipios.

Clasifica los municipios en costeros ( los que tienen costa) y de

interior (los que no tienen costa) .Damos una vuelta a la isla por la

costa, saliendo de Las Palmas de Gran Canaria y siguiendo

dirección sur.

Costeros: Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Ingenio,

Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de

Tirajana, Mogán, La Aldea de San Nicolás, Artenara ,

Agaete, Gáldar, Santa María de Guía , Moya, Firgas y

Arucas.

2

De interior: Santa Brígida, Teror, Valleseco, Valsequillo,

Vega de San Mateo, Tejeda.

Actividad 2: Nuestra comunidad autónoma está formada por 7

islas y el archipiélago Chinijo. ¿Sabes qué islotes e isla forman

dicho archipiélago?

-Sitúa con un punto la capital de cada isla y escribe su nombre.

Aquí tienes un mapa donde aparece la capital de cada isla.

-Investiga sobre el archipiélago Chinijo y averigua qué isla e

islotes lo componen.

El archipiélago Chinijo es un conjunto de islas situadas en el

noreste de las islas Canarias, frente a la costa norte de la isla

de Lanzarote. Es un espacio natural protegido y constituye

la reserva marina más grande de la Unión Europea, con 700

kilómetros cuadrados.

Lo integran la isla de La Graciosa, así como los islotes

de Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste,

todas pertenecientes al municipio de Teguise.

Lunes 18-viernes 22

de mayo

Hello everybody! This is our work for the

week.

Monday, 18th of May

You start watching the video twice (2 veces), and this way you remember the prepositions. https://www.youtube.com/watch?v=cpHTgi5ZKjY

Then, you practice on the following worksheet online. https://www.learningchocolate.com/content/prepositions-place-

0

When you finish, do Ficha 1. Complete the sentences with the correct preposition. ( Si no tienes impresora, escribe las frases en una libreta o folio y no olvides la fecha y el número de la ficha.)

Tuesday, 19th of May. You watch the video twice (2 veces) and this way you remember “She/he likes-doesn´t like…”

https://www.youtube.com/watch?v=STMMidLxRR4

When you finish, do Ficha 2. LooK at the pictures, read the sentences and circle true or false. Later, complete the sentences. ( Si no tienes impresora, escribe las frases en una libreta o folio seguido de "true"= verdad or "false"= falso y debajo, la actividad 2 con las otras frases completas. No olvides la fecha y el número de la ficha).

Wednesay, 20th or May. We start watching the video twice (2 veces), and this way we remember days, months and seasons.

Days: https://www.youtube.com/watch?v=36n93jvjkDs

Months: https://www.youtube.com/watch?v=v608v42dKeI

Seasons: https://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c

When you finish, read carefully Ficha 3, you don´ t need to print it, (no es obligatorio imprimirla), and then do Ficha 4.

Thursday, 21st of May

We start watching the video twice (2 veces), and this way we remember that materials can be soft (blandos) or hard (duros) https://www.youtube.com/watch?v=veUUii1U8-o

When you finish, do Ficha 5. Classify objects into hard (duros) and soft (blandos).

Friday, 22nd of May

We start watching the video twice (2 veces), and this way we remember about vertebrate and invertebrate animals. Vertebrates: https://www.youtube.com/watch?v=TCN3KtjtyZA

Invertebrates: https://www.youtube.com/watch?v=WVsUkVTjZyg

When you finish you can do the following worksheet online. .Don´ t forget to send me a photo with the score you got at the end. (no te olvides mandar una foto con la puntuación final) https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/Natural_Science/Animals/Vertebrate_or_Invertebrate_ur257877mm

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/Natural_Science/Animals/Vertebrate_and_invertebrate_animals_uu162200xv

Estimadas familias: Les recuerdo que pueden mandar las tareas de inglés a mi correo según las vayan realizando los niños y niñas. Pueden enviar las marcadas anteriormente pero escalonadamente, no más de 2 - 4 fichas por correo. Un saludo. Chari charienglish1.4@gmail.com

Good Work!

Monday, 18th of May.

Ficha 1.

Tuesday, 19th of May. Name:

Ficha 2.

Wednesday, 20th of May.

Ficha 3.

Wednesday, 20th of May. Name:

Ficha 4.

Thursday, 21st of May.

Ficha 5.

Música

2º. Análisis de la canción.

• Título:

………………………………………………………………………

• Rodea la opción correcta:

Música vocal - Música instrumental - Música mixta

• Rodea la opción correcta:

Voces masculinas - Voces femeninas - Voces infantiles

• Nombra los instrumentos que intervienen:

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

• Clasifícalos.

Cuerda Viento Percusión

3º. La canción “Resistiré” se ha convertido en el himno de esta cuarentena, escucha la canción y dibuja lo que te sugiera.