Viacrucis4 (con las imágenes del viacrucis de lourdes)

Post on 04-Jul-2015

1.152 views 1 download

Transcript of Viacrucis4 (con las imágenes del viacrucis de lourdes)

DOS FORMAS DE ACOMPAÑAR LA

PASION DE CRISTO:

NOTA: Cada estación consta de dos diapositivas: una hace

referencia al texto bíblico y otra a la PASIÓN DEL HOMBRE DE

HOY.

DURACIÓN 30 MINUTOS APROXIMADAMENTE

A) CONTEMPLANDO LAS IMÁGENES E INTENTANDO ENCARNAR

LA REALIDAD QUE CRISTO VIVIÓ POR LAS CALLES DE

JERUSALÉN.

A) SIENDO AYUDADO POR ALGÚN VIACRUCIS ESCRITO; O BIEN

HACIENDO UNA REFLEXIÓN EN VOZ ALTA DE CADA ESTACIÓN.

clic

VIACRUCIS. Día 8 de marzo del 2013

En el nombre del padre, del Hijo y del Espíritu Santo

Al empezar cada estación se dice:: V/. Te adoramos , oh Cristo, y te bendecimos R/. Que por tu santa cruz redimiste al mundo .

clic

• El Vía Crucis no es solamente el recuerdo de la Pasión de Cristo.

• Cada paso suyo, cada gesto, cada lágrima, cada caída, es una referencia a la pasión del hombre, a la pasión del pobre: “Lo vimos como despreciable y desecho de hombres ¡y, con todo, eran nuestras dolencias las que él llevaba y nuestros dolores los que el soportaba!”

clic

PRIMERA ESTACIÓN:

Jesús es condenado a muerte

AUTOMATICO

Jesús condenado a muerte I

SEGUNDA ESTACIÓN:

Jesús con la cruz a cuestas

Jesús carga con la cruz

II

soledad, peligros, caídas, explotación,

muertes, rechazo...

Condenado

s a muerte.

Cada uno

carga con

su cruz e

inicia un

camino

lleno de

cruces:

TERCERA ESTACIÓN: Jesús cae por primera vez

III Jesús cae por primera vez

Primer obstáculo: el desierto.

El sol, la arena, la falta de agua y alimentos...

muchos caen,

algunos encuentran un cireneo y son

ayudados por sus compañeros; otros,

incontables, son abandonados, y su primera

caída será también la última.

CUARTA ESTACIÓN:

Jesús se encuentra con su madre.

Jesús se encuentra con su Madre IV

Cuánta

angustia

esperando

una señal de

vida, una

llamada

telefónica.

Cuántas madres dolorosas sueñan con

encontrarse con sus hijos…

QUINTA ESTACIÓN

El Cirineo

ayuda a Jesús

a llevar la cruz

El cireneo ayuda a Jesús V

Una mano tendida en el

camino, un camión que

acepta tu carga, un pequeño

barco pesquero que

rescata a los náufragos del

cayuco, una asociación que

te acoge, una comunidad

eclesial con los brazos

abiertos...

SEXTA ESTACIÓN

La Verónica enjuga el rostro de Jesús

La Verónica limpia el rostro de Jesús

VI

El viento del desierto borra pronto las

huellas de los “crucificados”...

... pero el corazón humano es capaz de ver la

belleza de los hijos oprimidos de Dios y

guardar para siempre su memoria.

SÉPTIMA ESTACIÓN

Jesús cae por segunda vez

VII

OCTAVA ESTACIÓN

Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén

que lloran por él

NOVENA ESTACIÓN

Jesús cae por tercera vez

Jesús cae por tercera vez IX

Lamentaciones 3, 27-32. Bueno es para el hombre soportar el yugo desde su juventud. Que se sienta solitario y silencioso, cuando el Señor se lo impone; que ponga su boca en el polvo: quizá haya esperanza; que tienda la mejilla a quien lo hiere, que se harte de oprobios. Porque el Señor no desecha para siempre a los humanos: si llega a afligir, se apiada luego según su inmenso amor.

DÉCIMA ESTACIÓN

Jesús es despojado de sus vestiduras

Jesús es despojado de sus vestiduras X

Despojados mil veces a lo largo del

camino. En cada frontera, en cada

cruce, les despojan de sus

vestiduras y sus bienes para

repartírselos.

…es el coste del Calvario que lleva a

la resurrección...

UNDÉCIMA ESTACIÓN

Jesús es clavado en la cruz

Jesús, clavado en la cruz XI

Mateo 7, 37-42.

Encima de la cabeza colocaron un letrero con

la acusación: «Este es Jesús, el Rey de los

judíos». Crucificaron con él a dos bandidos,

uno a la derecha y otro a la izquierda. Los que

pasaban, lo injuriaban y decían meneando la

cabeza: «Tú que destruías el templo y lo

reconstruías en tres días, sálvate a ti mismo; si

eres Hijo de Dios, baja de la cruz». Los sumos

sacerdotes con los letrados y los senadores se

burlaban también diciendo: «A otros ha

salvado y él no se puede salvar.

DUODÉCIMA ESTACIÓN Jesús muere en la cruz

Jesús muere en la cruz XII

La muerte de Jesús es la muerte del Inocente.

Su figura crucificada nos anima a no permitir

que mueran impunemente más inocentes...

DECIMOTERCERA ESTACIÓN: Jesús es

bajado de la cruz y entregado a su Madre

Jesús, bajado de la cruz XIII

Hasta los abismos del mar sienten nauseas

por tanta muerte y nuestra indignación con una

capa de silencio...

DECIMOCUARTA ESTACIÓN

Jesús es puesto en el sepulcro

XIV Jesús es sepultado

La Cruz del Hijo no excluye a nadie, con Él

están crucificados todos los inocentes,

independientemente de sus credos o

religiones...

El Espíritu de Dios devuelve a los cuerpos

destrozados la “imagen y semejanza”...

El seno del Padre se convierte en un sepulcro

anónimo y en ellos acoge a sus hijos

desheredados...

Jesús resucita de entre los muertos XV

La pasión y la muerte de Jesús no tenían

como destino el sepulcro, sino la

resurrección. La vida vence a la muerte,

el amor al odio.

La resurrección de Cristo es nuestra

resurrección. La pasión y la muerte de

tantos hombres y mujeres, verdadero vía

crucis de una vida indigna a otra más

humana, no puede tener más meta que

alcanzar la “semejanza” con el Creador.