Vibración de la tierra producida por la liberación de energía de las placas tectónicas. Seísmo...

Post on 16-Feb-2015

53 views 1 download

Transcript of Vibración de la tierra producida por la liberación de energía de las placas tectónicas. Seísmo...

Vibración de la tierra producida por la liberación de energía de las placas tectónicas.

Seísmo o sismo.

Hay 12 aproximadamente placas.

Se están acomodando están dando forma a nuestro planeta.

Chocan como témpanos de tierra.

Pueden que el desplazamiento sea dificultado.

Los límites de las placas tectónicas. Los terremotos se producen en ellas.

Zonas como Chile, Perú o México hay muchos terremotos.

Otras causas de terremotosProvocada por un volcán.

Provocada por una fuerza extrínseca.Provocada por el agua.

La magnitud es la unidad de medida de un terremoto.

No es lineal.

La afirmación de que solo hay terremotos de 1 a 9 grados es falsa.

Es la unidad de los daños de un terremoto.

Podemos decir que hay una misma magnitud y diferentes intensidades.

1ºGrado: -Las personas no lo notan.2ºGrado: -Las personas en reposo lo notan.3ºGrado: -Detectado dentro de los edificios.4ºGrado: -Percibido por todas las personas. .Parecido al paso de un camión.5ºGrado: -Algunas personas se despiertan. -Objetos colgados se balancean. -Construcciones tipo A sufren leves daños.6ºGrado: -Algunas personas pierden el equilibrio. -Objetos se mueven. -Construcciones sufren graves daños y las A leves. 7ºGrado -Personas se aterrorizan pierden el equilibrio. -Construcciones tipo A sufren daños. -Mucho oleaje en lagos.8ºGrado -Miedo y pánico general. -Se desgajan las ramas de los árboles. -Construcciones tipo B se derrumban.9ºGrado -Pánico general, daños graves. -Deslizamientos de tierras. -Se renuevan pozos.…12ºGrado -Se destruye todo. -Topografía cambia. -Los valles se transforman en lagos. -Aparecen cascadas y ríos.

Hipocentro: lugar donde se origina el terremoto.

Epicentro: es el punto situado en la vertical del hipocentro en la superficie.

Ondas P: son longitudinales, pueden propagarse en sólidos y fundidos

Ondas S: son transversales y se propagan en sólidos pero no fundidos.

Las ondas P y S sufren fenómenos de refracción y de reflexión.