Viaje histórico por el desarrollo urbano occidental

Post on 24-Jul-2022

2 views 0 download

Transcript of Viaje histórico por el desarrollo urbano occidental

Las ciudades

Viaje histórico por el desarrollo urbano occidental

Las ciudades romanas:

ReligiónPatriaCiudad como santuarioFestivalesEsclavitud y latifundioEl fin del Imperio y las tribus europeas

Los pueblos del imperio romano:

CampamentosCuadrículaMurallasCardus y DecumanusBaños públicosAcueductoForo (la plaza)

La ciudad romana ideal

Cardus

Decumanus

ForoAnfiteatro

Teatro

Termas o baños públicos

Feudalismo

RentaServidumbreVillas agrícolasLa casa, el hof, el manor: la autarquíaEl castillo: el señorío y la milicia

Formas urbanas medievales

Las ciudades árabes

La ciudad medieval:

Pequeños centros urbanos, burgos, pueblosSu contraparte: las ciudades árabes La muralla como signo fundamentalEl comercio fuera de la muralla: las ferias y los mercadosAuge comercial y mercantilismoLos gremios artesanalesCasas comerciales y bancosTrabajo asalariado en la construcción

Pueblos y pequeñas ciudades medievales

La muralla:

Definición del espacio intra y extramurosDiversidad de los barrios intra-murales: residenciales, artesanales, comerciales, zonas religiosas, zonas de gobierno.Muralla, señores, reyes, catedrales y el poder eclesiásticoCiudad como refugio de las tribus y otros pueblos.

Las murallas urbanas de Castilla medieval (circa 1,300)

Poblados agrícolas muradosLa muralla como defensa contra el IslamRazzias islamitas desde el Al-Andalus (IX-XII)Reconstrucción de las cercas y muros de la época romanaValladolid del siglo XI: una cerca elemental de tapial, adobe y estacas. Siglo XII: reconquista y la fiebre de construcción de las murallas.

Las murallas urbanas de Castilla medieval

Burgos nuevos y murallasReemplazan las cercas de cal y canto, y de tierra por murallas de piedraMuralla como sistema: fosos, torres, alcázares, puertas y barbacanas.La muralla como elemento activo, siempre en transformación, en función del crecimiento urbano.Financiamiento de la muralla y los tributos.La muralla incluyó a los burgos, y al mercatum

Imperio y control del territorio:

Una corona de fortalezas (siglo XV-XVI) San Juan de Puerto Rico: ciudad murada

San Juan

San Juan: detalles de la fortificación

San Juan: hitos de la ciudad

San Juan: la ciudad vista desde la bahía

San Juan: mapa de la ciudad

San Juan: dársena y Puerta de San Justo

San Juan en expansión

San Juan: detalle de las murallas

San Juan:San Felipe del Morro

La ciudad industrial:

Mecanización del campoéxodo ruralExpansión poblacional intramuros y extramurosLa eliminación de la murallaInversión en la industriaTalleres y manufacturaTrabajo asalariado

Secuencia histórica de Paris

Crecimiento fuera de la muralla, hacia las afueras

El espacio urbano industrial

Casa en hileras (row-houses)Tugurios (slums): negocio rentable por pie cuadradoFábricas y efluvios de las chimeneas y hornosLos ríos: transportación, fuerza hidráulica y resumidero

El espacio urbano industrial

El problema de la vivienda: insalubridad, hacinamiento, falta de ventilación y luz solar, falta de cañerías y sistemas sanitarios municipales. Orfelinatos, mortalidad infantil e infanticidio Trabajo infantilEspacios de vivienda y espacios de trabajo (la casa y el taller)

El espacio urbano y sus posibilidades:

Los suburbios como el crecimiento de los sectores pobres en las afueras.El término suburbio fue empleado para referirse a los tugurios periféricosLa aristocracia en los sectores exclusivos de la ciudad y en las villas campestresLos burgueses y la separación de la casa y el trabajo.Crecimiento dramático de la burguesía: comercio, manufactura, finanzas.

El espacio urbano y sus posibilidades:

La burguesía rodeada de un cinturón de pobreza: “Las clases bajas apestan.”Casas de campo para el asueto en los fines de semana.Casas que evocaban al campo, la vida campestre idílica.Casas que evocaban a las mansiones de la aristocracia.La villa romana y sus jardines bien organizados.

La cultura de los nuevos suburbios en el capitalismo industrial

europeo

Protestantismo y ética de trabajo.La arquitectura suburbana y el estilo pintoresco (picturesque).El hogar y la familia: seguridad y confort Separación del espacio de trabajo del espacio para “vivir”.La casa (el hogar) como el espacio de la mujer.

La Nueva Arcadia

Arquitectura paisajista que evoca a la naturaleza y al campo, imitando los paisajes de las pinturas.Casa y paisajes campestres evocando lo agresteZanjas, ausencia de verjas, estanques.El terreno organizado por el consumo visual y estéticoDistancia prudente del centro de la ciudad.Requería prestamos de 10 a 20 veces el tamaño del capital de los burgueses.

“I always say, give me a domesticated wife”,

Alexis Soyer, The Modern Housewife (1850)

Albacea de la palabra y la moral.Supervisora de la servidumbre y todas sus tareas.Contadora del hogar.Educadora de los niños (con la ayuda de las nanas).Poliglota.Toca piano.Separada del proceso de acumulación de capital.

Taylorismo y Fordismo: detonantes de la expansión urbana