VIBRACIONES MANO BRAZO/ CUERPO ENTERO · 2020. 8. 11. · • SENSOR DE MANO Y BRAZO ‐GUANTE EN V...

Post on 18-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of VIBRACIONES MANO BRAZO/ CUERPO ENTERO · 2020. 8. 11. · • SENSOR DE MANO Y BRAZO ‐GUANTE EN V...

VIBRACIONES MANO BRAZO/ CUERPO ENTERO

VIBRATE/VIBRACIONES

RECURSOS• Medición instantánea• EJE DE MEDICIÓN SIMULTÁNEA, Y y Z• PARÁMETROS: FC, VDV, are, aren, arep, am, amr• SENSOR DE ASIENTO• SENSOR DE MANOS Y BRAZOS• SENSOR DE MANO Y BRAZO ‐ GUANTE EN V• SOFTWARE• AJUSTE DE SENSIBILIDAD DE LOS SENSORES

CONFORMIDAD• NR‐15: actividades y operaciones no saludables

• NHO‐09: Evaluación de la exposición ocupacional a las vibraciones de todo el cuerpo.

• NHO‐10: Evaluación de la exposición laboral a vibraciones en manos y brazos.

• ISO 8041: respuesta humana a las vibraciones

• ISO 5349: medición y evaluación de la exposición humana a vibraciones transmitidas a mano

• ISO 2631: Evaluación de la exposición humana a la vibración de todo el cuerpo.

• ISO 10819: medición y evaluación de la transmisibilidad de la vibración desde la palma de la mano

CONCEPTOS

La VIBRACIÓN se caracteriza por cualquier movimiento repetitivo, regular o irregular, durante un período de tiempo.

Puede ser GRATUITO o ESTRESADO, LINEAL o NO LINEAL, SISTEMÁTICO o ALEATORIO

El movimiento de la vibración se puede amortiguar, donde la energía vibratoria se disipa gradualmente por el sistema o NO SE ACUMULA

CONCEPTOS

La TRANSMISIÓN siempre se da cuando el operador está en contacto con estructuras y / o herramientas en movimiento vibratorio.

Sus SÍNTOMAS están directamente relacionados con el rango de frecuencia del movimiento que CAUSA desde la simple incomodidad hasta la pérdida de la sensibilidad y la constricción de los vasos.

CONCEPTOS

Para fines de evaluación, LA TRANSMISIÓN AL ORGANISMO se modeló en base a los tres ejes espaciales (x, y, z)

Cada eje tiene características físicas y EFECTOS DIFERENTES

El efecto combinado se caracteriza por el RESULTADO

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

Rango de frecuencia predominante de 6.3 a 1250 Hz

Vibración localizada, resultado del contacto de los dedos y / o manos con elementosvibrantes.

Los efectos nocivos se manifiestan en la zona de contacto y también pueden ocurrir enlas zonas de transmisión.

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

EL SÍNDROME DE REYNAUD, conocido popularmente como síndrome del dedo blanco,inducido por la vibración es el efecto más frecuente y más estudiado. Se origina a partirde cambios vasculares.

OTROS TRASTORNOS: síndrome del túnel carpiano, tendinitis, trastorno óseo y articular

La exposición prolongada puede causar náuseas, trastornos visuales, presión arterial,frecuencia cardíaca y aumento de la disipación de energía.

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMBEIXOS X, Y e Z

Imagem: ACGIH

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

Acelerómetro triaxial CR‐101 para la vibración de mano y brazo VMB

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

Priorice la instalación del acelerómetro DIRECTAMENTE EN LA HERRAMIENTA

Si esto no es posible, use los ACCESORIOS BIODINÁMICOS

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

Cuando hay contacto con ambas manos, DEBEMOS evaluar ambas

Fonte: NIOSH

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

Fonte: NIOSH

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

Fonte: NIOSH

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

Opcional 

Cuando usar V‐GLOVE?

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

Cuando se usan guantes antivibración

Los estudios demuestran que los guantes antivibración pueden amplificar el movimiento vibratorio en el rango inferior a 75 Hz

NR‐15, anexo 8, punto 2, subpunto 2.5, letra g) "Descripción de las medidas preventivas y correctivas que puedan existir e indicación de las necesarias, así como prueba de su efectividad"

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMBV‐GLOVEAcelerómetro triaxial V‐Glove para la vibración de manos y brazos VMB para pruebas de guantes

COMO?MEDIDAS QUE DEBEN MEDIRSE SIN EL GUANTE Y CON EL GUANTE

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMB

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Analizar aren

NR 15, anexo 82.1. La condición insalubre se caracteriza si se excede el límite de exposición ocupacional diaria a VMB correspondiente a un valor de aceleración resultante de la exposición normalizada (aren) de 5 m / s2

VIBRACIÓN DE MANOS Y BRAZOS VMBEVALUACIÓN DE RESULTADOSAnalizar aren

VCI VIBRACIÓN DE CUERPO COMPLETO

Rango de frecuencia predominante de 1 a 80 Hz

Los efectos dependen mucho de la postura con la columna vertebral como conductorprincipal

La SENSIBILIDAD varía mucho de un individuo a otro, así como los EFECTOS

El DAÑO asociado con la VCI suele ser un traumatismo medular y trastornos vasculares.En algunos casos, se puede atribuir dolor abdominal, problemas digestivos y deequilibrio, dolores de cabeza, trastornos visuales, insomnio y síntomas similares.

VCI VIBRACIÓN DE CUERPO COMPLETO

VCI VIBRACIÓN DE CUERPO COMPLETO

CR‐100 VCI acelerador de vibraciones de cuerpo completo

VCI VIBRACIÓN DE CUERPO COMPLETOEJES X, Y e Z

Imagem: NHO‐09

VCI VIBRACIÓN DE CUERPO COMPLETOCR‐100 VCI acelerador de vibraciones de cuerpo completo

VCI VIBRACIÓN DE CUERPO COMPLETO

EVALUACIÓN DE RESULTADOSAnalizar el factor de crestaAnalizar arenAnalizar VDVR

NR 15, anexo 82.2. La condición insalubre se caracteriza si se excede cualquiera de los límites de exposición ocupacional diaria a la VCI:a) valor de aceleración resultante de la exposición normalizada (arena) de 1.1 m / s2b) valor de la dosis de vibración resultante (VDVR) de 21.0 m / s 1.75

VCI VIBRACIÓN DE CUERPO COMPLETOANALISIS DE RESULTADOS

VCI VIBRACIÓN DE CUERPO COMPLETOANÁLISIS DE RESULTADOS

Tenga en cuenta que:

Independientemente del FC, el cálculo y los resultados conmemorativos para ambos

El factor de cresta muestra picos en la medición y la relación en el módulo entre el valor máximo de pico con la aceleración media, ambos ponderados en frecuencia

CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS

TANTO PARA LA VIBRACIÓN DE TODO EL CUERPO CÓMO UTILIZAMOS LAS MANOS Y LOS BRAZOS:

PESAJE TEMPORAL RÁPIDO

1 SEGUNDO INTERVALO

MODO AUTOMÁTICO O MANUAL

OPERACIÓN DE SOFTWARE

ESTRATEGIA DE MUESTREO

REPRESENTACIÓN

EVALUAR CRÍTICAMENTERECONOCIMIENTO DE ACTIVIDADESTIEMPO DE MEDICIONHORAS CICLOSCICLOS POR DIATIEMPO DE EXPOSICIÓN EFICAZ

ESTRATEGIA DE MUESTREO

EVALUAR CASO POR CASO

¿ES UN DÍA TÍPICO?RUTINA DE TRABAJOTIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTACARGANDO ESTA HERRAMIENTAMuestra de TendenciaIMPARCIALIDADREALIZA MÁS DE UNA MUESTRA

ESTRATEGIA DE MUESTREORECONOCIMIENTO DE HERRAMIENTASPeso de la herramientaÁREA DE MANIPULACIÓNMANGO DE FUERZATEXTURA DEL MANGO¿UNA MANO? ¿DOS MANOS?OPERACIÓN POSICIONAMIENTORECONOCIMIENTO DE MAQUINASEXISTENCIA DE SISTEMAS DE AMORTIGUACIÓNCONDICIONES MECANICASPRESIÓN DE LLANTAESTRUCTURAS

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EFECTO DE LA VIBRACIÓN HUMANA

FACTORES FÍSICOSACELERACIÓN, INTENSIDADRANGO DE FRECUENCIAEXPOSICION DIARIAHISTORIA PROFESIONALEQUIPAMIENTO / CONSERVACIÓN DE HERRAMIENTASAPLICACIÓN DE ATENUADORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EFECTO DE LA VIBRACIÓN HUMANA

FACTORES BIODINÁMICOSFUERZA APLICADA A LA MANIJATIPO Y MANGO DE ÁREATIPO DE OPERACIÓN Y POSICIONAMIENTO EN RELACIÓN CON EL CUERPOTEXTURA DEL MANGOHISTORIAL MÉDICO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EFECTO DE LA VIBRACIÓN HUMANA

FACTORES INDIVIDUALESEXPERIENCIA DEL OPERADORTIPO DE OPERACIÓN ‐ CONTINUO / INTERMITENTEPOSTURA, ESFUERZOSUSCEPTIBILIDAD INDIVIDUAL, PREDISPOSICIÓN A TALEXPOSICIÓN A OTROS AGENTES SIMULTÁNEOSDAÑO ANTERIOR, CONDICIÓN FÍSICA

NO CONFUNDIR

CALIBRACIÓN / AJUSTE DE CAMPO≠

CALIBRACIÓN EN LABORATORIO

CALIBRACIÓN / AJUSTE DE CAMPOCOMPARACIÓN CON UN CALIBRADOR DE VIBRACIÓN 

PORTÁTIL O AJUSTE DE SENSIBILIDAD≠

CALIBRACIÓN EN LABORATORIOCOMPARACIÓN DE VALORES ENTRE NORMAS DE MAYOR CAPACIDAD METROLÓGICA E INSTRUMENTO DE TRABAJO

CALIBRACIÓN / AJUSTE DE CAMPO

SIEMPRE REALICE ANTES Y DESPUÉS DE LAS EVALUACIONES

SE PUEDE HACER POR CALIBRADOR PORTÁTIL O AJUSTE DE SENSIBILIDAD

GARANTÍA PERFECTA ACOPLAMIENTO Y ESTABILIZACIÓN DE EQUIPOS

CÓDIGO QRGRACIAS!!